Descarga (69)

Desarrollo socioeconómico del ser humano

  • 250,000 BCE

    Descubrimiento del fuego

    Descubrimiento del fuego
    Link para más información: https://www.youtube.com/watch?v=P3xPLZjLDUE
  • 50,000 BCE

    Primeros humanos

    Primeros humanos
    Durante esta época se estima que aparecieron los primeros humanos
  • Period: 30,000 BCE to 3300 BCE

    Prehistoria

    La prehistoria abarca el tiempo transcurrido desde la aparición de los primeros seres humanos en el planeta, alrededor de 300.000 años atrás, hasta la invención de la escritura Sumeria.
    Durante la prehistoria el ser humano convivía en grupos pequeños de menos de 100 personas, y sus actividades económicas de vida nómada se centraban en la caza y la recolección.
    Adicionalmente, se subdivide en dos etapas más: la Edad de Piedra y la Edad de los Metales
  • 11,500 BCE

    Inicios del sedentarismo

    Inicios del sedentarismo
    En el periodo que comprende desde 11,500 a.c al 8,500 a.c se experimentó un enfriamiento que exigió a los humanos recurrir a la agricultura para asegurar la alimentación, esto marcó el inicio del hombre sedentario
  • 10,000 BCE

    Agricultura

    Agricultura
    La agricultura se desarrolló en múltiples lugares como: Mesopotamia y Egipto (Trigo y cebada), Mesoamérica (Maíz) y Asia (Arroz). Lo anterior facilitó la creación del comercio y el trueque, así como la división del trabajo. También, la agricultura beneficio al desarrollo de ciencia y tecnología, ayudando a crear grandes civilizaciones. Link para más información: https://youtu.be/c_Wy6km3iDI
  • Period: 10,000 BCE to 3000 BCE

    Edad de Piedra

  • 8500 BCE

    Domesticación del primer cultivo

    Domesticación del primer cultivo
    En Turquía se logra domesticar el primer cultivo, el centeno. Posteriormente se domestican las lentejas, chicharos y el trigo.
  • 7500 BCE

    Rotación de cultivos

    Rotación de cultivos
    Se inicia con la rotación de cultivos y se establecen los ciclos agrícolas. Se logra conocer la importancia del reposo de la tierra, y la recuperación de nutrientes para evitar la erosión.
  • 7000 BCE

    Agricultura en América

    Agricultura en América
    En el periodo 7,000-6,000 a.c se domestica la calabaza en México, y la papa en Perú. Sin embargo, no se desarrolla la técnica de arado, pues no existían animales adecuados para esta tarea.
  • Period: 3500 BCE to 476

    Edad antigua

    La Edad Antigua empieza con la invención de la escritura y termina con la caída del Imperio romano en el año 476. Está época se caracteriza por la aparición de las primeras grandes civilizaciones y sus respectivas metrópolis, así como los primeros imperios alrededor del Mediterráneo: Egipto, Grecia y Roma. Las ciudades son el centro de la sociedad y las actividades económicas. Además, el comercio en el Mediterráneo se vuelve fundamental para el desarrollo socioeconómico de la época.
  • Period: 3300 BCE to 1200 BCE

    Edad de bronce

  • 3000 BCE

    Primeras civilizaciones

    Primeras civilizaciones
    Surgen las primeras civilizaciones, Sumeria (en la actual Irak), y el Antiguo Egipto (en el norte de África). Se consideran civilizaciones agrarias y sedentarias
  • 2500 BCE

    Inicios de la cría de peces

    Inicios de la cría de peces
    Las primeras evidencias de la cría artificial de peces en China pertenecen a este periodo
  • 1600 BCE

    Cambios

    Cambios
    Cambios sociales y políticos a nivel global, estos favorecen la propiedad privada y la productividad. Sin embargo, debido al movimiento económico los campesinos migran a las ciudades para convertirse en obreros y participar en la Revolución Industrial
  • Period: 1200 BCE to 550 BCE

