Mexico

México del 1821 - 1982

  • Idependencia de México

    Idependencia de México
    El 27 de septiembre de 1821 el Ejército trigarante entra en Ciudad de México y se logra la independencia. Al día siguiente la Junta Provisional Gubernativa juraron el Plan de Iguala y los Tratados de Córdoba. Por la noche se firmó el Acta de Independencia del Imperio Mexicano. La cual no fue reconocida por el gobierno español hasta el año 1836.
  • Promulgación de la constitución

    Promulgación de la constitución
    La Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824 entró en vigor el 4 de octubre de ese año. En la nueva Constitución, la República tomaba el nombre de Estados Unidos Mexicanos, y era una República Federal Representativa, con el catolicismo como la única religión oficial.
  • Muere Simon Bolivar

    Muere Simon Bolivar
    En muere Simón Bolívar, quien lideró el movimiento independentista en Latinoamérica en contra del Imperio Español
  • Invención del telégrafo

    Invención del telégrafo
    El telégrafo es un aparato que transmite mensajes que fue muy útil en esa época.
  • Guerra de Estados Unidos-México

    Guerra de Estados Unidos-México
    La intervención estadounidense en México,​ fue un conflicto bélico que enfrentó a ambos países entre los años de 1846 y 1848. Fue provocado por las pretensiones expansionistas de los Estados Unidos, y su 1er paso fue la creación de la República de Texas, que se separó del estado mexicano de Coahuila y Texas.
  • Promulgación de la constitución de 1857

    Promulgación de la constitución de 1857
    La Constitución Política de la República Mexicana de 1857 fue una constitución de ideología liberal redactada por el autor del Congreso Constituyente de 1857 durante la presidencia de Ignacio Comonfort. Fue jurada el 5 de febrero de 1857.
  • Intervención Francesa

    Intervención Francesa
    La 2da intervención francesa en México fue un conflicto armado entre México y Francia entre los años 1862 y 1867. Tuvo lugar después del Gobierno de Benito Juárez, y anunciara la suspensión de los pagos de la deuda externa en 1861. Como respuesta, Francia, Reino Unido y España formaron una alianza por la Convención de Londres y anunciaron su intención de enviar tropas a México.
  • Segundo Imperio Mexicano

    Segundo Imperio Mexicano
    Este imperio mexicano fue gobernado por Maximiliano de Habsburgo formado a partir de la segunda intervención francesa entre 1863 y 1867.
  • Period: to

    Crecimiento del PIB real percapita

    El PIB crecio a razón de 2.1% aual, una tasa de crecimiento impresionante para esa epoca
  • LLegada de Porfirio Diaz a la presidencia

    LLegada de Porfirio Diaz a la presidencia
    Este suceso inicio la materialización del proyecto liberal inscrito en la Constitución de 1857
  • Revolucion mexicana

    Revolucion mexicana
    Se debio a la dictadura de Porfirio Diaz, tambien conocida como el porfiriato que duro desde 1876 hasta 1911.
  • Fundacion de la Secretaria de Educación Publica

    Fundacion de la Secretaria de Educación Publica
    A través de la publicación del decreto en el Diario Oficial de la Federación, se creó la Secretaría de Educación Pública el 3 de octubre de 1921 y el 12 de octubre del mismo año, el licenciado Vasconcelos asumió la titularidad de la SEP.
  • Period: to

    Decrecio el PIB subitamente

    En esta epoca el PIB decrecio a una tasa de 7% anual y esa fue el valor mas bajo desde el siglo XIX
  • Fundación del PRI

    Fundación del PRI
    Tras la muerte de Álvaro Obregón en junio de 1928, Plutarco Elías Calles de planteo la idea de que el país dejara de ser de caudilloss y pasar a ser una nación de instituciones, generando el Partido Nacional Revolucionario (PNR) hoy conocido como Partido Revolucionario Institucional (PRI)
  • Lazaro cardenas toma la presidencia

    Lazaro cardenas toma la presidencia
    Durante su precidencia la economia mexicana entro en recuperación impulzada por la expansión del gasto.
  • Creación de PEMEX

    Creación de PEMEX
    La petrolera Pemex fue creada el 7 de junio de 1938, se convirtió en uno de los más importantes exportadores en 1974 gracias a los descubrimientos y explotación del yacimiento de Cantarell, en la Sonda de Campeche en el Golfo de México,
  • Se generaron ejidos colectivos

    Se impulso la creación de ejidos colectivos para 1940 sumaron 471 con una extensión de 340 647 hectáreas
  • Period: to

    Crece la tasa del PIB 7.3%

    Entre 1960 y 1970 aumento la tasa promedio un 7.3% reduciendo la pobreza, crecio la clase media y se mejoraron los servicion publicos (salud, educación y vivienda entre otros)
  • Period: to

    El sector petrolero se convierte en la fuente económica de México

    La economía de México se centro en los yacimientos de petroleo que permitieron la producción de 315 000 barriles en 1963 a 2.3 millones en 1981.
  • Mov. Estudiantil del 1968

    Mov. Estudiantil del 1968
    El movimiento en México fue un movimiento social​ donde participaron estudiantes y profesores de diversas escuela asi como intelectuales, amas de casa, obreros, campesinos, comerciantes y profesionales en la Ciudad de México y estados como Coahuila, Durango, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Oaxaca, Sinaloa y Veracruz, constituidos en el órgano directriz del movimiento denominado Consejo Nacional de Huelga (CNH).
  • En 1976 José López Portillo asume la presidencia

    En 1976 José López Portillo asume la presidencia
    José López Portillo toma la presidencia con el objetivo de detener la caída de la economía y poder dirigir al país hacia el crecimiento.
  • Period: to

    La economía de México crece

    La tasa anual promedio de la economia crecio 7.8% gracias a la amplia disponibilidad de fondos internacionales y la expansión de la inversión pública
  • Aumenta la población en zonas rurales

    Para 1980 el 66.3% la población vivía en zonas urbanas y pasando 2 décadas este porcentaje aumento al 158% y sucedio lo mismo en Guadalajara y Monterrey.
  • Miguel de la Madrid se convierte en el presidente de México

    Miguel de la Madrid se convierte en el presidente de México
    Cuando tomo la presidencia México estaba denuevo en su condición anterior, osea, sin posibilidades de crecimiento y baja economia.