Descarga (2)

Personajes en el Desarrollo de la Física

  • 1509

    Miguel Servet

    Miguel Servet
    Su trabajo más popular tuvo que ver con la anatomía gracias a sus investigaciones sobre la circulación pulmonar.
  • Feb 15, 1564

    Galileo Galilei

    Galileo Galilei
    “El padre de la ciencia” sentó las bases de la mecánica moderna como la dinámica o la cinemática, además de conseguir grandes éxitos como la mejora del telescopio.
  • 1571

    Johannes Kepler

    Johannes Kepler
    Su aporte más importante fueron las leyes sobre el movimiento de los planetas en su órbita alrededor del Sol, siendo una de las figuras de la Revolución Científica.
  • René Descartes

    René Descartes
    Considerado el creador del mecanicismo y considerado como uno de los hombres más destacados de la revolución científica. Explicó varios conceptos de magnetismo, óptica y la ley de conservación del movimiento que habían sido erróneamente planteados por la física aristotélica. Padre del racionalismo en la ciencia.
  • Isaac Newton

    Isaac Newton
    Observa la descomposición de la luz al atravesar un prisma.
    Publica sus Principia Matemática que contienen la formulación de las leyes de la física y la gravitación.
    El trabajo de Newton en este campo perdura hasta la actualidad; todos los fenómenos macroscópicos pueden ser descritos de acuerdo a sus tres leyes.
    También se destacan sus trabajos sobre la naturaleza de la Luz y la óptica.
  • Gottfried Leibniz

    Gottfried Leibniz
    Gran matemático y uno de los metafísicos más relevantes de la historia. Está considerado el padre del cálculo.
  • Carlos Linneo

    Carlos Linneo
    Fue un botánico sueco, médico y zoólogo, que formalizó el sistema moderno de nombrar organismos llamado nomenclatura binomial. Es considerado como el padre de la taxonomía moderna.
  • Charles Augustin de Coulomb

    Charles Augustin de Coulomb
    Escribió de manera matemática la ley de atracción de las cargas eléctricas.
    Realizó investigaciones sobre magnetismo, fricción y electricidad. Inventó además la balanza de torsión para medir la fuerza de atracción o repulsión de carga eléctrica.
  • James Watt

    James Watt
    Invento máquina de vapor para impulsar los mecanismos industriales.
    Inventó una copiadora de manuscritos, un cuadrante topográfico, una máquina de dibujar y un instrumento que se acoplaba a los telescopios para medir distancias entre los planetas y las estrellas.
  • Alessandro Volta

    Alessandro Volta
    Inventó la denominada Pila de Volta, precursora de la batería eléctrica. Su trabajo resultó crucial para la historia de la ciencia, ya que, por primera vez, logró que se produjera un flujo estable de electricidad.
  • John Dalton

    John Dalton
    Establece la ley de las proporciones múltiples.
    Desarrolla una teoría atómica por la cual, la materia está compuesta por átomos de masas distintas.
  • Joseph Fourier

    Joseph Fourier
    Se le debe mucho gracias a las Series de Fourier y la Transformada de Fourier. Contribuyó a intentar explicar científicamente el efecto invernadero.
  • George Simon Ohm

    George Simon Ohm
    Físico y matemático conocido por su teoría de las corrientes eléctricas (Ley de Ohm). El Ohmio, unidad de resistencia eléctrica, debe su nombre a este científico.
  • Michael Faraday

    Michael Faraday
    Estudio el electromagnetismo y la electroquímica, descubriendo la inducción electromagnética, el diamagnetismo y la electrólisis.
  • Louis Pasteur

    Louis Pasteur
    Uno de los baluartes de la medicina moderna y fundador de la microbiología. Químico y bateriólogo, reformuló la teoría de las enfermedades infecciosas que llevaba establecida desde los tiempos de Hipócrates.
  • William Thomson

    William Thomson
    Fue un físico e ingeniero matemático escocés-irlandés que realizó un trabajo importante en el análisis matemático de la electricidad y la formulación de las leyes primera y segunda de la termodinámica.
  • Thomas Alva Edison

    Thomas Alva Edison
    Edison contribuyó a mejorar el mundo contemporáneo con inventos como el fonógrafo, el sistema telefónico viable o la lámpara de filamento incandescente, su aportación más reconocida.
  • Rudolf Hertz

    Rudolf Hertz
    Contribuyó a la ciencia con el descubrimiento de la propagación de las ondas electromagnéticas en el espacio, además de sus propiedades y propia naturaleza.
    El hercio, unidad de medida de la frecuencia debe su nombre a Hertz, debido a que las telecomunicaciones deben su existencia a este genio de la ciencia.
  • Max Planck

    Max Planck
    Inicia la teoria cuantica la cual establece que la energía de cada cuanto es igual a la frecuencia de la radiación multiplicada por la constante universal y explica que la energia se almacena en cuants
  • Max Planck

    Max Planck
    Está considerado el fundador de la teoría cuántica.
  • Marie Curie

    Marie Curie
    Primera persona capaz de obtener dos premios Nobel en dos categorías distintas (Física y Química), además de ser la primera mujer en ejercer como profesora en la Universidad de París.Entre sus éxitos destaca el descubrimiento del radio y el polonio.
  • Ernest Rutherfor

    Ernest Rutherfor
    Se dedicó al estudio de partículas radioactivas denominándolas alfa, beta y gama.
    En 1911, dedujo la existencia de un núcleo atómico cargado positivamente, a partir de experiencias de dispersión de partículas
  • Niels Bohr

    Niels Bohr
    Fue un físico danés que realizó contribuciones fundamentales para la comprensión de la estructura del átomo y la mecánica cuántica, ganó el Premio Nobel de física en 1922.
  • Erwin Schrodinge

    Erwin Schrodinge
    Desplegó su labor más notable en el campo de la física cuántica, contribuyendo a la mecánica cuántica y la termodinámica.
  • Albert Einstein

    Albert Einstein
    Teoriza sobre la cuantización de la radiación. Hipótesis heurística para la explicación del efecto fotoeléctrico.
    Expone su teoría especial de la relatividad: la velocidad de la luz c en el vacío es constante.
  • James Dewey Watson

    James Dewey Watson
    Biólogo y Premio Nobel de Fisiología o Medicina (1962) por haber descubierto la molécula de ADN. Además, su contribución a la biología molecular ha sido fundamental para el desarrollo posterior de estudios.
  • Peter Higgs

    Peter Higgs
    Conocido por su proposición en los años 60 de la ruptura de la simetría en la teoría electrodébil, explicando el origen de la masa de las partículas elementales en general, y de los bosones W y Z en particular. Este llamado mecanismo de Higgs predice la existencia de una nueva partícula.
  • Stephen Hawking

    Stephen Hawking
    Sus trabajos más importantes hasta la fecha han consistido en aportar, junto con Roger Penrose, teoremas respecto a las singularidades espaciotemporales en el marco de la relatividad general, y la predicción teórica de que los agujeros negros emitirían radiación, lo que se conoce hoy en día como radiación de Hawking
  • Mario Molina

    Ingeniero químico nacido en México. Fue el primero en advertir sobre el agujero de ozono antártico, un descubrimiento que no fue reconocido hasta muchos años después. Ganó el Premio Nobel de Química en 1995.