306006 10150694803354316 332844924315 8859211 390288255 n

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN INCIAL

  • UNO: HOSPICIOS, ASILOS, JARDINES 1550- 1810

    A CARGO DE COMUNIDADES RELIGIOSAS:
    - Atender niños y niñas abandonados muy- pobres. -Planteamiento pedagógico FRobel y Montessori
    - Modelo asistencial: satisfacción necesidades básicas de alimentación, salud, higiene y formación de hábitos.
  • La casa de los niños Instituto pedagógico Nacional 1914 1927

    La casa de los niños   Instituto pedagógico Nacional 1914  1927
    Gimnasio Moderno DRA. Francizca Radkle, primera misión Alemana: preparar docentes de Kindergarden, formar talento humano, responsable de educar y atender niños y niñas menores de 6 años.
  • Legislación; decreto 2101 Ministerio de Educación Pública 1939 1940

    Define educación infantil: Recibe niños y niñas entre 5 y 7 años, crear hábitos necesarios para la vida juntamente con el desarrollo armónico de la personalidad.
    Modelo higienista Norteamericano: salud, nutrición, seguridad, bienestar
  • Instituto Colombiano de seguros sociales. Ley 83

    Instituto Colombiano de seguros sociales. Ley 83
    • Promulga el código del niño y niña o ley orgánica de la defensa del niño y la niña.
    • Conjunto de normas reglamentarias: mujer embarazada, madre soltera, recién nacido, niño lactante.
    • Énfasis en proteger y cuidar a la niña ya l niño desde su nacimiento
  • Decreto 1276 Decreto 1710 art 9

    • Se crean 6 jardines infantiles nacionales populares en las principales ciudades adscritas al Ministerio
    • Acción pedagógica
    • Formación intelectual y afectiva
    • 2 grados de prescolar( 4- 5 años) (5-6 años)
    • El preescolar se considera adscrito a la educación primaria, etapa conveniente pero no obligatoria para el ingreso del nivel primario.
  • Creación ICBF

    Creación ICBF
    • Proveer la protección del niño y la niña y procurar la estabilidad y bienestar
    • Centros de atención integral (CAIP), hijos de los trabajadores
  • Decreto 1576

    Creación 22 jardines Nacionales Infantiles:
    - Atender integralmente a los niños y las niñas
    - Proyectar acción educativa
    - Orientadores prácticos, campo educación preescolar.
  • Decreto 088 Articulo 4

    Se re-organiza Ministerio de Educación Nacional, se plantea la educación preescolar como primer nivel educativo.
    Preescolar: Niños menores de 6 años: Promover y estimular el desarrollo físico, afectivo y espiritual del niño, su integración social, su percepción sensible y el aprestamiento para las actividades escolares.
    - Se divide educación preescolar y educación especial
  • CARRERA PROFESIONAL LICENCIATURA PREESCOLAR 1977- 1978

    CARRERA PROFESIONAL LICENCIATURA PREESCOLAR 1977- 1978
    Gestarse el currículo de educación Preescolar:
    Licenciatura en educación Preescolar en la u. pedagógica
  • Ministerio de Educación Nacional- Currículo preescolar ( 4-6años)

    Plan de estudios para todos los niveles, áreas y modalidades: objetivo de la educación preescolar /4- 6años): Desarrollo integral y armónico: biológico, sensomotor, cognitivo, socio- afectivo, comunicativo, autonomía y la creatividad. Aprestamiento para la educación básica:
    - Trabajo comunitario
    - Juego Libre
    - Unidad Didáctica
    - Trabajo en grupo
  • Trabajo integrado Ministerio, Salud y ICBF, responsables de la educación primera infancia

    Segundo documento de lineamientos: Planear áreas y temas
    Centros comunitarios, hogares infantiles, centros de atención integral
    PEFADI Y SUPERVIVIR
  • Ministerios

