Navegadores y Buscadores

  • Aol Search

    Aol Search
    Anteriormente conocido como AOL Browser es un navegador web con entorno gráfico basado en el motor Trident y desarrollado por AOL. En julio de 2005, AOL lanzó AOL Explorer como una descarga gratuita y como una opción de descarga con AIM versión 5.9. AOL Explorer soporta la navegación por pestañas.
  • Yahoo

    Yahoo
    Es sin dudas el competidor nato de Google. Durante muchos años, fue el líder en búsquedas y poco a poco se fue haciendo conocido como un portal, en el que además de buscar contenidos obtenías servicios de alta calidad como lo eran los desaparecidos grupos, directorios, noticias, email y más. Creada en 1994, su motor de búsqueda se caracteriza por brindar los resultados más ajustados y exactos a tus intereses.
  • Altavista

    Altavista
    Fue el primer buscador completo en internet generando la primera gran base de datos donde realizar búsquedas en la red. Actualmente fue comprado por Yahoo. Ofrece servicios muy utilizados como traductor, filtro, páginas amarillas y buscador de personas. Su plataforma es muy sencilla de utilizar y completamente intuitiva desde todo punto de vista.
  • Opera

    Opera
    Opera es un navegador web creado por la empresa noruega Opera Software.​ Tiene varias versiones para todo tipo de aparato tecnológico.
    Es reconocido por su velocidad, seguridad, soporte de estándares (especialmente CSS), tamaño reducido y constante innovación.
    Implementó ya desde sus primeras versiones la navegación por pestañas, el Speed Dial, los movimientos del ratón en la navegación, personalización por sitio, y la vista en miniatura por pestaña, tiene su versión para móviles y tabletas.
  • Internet Explorer

    Internet Explorer
    El navegador más utilizado tradicionalmente en internet. Es un complemento indispensable y por defecto del sistema operativo Windows, gracias al cual ha logrado su alto nivel de uso.
    Brinda un elevado nivel de seguridad, que a veces llega a ser desesperante pero muy efectivo, posee distintos niveles de seguridad dividido en zonas cada una con sus limitaciones.
  • MSN

    MSN
    MSN (abreviación de The MicroSoft Network) es una colección de servicios de internet ofrecidos por Microsoft. Fue lanzado inicialmente el 24 de agosto de 1995, para coincidir con el lanzamiento de Windows 95. Los servicios proporcionados han cambiado significativamente desde su lanzamiento.
  • Ask.com

    Ask.com
    También conocido como Ask Jeeves es un buscador que se caracteriza por la respuesta a distintas preguntas. A simple vista parece un motor de búsqueda como cualquier otro, sin embargo, intenta responder de forma sencilla aquellas preguntas que pueden surgir a través de la búsqueda de la palabra clave que has realizado. Interesante buscador para ampliar conocimientos insospechados.
  • Alexa

    Alexa
    Alexa Internet, Inc. es una subsidiaria de la compañía Amazon.com con base en California. Es conocida por operar el sitio web alexa.com que provee información acerca de la cantidad de visitas que recibe un sitio web y los clasifica en un ranking. Alexa recoge información de los usuarios que tienen instalado Alexa Toolbar, lo cual le permite generar estadísticas acerca de la cantidad de visitas y de los enlaces relacionados.
  • Google

    Google
    Nadie tiene dudas que se trata del mejor y más popular buscador que existe en la internet. Fue creado en el año 1997 y más del 90% de los usuarios de la red utilizan su servicio. Además de ser un motor de búsqueda, con el tiempo ha ido ampliando sus servicios hasta convertirse en el líder absoluto.
  • Mozilla Firefox

    Mozilla Firefox
    Otro grande entre los navegadores de internet, actualmente ocupa el tercer lugar detrás de IE y Chrome con una cuota del 23% del mercado, este navegador es un proyecto de software libre desarrollado por la fundación Mozilla es decir que su código fuente es libre y abierto.
    Durante mucho tiempo fue el mayor competidor de Internet Explorer hasta la llegada de Chrome, al igual que este ultimo puede trabajar con normalidad en una gran cantidad de sistemas operativos
  • Maxthon Cloud Browser

    Maxthon Cloud Browser
    El navegador maxthon (anteriormente llamado MyIE2) basado en el navegador MyIE de Changyou, el navegador Maxthon es un navegador web diseñado para funcionar en la plataforma Windows. Sus orígenes comenzaron a principios de la década del 2000 cuando un programador de computadoras de nacionalidad china, Jeff Chen se propuso mejorar la versión de Internet Explorer vigente (Internet Explorer 5) añadiéndoles varias opciones de personalización y funciones que el usuario puede configurar.
  • Safari

