PEDAGOGÍA Y CREACIÓN

  • Mar 6, 1452

    Herbert Spencer

    Herbert Spencer
    (6 de marzo 1452 - 1540) Se intereso desde chico en la educacion, penso en la posibilidad de ser maestro y abrir una escuela junto con su padre pero su acividad como docente solo duro 3 meses por que no tenia la experiencia real de la enseñanza y denuncio la educacion del estado cuando solo tenia 22 años.
    Spencer sostenia que la verdad se deriva siempre del encuentro de mentes diferentes y que la educacion "establishment obstaculiza, por su naturaleza misma, el cambio.
  • Juan Amos Comenius

    Juan Amos Comenius
    (28 de marzo 1592 - 1670 )
    El fue el padre de la pedagogia, e inicio las ilustraciones en los libros y la utilizacion del teatro en las aulas.Lucho por una escuela practica y sin malos tratos.
    contibuyo a crear una ciencia de la educacion y una tecnica de enseñanza, como disciplinas autonomas.
    Su fuerza estaba en el conocimiento de que la educacion tiene un importante papel en el desarrollo de las personas, el buscaba la alegria y la motivavion de los alumnos.
  • La Calculadora

    La Calculadora
    Las primeras calculadoras fueron ábacos, construidos a menudo como un marco de madera con cuentas deslizantes sobre alambres. Los ábacos fueron usados durante siglos antes de la adopción del sistema escrito de numerales árabes, y aún siguen siendo empleados por mercaderes y oficinistas de China y otras partes del mundo.​ Wilhelm Schickard construyó la primera calculadora automática, llamada (Reloj Calculador) en 1623.
  • Johann Heinrich Pestalozzi

    Johann Heinrich Pestalozzi
    Johann Heinrich Pestalozzi (Zúrich, 12 de enero de 1746 - Brugg, 17 de febrero de 1827), conocido en los países de lengua española como Enrique Pestalozzi, fue un influyente pedagogo, educador y reformador suizo, que aplicó los ideales de la última Ilustración a la pedagogía.Al igual que sus predecesores,Comenius y Rousseau, Pestalozzi creía que la solución a las contradicciones y la pobreza en la sociedad se debían buscar en una buena educación.
  • JHON DEWEY

    JHON DEWEY
    John Dewey nació en Burlington, Vermont, 20 de octubre de 1859 en Nueva York, fue un filósofo, pedagogo y psicólogo estadounidense.En 1882 se trasladó a Baltimore y se matriculó en la Universidad Johns Hopkins.En 1884 obtuvo el doctorado por una tesis sobre Kant.En 1900 asume la enseñanza del curso de Pedagogía en la Universidad de Nueva York, que estrenaba su Escuela de Pedagogía; el año 1904 renunció a su puesto como profesor.Su último destino como docente sería la Universidad de Columbia.
  • María Montessori

    María Montessori
    Pedagoga italiana que renovó la enseñanza desarrollando un particular método, conocido como método Montessori, que se aplicaría inicialmente en escuelas primarias italianas y más tarde en todo el mundo. Licenciada en Medicina en 1896 en la Universidad de Roma, ayudante el año siguiente en la cátedra de Psiquiatría de la misma universidad.El método proponía una gran diversificación del trabajo y la máxima libertad posible, de modo que el niño aprendiera en gran medida por sí mismo.
  • Ovide Decroly

    Ovide Decroly
    Ovide Decroly (23 de julio de 1871, Renaix (Ronse),Bélgica - 1932, Uccle) fue un pedagogo, psicólogo, médico y docente belga.Se educó en un medio abierto y con la influencia de una sensibilidad por la búsqueda científica.Se diplomó en Medicina en la Facultad de Medicina de Bruselas en el año 1897 y viajó a Berlín y París, donde continuó estudios de neurología y de psiquiatría.En el 1901 fundó en su propia casa en Bruselas el centro educativo École d'Enseignement Spécial pour Enfants Irreguliers.
  • Video Beam

    Video Beam
    Alrededor de 1880, Eadweard Muybridge inventó el primer proyector (Zoopraxiscopio), dando así inicio al movimiento y también a la animación. Años después, fueron los hermanos Lumière quienes evolucionaron esta tecnología y crearon el primer proyector cinematográfico.Entre 1940 y 1950, la invención de la televisión y su llegada a los domicilios, hizo que el proyector realizara un cambio en su tecnología, específicamente, en el funcionamiento CRT (Tubos de Rayos Catadióptricos).
  • Jean Piaget

    Jean Piaget
    Jean William Fritz Piaget (Neuchâtel, 9 de agosto de 1896-Ginebra, 16 de septiembre de 1980) fue un epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo, considerado el padre de la epistemología genética, reconocido por sus aportes al estudio de la infancia y por su teoría constructivista del desarrollo de habilidades y la inteligencia, a partir de una propuesta evolutiva de interacción entre genes y ambiente.
  • Célestin Freinet