    Reestructura la división de la educación preescolar, grupo educación inicial.
    Estrategia y programa que ofrece a los niños y niñas mejores condiciones para el desarrollo integral
  • MOMENTO DE EXPANSIÓN

    • El gobierno se suscribe a los términos y principios de la Convención de los Derechos del Niño adoptada por las Naciones Unidas.
    • A través del Decreto 2737 se establece el código del menor que se convierte en un instrumento jurídico fundamental para la protección de los derechos del menor y su familia.
  • ICBF

    ICBF
    ICBF: Creación proyecto pedagógico educativo y comunitario
    Creación modalidades: FAMI_PPEC: a. Relación con los demás b. Relación consigo mismo c. Relaciones con el mundo que lo rodea
    ETAPAS: PRIMERA EDAD: ( 0-12 MESES)
    INFANCIA TEMPRANA: (1 año y 1 mes- 3 años)
    EDAD PREESCOLAR: (3 años y 1 mes- 4 años y 6 meses)
    TRANSICIÓN: (4 años y 7 meses- 6años)
  • LEY 115

    LEY 115
    Constitución Política de Colombia de 1991, que dio paso a la Ley 115, Ley General de Educación, en ellas se estableció una educación preescolar de 3 grados y el último de ellos como grado obligatorio de la educación formal
  • Resolución 2343 INDICADORES CURRICULARES

    Resolución 2343  INDICADORES CURRICULARES
    • Se afirma que los indicadores de logros curriculares para los grados del nivel de preescolar se formulan desde las dimensiones del desarrollo humano y para los otros niveles, desde áreas obligatorias y fundamentales, dichas dimensiones son: La dimensión corporal, dimensión comunicativa, dimensión cognitiva, dimensión ética, actitudes y valores, y por último dimensión estética
  • MEN promulga el Decreto 2247

    Se especifica que la educación preescolar es la que se ofrece a los niños y niñas de 3 a 5 años y que sus grados son: prejardín, jardín y transición, dirigidos a niños y niñas de tres, cuatro y cinco años, respectivamente. El Grado Cero es equivalente al grado de transición.
  • MEN

    MEN
    publica una serie de documentos sobre Lineamientos Curriculares para todo el sistema educativo. Para el nivel de preescolar
  • SDIS

    SDIS
    Inicio concepto de primera infancia, educación inicial
  • MEN

    MEN
    Consolida programa apoyo. Constitución política 1-primera infancia
  • MEN

    MEN
    • Política por la calidad de vida de los niños y niñas y adolescencia
    • Acuerdo 138
    • Reglamentación Educación inicial en Bogotá
  • CONPES 109 LEY 1098

    CONPES 109 LEY 1098
    2007 CONPES 109 política pública primera Infancia. Código de infancia y adolescencia ley 1098
  • MEN Decreto 057 ESTRATEGIA DE CERO A SIEMPRE

    MEN  Decreto 057 ESTRATEGIA DE CERO A SIEMPRE
    MEN, lanza la política Pública de Primera Infancia en la que se presentan los acuerdos fundamentales entre la sociedad civil y el Estado acerca de los principios, objetivos, metas y estrategias para la educación y protección integral de los niños y niñas. En él se retoma el concepto de Educación Inicial de la política de 2007
    - Estrategia de cero a siempre
  • SED -SDIS

    SED -SDIS
    Lineamiento Pedagógico y curricular para la educación en el distrito.
  • 2014 Referentes técnicos para la educación inicial

    2014	Referentes técnicos para la educación inicial
    En el marco de la atención Integral
  • MOVILIZACION DE LA EDUCACION INICIAL 2014-2018

    MOVILIZACION DE LA EDUCACION INICIAL 2014-2018
    LA SED INICIA CONVENIOS CON COMPENSAR-COLSUBSIDIO PARA SENSIBILIZAR A OTRAS PRACTICAS MENOS TRADICIONALES EN LA EDUCACIÓN INICIAL