funcionalismo

  • bauhaus

    bauhaus
    se funda en 1919.
    se caracteriza por la simplicidad y funcionalidad, la función hace la forma, líneas rectas y curvas suavizadas.
    los artistas de esta escuela están unidos, y la unión del arte hace la funcionalidad. materiales baratos.
    se centran en colores básicos y figuras geométricas.
    -Silla Knoll MR20: Formas curvas gracias al avace del modelado de acero.
    -Influencia de Bauhaus: en EEUU surge el Styling.
  • Balenciaga

    Balenciaga
    Nace en España, referencia de moda en el siglo XX.
    llaman la atención los vestidos de saco, los trajes túnica, vestido silueta babydoll. elegancia, geometría, texturas regulares, líneas puras e impecables.
  • van der Rohe

    van der Rohe
    materiales como elementos expresivos, piedras, acero, vidrios, utilizados de forma pura, espacios nunca cerrados, integración con el entorno. crea algunas obras como por ejemplo:
    -pabellón Van de Rohe.
    -silla güben.
    -villa krefeld.
    -silla barcelona.mobiliario funcional, muy costosa y difícil de producir.
  • Wright

    Wright
    -casa de la cascada: nace desde una roca y está totalmente ambientado a la naturaleza, calefacción por suelo.
    -época de casas de la pradera: se basa en la ideal de la casa japonesa. Todo es contínuo.
    -etapa final: fábrica de Jonhson wax en raicine, eificio adminsitrativo. espacio rectangular de esquinas redondeadas. huecos vidriados.
    Museo couggehaim de NY: museo de arte de nueva york, con rampa helicoidal.
  • Le corbusier

    Le corbusier
    Nace en Suiza.
    -Villa Savoge: casa sobre pilote, suelo libre para el jardín, y techo.
    -Capilla notre Dame: volúmen orgánico.
    -Unidad de habitación: bloque compacto e aislado, capacidad para 1800 habitantes.