Eje Cronológico Proyecto Humanísitco Función del Arte

  • 100

    Prehistoria - 3000 a.C

    Prehistoria - 3000 a.C
    Durante la época de la prehistoria, la función del arte era mucho más realista que no simbólica.
    Todas las obras prehistóricas eran muy esquemáticas y organizad
    El arte paleolítico, es el único que contradice la anterior afirmación. Este si que utilizaba el arte de manera muy simbólica, era totalmente descriptivo y poco real.
    En la edad de Bronce las pinturas, pero más concretamente la decoración en general, era también simbólico. Aparecían una gran cantidad de laberintos, líneas o cuadrados.
  • 150

    Egipto - 3000-50 a.C

    Egipto - 3000-50 a.C
    El arte egipco, que es mundialmente conocido, tenia una enorme cantidad de símbolos. Su significado era también bastante religioso y ético.
    Se utilizaban una gran cantidad de objetos mágicos en las pinturas y también el mayor objetivo de la pintura era que el observador captase un determinado mensaje.
    Los faraones egipcios disponían de su propio arte, excepto por las famosas pirámides egipcias que esas si que eran reales y no simbólicas, todo su demás arte era totalmente simbólico.
  • 200

    Grecia - 1100-100 a.C

    Grecia - 1100-100 a.C
    El arte griego tenia un gran caracter de conmemoración, quería recordar esos grandes momentos mediante el arte. Habia mucho simboismo en representaciones ecológicas y naturalistas, donde expresar los relieves era muy común por esos años.
    Mediante este simbolismo naturalista, se pretendía demostrar la historia griega, los mitos y las vidas de sus respectivos dioses. El arte griego era también en general muy armónico y proporcional.
  • 250

    Roma - 750 a.C

    Roma - 750 a.C
    El arte romano de esa época, representaba un gran culto al muerto al que se le decoraba su tumba con enormes flores. Se representaban muchas escenas de la vida para evitar la tristeza y el pánico que provocaba en la época hablar de la muerte.
    El gran simbolismo de todas las obras, demostraba la grandeza de ese pueblo mediante arcos de triumfo enormes. La forma artística más practicada era la arquitectura.
    En general todo el arte romano, estuvo muy influenciado por el arte etrusco.
  • 300

    Paleocristiano - s.I al s. XI

    Paleocristiano - s.I al s. XI
    El arte paleocristiano era eminentemente simbólico. Los símbolos adquirieron una importancia vital en la época. El arte cristiano nació asociado al culto funerario en las catacumbas para venerar a los muertos, especialmente a los mártires. La simbologia del paleocristiano se adapta a las nuevas necesidades religiosas.
    La pintura mural tuvo un gran desarrollo y fue muy importante por la decoración de las paredes. Su objetivo era transmitir un mensaje religioso no la realidad.
  • 400

    Románico - s. V

    Románico - s. V
    El arte románico se puede considerar como un arte casi únicamente religioso. Los símbolos representaban la sociedad feudal y los valores injustos con los que el pueblo no estaba contento.
    Habia muchas imágenes que narraban la Bíblia y sus escenas, como los pórticos de entrada a claustros de monasterios.
    Su simbolismo nos ayuda a entender como se vivia en esa época y también nos mostraban alguna vez animales irreales.
  • Oct 21, 600

    Bizantino - s. VI - VII

    Bizantino - s. VI - VII
    El arte bizantino tiene su origen en el arte cristiano. Durante los 1000 años de reinado bizantino algunas formas iconográficas se mantuvieron, y otras no pero siempre sobre la base de la simbología cristiana.
    Se representaban muchos Pantocrators ( Las pinturas bizantinas són anónimas ya que no importa quien las haga, es religioso.
    Los colores predominantes eran el dorado y el blanco. El dorado por la luz dorada del sol, representa la luz de Dios. El blanco ya que es la luz, la suma de todos.
  • Oct 21, 1200

    Gótico - s. XIII a s. XV

    Gótico - s. XIII a s. XV
    El arte gótico tenia un carácter absolutamente civil. La luz era lo más importante en cada una de las obras. Los edificios también eran simbolo de muchas ideas y cualquier cosa era representada mediante un edificio. La elevación era buscada por los cristianos.
    Todos los símbolos góticos en el arte nos demuestran la manera en la que vivían, lo dura que era la época, debido a la rápida propagación de la conocida y terrible peste.
  • Oct 21, 1400

    Renacimiento - s. XV - XVI

    Renacimiento - s. XV - XVI
    El arte renacentista retorna al estudio e imitación de la literatura, arte y filosofia de la antiguedad clásica y romana.

    En pintura la renovación hacia lo clásico se realiza por medio del estudio del natural y de la aplicación de las leyes de la perspectiva.

    El arte está controlado por mecenas, no por los gremios.
    Simboliza la vuelta a la antiguedad.
    Surge el individualismo, se simboliza la prioridad de uno mismo antes de los demás siempre.
  • Barroco - s. XVII-XVIII

    Barroco - s. XVII-XVIII
    El arte barroco simboliza una vuelta al pasado. Pretende eliminar la vuelta a los clásicos del Renacimiento. Intenta romper el Renacimiento.
    En sus obras hay demasiada ornamentación, eso se debe a la mentalidad de los artistas en la época ya que seguian las teorias del antropocentrismo, y su pérdida de fe en la razón les hacia pensar de esta manera.
    Simbolizaban mucho el concepto del realismo, cosa poco habtual en los últimos años. Predominio del color sobre el dibujo. Puntos de vista distinto
  • Neoclasicismo - s. XVIII

    Neoclasicismo - s. XVIII
    El arte neoclásico, tuvo una gran influencia en esa época de la Ilustración. Fue el siglo de las luces. Se buscaba la perfección técnica fruto de la simbologia que querian dar a conocer de la perfección de las personas.
    Simboliza también la idealización en la época de las personas.
    Simbolizaba por último, elegancia y sobriedad ya que sus obras se caracterizaban por ser simétricas.
    "Ilustracion": deseo de filósofos de la época de racionalizar los aspectos de la vida.
  • s. XIX

    s. XIX
    Se querian representar los sentimientos de los hombres, sus emociones y también sus sentimientos. La sociedad era muy crítica en ese momento.
    Se pretendía crear una sociedad perfecta. Eso influyó mucho en la manera de pintar de los artistas.
    La Revolución Industrial modificó por completo toda la sociedad incluído el arte.
    El movimiento de esa época era el simbolismo, ya que mediante todas las obras había una gran cantidad de símbolos que rompian con el significado de la obra.
  • s. XX - s. XXI

    s. XX - s. XXI
    Hubo un factor que influenció mucho en el arte de estos dos siglos, este fue las dos grandes guerras mundiales. Modificaron mucho la manera de pensamiento del artista y esto fue reflejado en las pinturas y obras.
    El pop art fue un movimiento con mucha repercusión a finales del año 1900.
    Las grandes crisis provocan grandes movimientos de protesta.
    La simbologia de la época era muy pesimista que se representaba en todas las obras.