    Safari
    Es el complemento indispensable para los usuarios de Mac OS X, para donde fue ideado inicialmente que iba a ejecutarse y donde están la gran mayoría de usuarios que lo utilizan dentro de alrededor del 4% de usuarios en el mundo. Es un navegador que se ha distinguido por su desempeño, velocidad y soporte de los estándares. Aunque Safari no es tan reconocido para usuarios de otros sistemas operativos diferentes a Mac OS, se ha vuelto una opción interesante desde que salió su versión para Windows.
  • UC Browser

    UC Browser
    Es un navegador web para dispositivos móviles y para pc con windows, creado por la compañía de software china UC Mobile, con sede en la ciudad de Guangzhou
    Cuya función es aumentar la velocidad de carga de las páginas web, cargándolas en el dispositivo de forma parcial y ofreciéndolas en dos modos: móvil (en formato especial y adecuado a la pantalla del dispositivo) y escritorio (tal como se ve desde un ordenador normal, con posibilidad de vista zoom), mediante el uso de la compresión.
  • Avant browser

    Avant browser
    Avant browser.- Es un navegador creado por la empresa Avant Force y fue diseñado para su uso en el sistema operativo Windows, es un navegador de uso gratuito a pesar de poseer un código cerrado, posee alrededor de 40 idiomas establecidos con los que puede manejarse, usa navegación mediante pestañas, permite que se pueda cambiar la interfaz de uso mediante el cambio de “pieles”, además permite realizar una lista de sitios web a la que no permita el acceso, (una lista negra).
  • Chacha

    Chacha
    Es a día de hoy el buscador que más se diferencia de Google gracias a su sistema de “búsqueda inteligente”. Chacha, se basa en incluir la inteligencia humana para que los resultados arrojados sean acordes a lo que queremos. Con un grupo humano completo, estas personas llamadas “asesores de búsquedas”, ayudan al usuario, por un precio muy bajo, a obtener lo que busca sin tener que leer publicidades ni pasar por tantas páginas con información innecesaria.
  • DuckDuckGo

     DuckDuckGo
    DuckDuckGo (DDG) es un motor de búsqueda establecido en Valley Forge, Pensilvania, Estados Unidos. Este motor utiliza la información de sitios de origen público (como Wikipedia) con el objetivo de aumentar los resultados tradicionales y mejorar la relevancia. Su filosofía hace hincapié en la privacidad y en no registrar la información del usuario.
    DuckDuckGo trabaja en asociación con Yahoo, esta asociación le permitió incorporar un filtrado de búsqueda sobre la base de fechas.
  • Google Chrome

    Google Chrome
    Es uno de los mas grandes navegadores de internet gratis en el mercado, es además el mas joven y con mas rápido crecimiento, desde su lanzamiento en el 2008 ha tenido un meteórico ascenso en el mercado, con mas de 300 millones de usuarios hasta la fecha se pelea usuario por usuario la supremacía de entre los navegadores de internet con Internet Explorer.
  • Chromium

    Chromium
    Es el proyecto de software libre con el que se ha desarrollado Google Chrome y es de participación comunitaria (bajo el ámbito de Google Code) para fundamentar las bases del diseño y desarrollo del navegador Chrome (junto con la extensión Chrome Frame), además del sistema operativo Google Chrome OS.
    En esencia, los aportes hechos por el proyecto libre Chromium fundamentan el código fuente del navegador base sobre el que está construido Chrome y por tanto tendrá sus mismas características.
  • Bing

    Bing
    Antes lo conocíamos con el nombre de Live Search. Es el buscador oficial de Microsoft y se caracteriza por tener una imagen de fondo muy atractiva. Su búsqueda se basa en el sistema Powerset2. Además de la búsqueda tradicional te permite realizar una lista de búsquedas relacionadas y personalizarlas de acuerdo a tus preferencias.
  • Epic privacy browser

    Epic privacy browser
    Descargar. Epic Privacy Browser es un navegador web gratuito creado con base Chromium que ha sido diseñado específicamente para usuarios de la India. Sorprende su interfaz, muy parecida a la del navegador de Google, que soporta las mismas extensiones y aplicaciones del citado programa
    Han sido muchos los navegadores web cuyo principal objetivo ha sido la privacidad del usuario, pero muy pocos han conseguido compatibilizar esta privacidad con la funcionalidad de una navegador web.