Transportes1 1024x768

MEDIOS DE TRANSPORTE

  • BARCO VELERO

    BARCO VELERO
    Los egipcios fueron los primeros constructores de barcos de vela de los que se tiene noticia. Las embarcaciones de vela fueron los primeros medios de transporte a través de largas distancias de agua (ríos, lagos, mares). Actualmente tienen un uso de carácter recreativo, deportivo o educativo.especialmente en naciones con un fuerte desarrollo colonial transoceánico (Inglaterra, España, Holanda, Francia), hasta el siglo XIX.
  • EL CAMION

    EL CAMION
    Anteriormente a la llegada del vapor, los camiones eran arrastraos por caballos u otros animales de carga. Los trayectos que podían realizar, por tanto, eran cortos.
    Los primeros camiones como tal que existieron tienen el mismo punto de partida que los coches: eran a vapor. El primer vehículo a vapor fue diseñado y creado por Nicolas-Joseph Cugnot en 1769. Pero no se expandieron hasta mediados de la primera década del siglo XIX.
  • EL TRANSPORTE ACUATICO

    EL TRANSPORTE ACUATICO
    Las primeras embarcaciones fueron sólo balsas y flotadores hasta que se inventó un tronco ahuecado, siendo ése el primer barco.
    Los antiguos romanos, por ejemplo, utilizaban embarcaciones a vela equipadas con varios bancos de remos para transportar a sus ejércitos hasta Cartago y otros frentes de operaciones.Durante los siglos XV y XVI los marineros de los países del oeste de Europa se dedicaron a explorar las costas de casi todo el mundo.
  • EL TREN

    EL TREN
    El ferrocarril, pieza principal de las transformaciones que supuso el tren, existía ya en el siglo XVI, en las minas de Transilvania: se trataba de carriles de madera que hacían de carretera, dado el estado de los caminos en aquella época. Sobre esa superficie uniforme se deslizaban las pesadas carretas de tracción animal.
  • EL FERROCARRIL

    EL FERROCARRIL
    En el siglo XVIII, los trabajadores de diversas zonas mineras de Europa descubrieron que las vagonetas cargadas se desplazaban con más facilidad si las ruedas giraban guiadas por un carril hecho con planchas de metal, ya que de esa forma se reducía el rozamiento. Los carriles para las vagonetas sólo servían para trasladar los productos hasta la vía fluvial más cercana, que por entonces era la principal forma de transporte de grandes volúmenes.
  • EL DIRIGIBLE

    EL DIRIGIBLE
    En el siglo XVlll se descubrió que el hidrógeno era mucho más ligero que el aire. Esto permitió que aparecieran los primeros globos de hidrógeno. De esta manera, el globo es un predecesor del dirigible. Se trata de un aparato volador que es una especie de híbrido entre el avión y el globo ( el motor es semejante al del avión y su aspecto es similar a un globo ).
  • LA BICICLETA

    LA BICICLETA
    La bicicleta es un aparato sencillo: básicamente, se compone de dos ruedas dispuestas en línea y un sistema de pedales para que la personas pueda transmitir la fuerza de propulsión. Además, un manillar para dirigir la bicicleta y un sillín para sentarse. El primer modelo de transmisión a través de una cadena (la bicicleta moderna) fue inventado en 1885.
  • LA MOTOCICLETA

    LA MOTOCICLETA
    La motocicleta es obviamente un invento posterior a la bicicleta, aunque participan ambas de una historia común. De hecho, en sus orígenes se consideraba que una “moto” no era otra cosa que una “bici” equipada con un motor. Algo que con el paso de los años cambió notablemente. Vamos pues, a realizar un recorrido por la historia de la motocicleta.
  • EL AVION

    EL AVION
    El primer avión propiamente dicho fue creado por Clément Ader, el 9 de octubre de 1890 consigue despegar y volar 50 m con su Éole. ... El vuelo del Éole fue el primer vuelo autopropulsado de la historia de la humanidad, y es considerado como la fecha de inicio de la aviación en Europa
  • TELESFERICO

    TELESFERICO
    Mitad del siglo XIX: Se utilizaron por primera vez teleféricos avanzados/modernos para el transporte de personas y mercancías. Con los primeros teleféricos se separó claramente el transporte terrestre de personas (funicular o teleférico) del transporte de mercancías, ya fuera por tierra o por aire
  • EL HELICOPTERO

    EL HELICOPTERO
    Cerca del año 400 A. C., los chinos diseñaron un «trompo volador», juguete que consistía en un palo con una hélice acoplada a un extremo que, al girar entre las manos, se elevaba a la vez que giraba rápidamente; sería el primer antecedente del fundamento del helicóptero,Hacia el año 1490, Leonardo da Vinci fue la primera persona que diseñó y dibujó en unos bocetos un artefacto volador con un rotor helicoidal, pero hasta la invención del avión motorizado en el siglo XX