Tecnologia educativa

Tecnología Educativa

By solama
  • Formación militar Norteamericana

    Formación militar Norteamericana
    Durante su participación en la II guerra mundial es considerada tradicionalmente como el embrión a partir del cual nació un enfoque de la enseñanza caracterizado por la búsqueda de procesos eficaces de formación en general y por la utilización de medios y recursos técnicos y sofísticados como rasgos particular. Este enfoque conocido posteriormente como tecnología educativa surgió a partir de la necesidad de tener que formar y convertir a un gran numero de ciudadanos en soldados y oficiales.
  • La fascinación por los medios audiovisuales (1950-1960)

    La fascinación por los medios audiovisuales  (1950-1960)
    La configuración de la tecnología educativa, como campo de estudio dentro de la educación surge de los años ´50, por la confluencia de 3 factores: La difusión e impacto social de las mass-media; radio, cine, tv y prensa. El desarrollo de los estudios y conocimientos en torno al aprendizaje del ser humano bajo los parámetros de la psicología conductista. Los métodos y procesos de producción industrial. En los ´60 tiene mayor importancia la introducción de materiales y recursos de comunicación.
  • Enfoque técnico-racional para el diseño y evaluación de la enseñanza

    Enfoque técnico-racional para el diseño y evaluación de la enseñanza
    Los años ´70 la T.Ed. alcanza su máximo esplendor, se crean y se consolidan profesionales y académicos con alto prestigio internacional. La T.Ed derivada de los procesos tecnológicos industriales en lo que cobro relevancia del (análisis y descripción de las tareas) como eje del diseño tecnológico de la enseñanza. Ademas se desarrolla modelos sistemáticos para procesos de producción, diseño y uso de medios. La inclusión en este proceso del feed-bak.
  • La crisis de la perspectiva tecnócrata sobre la enseñanza y el surgimiento en el interés en las aplicaciones de las tecnologías digitales (1980-1990)

    La crisis de la perspectiva tecnócrata sobre la enseñanza y el surgimiento en el interés en las aplicaciones de las tecnologías digitales (1980-1990)
    Comienzan a emerger y generalizarse numerosos cuestionamientos, reflexiones, criticas y descalificaciones entorno a lo que había sido la evolución de la T.Ed. y de la valides y utilidad de la misma para los sistemas educativos. La T.Ed había entrado en crisis ya que se le criticaba su concepción técnico-racionalista sobre la enseñanza, a modo de ingeniería educativa y la falta de suficiente fundamentación teórica y conceptual.
  • El comienzo del siglo XXI: Eclecticismo teórico e influencia de las tesis postmodernas

    El comienzo del siglo XXI: Eclecticismo teórico e influencia de las tesis postmodernas
    La T.Ed esta viviendo nuevos paradigmas sobre Cs Sociales y el curriculum de naturaleza critica y por otro por la revolución impulsada por las tecnologías de información y comunicación. La T.Ed posmoderna asume que los medios y tecnología de la información y comunicación son objetos o herramientas culturales que los individuos y grupos sociales reinterpretan y utilizan en función de sus propios esquemas o parámetros culturales.