    Célestin Freinet
    Célestin Freinet (Gars, 16 de octubre de 1896 - Vence (Alpes Marítimos),8 de octubre de 1966), fue un maestro y pedagogo francés, creador de las técnicas que llevan su nombre.Síntesis que propone la « autogestión,cooperación y solidaridad entre el alumnado»,y se materializa en la introducción de la imprenta en la escuela, el texto libre y el método natural de lectura y escritura.Su obra más conocida de aquel momento fue La imprenta en la escuela.
  • Lev Vygotski

    Lev Vygotski
    Lev Semiónovich (17 de noviembre de 1896, Orsha, Imperio Ruso, actual Bielorrusia-11 de junio de 1934, Moscú, Unión Soviética), ue un psicólogo ruso de origen judío, uno de los más destacados teóricos de la psicología del desarrollo, fundador de la psicología histórico-cultural y claro precursor de la neuropsicología soviética, de la que sería máximo exponente el médico ruso Alexander Luria. Su obra fue descubierta y divulgada por los medios académicos del mundo occidental en la década de 1960.
  • El Parlante

    El  Parlante
    En 1898, Horace Short patentó un diseño para un altavoz accionado por aire comprimido; luego vendió los derechos a Charles Parsons, al que se le otorgaron varias patentes británicas adicionales antes de 1910. Unas pocas compañías, entre ellas la Victor Talking Machine Company y Pathé, produjeron reproductores de discos utilizando altavoces de aire comprimido.
  • El aire acondicionado

    El aire acondicionado
    En 1902 Willis Carrier sentó las bases del moderno aire acondicionado y desarrollo el concepto de climatización.Un impresor neoyorquino tenia serias dificultades durante el proceso de impresión, que impedían el comportamiento normal del papel, debido a las variaciones de temperatura, calor y humedad, entonces diseñó una maquina especifica que controlaba la humedad a través de tubos enfriados, dando lugar a la primera unidad de climatización de la historia.
  • Adolphe Ferriere

    Adolphe Ferriere
    (19 de septiembre 1921 - 2 de mayo 1997)
    Adolphe Ferriere fue un pedagogo suizo.
    Y propuso el concepto de "escuela nueva", en el que su funcionamiento se basa en el respeto a los intereses y las necesidades del niño, tanto como el desarrollo de la autonomia y la cooperacion en ellos. Lo propuso para perfeccionar la educacion de sus alumnos.tambien creo un libro que se llamo " la escuela activa", para que sean autosuficientesy se desarrollen bien por si mismos.
  • El televisor

    El televisor
    El televisor es la parte final del sistema de televisión, el cual comienza con la captación de las imágenes y sonidos en origen, y su emisión y difusión por diferentes medios. El televisor se ha convertido en un aparato electrodoméstico habitual, cotidiano y normal con amplia presencia en los hogares de todo el mundo. El primer televisor comercial fue creado el 26 de enero de 1926 por el escocés John Logie Baird.
  • La Computadora

    La Computadora
    las computadoras construidas entre 1947 y 1962, y su principal diferencia con las anteriores es que comienzan a utilizar transistores -inventados, precisamente, en 1947- en lugar de tubos de vacío. Esto generaba menos calor, necesitaba menos energía y hacía a las computadoras más pequeñas. Además, se comienzan a desarrollar los sistemas operativos, los lenguajes de programación -FORTRAN- e incluso los primeros juegos -Spacewar-.
  • La Pizarra Digial

    La Pizarra Digial
    La pizarra digital,fue fabricada en el año 1991.La pizarra interactiva, también denominada pizarra digital, consiste en un ordenador conectado a un vídeo proyector que muestra la señal de dicho ordenador sobre una superficie lisa y rígida, sensible o no, al tacto, desde la que se puede controlar el ordenador hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen proyectada, así como, también, guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportar en diversos formatos.
  • Memoria USB

    Memoria USB
    Por un lado, la primera patente fue presentada en abril 1999 con el nombre "USB-based PC flash disk", y fue responsabilidad de Amir Ban, Dov Moran y Oron Ogdan, de la empresa Israel M-Systems. La patente no describe esta tecnología tal cual la conocemos hoy, ya que la describe con un cable que conecta la memoria y el puerto USB.Por otra parte, en septiembre de 1999 uno de los empleados de IBM, Shimon Shmueli, presentó una divulgación de invención,que describía una unidad flash USB.
  • El celular

    El celular
    A partir del año 1999, los móviles han adquirido distintas funcionalidades que van mucho más allá de solo llamar, traducir o enviar mensajes de texto: se puede decir que han incorporado funciones de los dispositivos tales como PDA, cámara de fotos, cámara de video, consola de videojuegos portátil, agenda electrónica, reloj despertador, calculadora, micro-proyector, radio portátil, GPS o reproductor multimedia,también realizan una multitud de acciones.
  • La Tablet

    La Tablet
    En 1987, Apple Computer presentó un video conceptual acerca del Knowledge Navigator, una tableta futurista que respondía ante comandos de voz;este dispositivo está descrito más detalladamente en el libro Odyssey: Pepsi to Apple de John Sculley (que en ese entonces era CEO de Apple).Sin embargo los primeros dispositivos verdaderos, solo aparecieron a principios del siglo XXI. Microsoft lanzó la Microsoft Tablet PC que licenciaba a varios fabricantes las tabletas.