    Edad de hierro

  • 1000 BCE

    Introducción del hierro a la agricultura

    Introducción del hierro a la agricultura
    Se empieza a utilizar hierro para realizar herramientas de cultivo más resistentes y eficientes. Adicionalmente, se implementaron pequeñas mejoras como: el uso de bueyes, la creación de las herraduras y la utilización de caballos
  • 180 BCE

    Tratado de pesca

    Tratado de pesca
    Los griegos realizan el primer tratado de pesca del que se tiene registro, el "Halieulica"
  • 44 BCE

    Asesinato del emperador Julio César

    Asesinato del emperador Julio César
  • Period: 476 to 1492

    Edad Media

    Inicia con la caída del Imperio Romano y termina con el descubrimiento de América. Durante este periodo se descentralizan las actividades económicas de las ciudades y se migró hacia el campo. Surge el feudalismo y el cristianismo tiene su auge, mismo que sustituye al politeísmo del periodo pasado. En ese sentido, la religión divide al mundo en: católico, judío e islámico. Durante esta época también existieron grandes hambrunas y epidemias (Peste negra- XIV) en Europa.
  • 1300

    Agricultura en Edad Media

    Agricultura en Edad Media
    Existen grandes excedentes de productos agrícolas, lo que permite que las ciudades experimenten un mayor crecimiento económico y social. Adicionalmente, el comercio y los oficios artesanales se vuelven de gran importancia para la actividad económica de los humanos
  • 1325

    Fundación de Tenochtitlán

  • Period: 1492 to

    Edad Moderna

    Comprende el periodo entre la llegada a América y la Revolución Francesa. Durante este, Europa se benefició de los recursos naturales y minerales, se inventó la imprenta y Constantinopla fue invadida por los turcos. Por otro lado, empezó el comercio masivo de esclavos entre África y América y se establecen los primeros bancos en Inglaterra. En cuanto a lo político, surgen las las grandes monarquías absolutas y la Ilustración, hecho que finalmente lleva a la Revolución Francesa.
  • 1500

    Comercio con América

    Comercio con América
    Gracias al descubrimiento de América se empezaron a comercializar más productos como: maíz, papa, tabaco, jitomate, cacao, fresa y frijol. Se puede decir que en este momento empieza la globalización y surgen cultivos y técnicas agropecuarias estandarizadas
  • Revolución Industrial

    Revolución Industrial
    Durante este proceso hubo un gran cambio económico, pues las principales actividades pasaron de ser agrarias o artesanales, a estar centradas en la industria y la maquinaria.
    De igual forma, se impactaron todos los ámbitos de la sociedad y el medio ambiente, las nuevas tecnologías trajeron avances en transporte y producción, al igual que una tendencia al consumismo que se extendería hasta la época actual.
    Link para más información: https://www.youtube.com/watch?v=3LQAnFEADl4
  • Invención de la máquina de vapor

    Invención de la máquina de vapor
    La máquina de vapor fue inventada por James Watt en 1765 y se patentó en 1769. Posteriormente, en el año 1774 se construyeron en sociedad con Matthew Boulton.
  • Period: to

    Edad Contemporánea

    Este periodo inicia con la Revolución Francesa y sigue hasta la época actual. Durante este, existió una lucha entre conservadores, progresistas y burgueses. De igual forma, muchas colonias americanas buscaron su independencia.
    A la par, Inglaterra, Francia y Holanda controlaron política o económicamente a otros países.
    Por otro lado, sucede la Revolución Rusa y dos guerras mundiales, que culminan con la división del mundo en un bloque comunista y uno capitalista que llevó a la Guerra Fría.
  • Invención del ferrocarril

    Invención del ferrocarril
    El primer prototipo fue inventado en 1804 por Richard Trevithich, pero la máquina no fue utilizada porque los rieles no soportaban el peso de la máquina.
    Después, en 1814, George Stephenson creo un prototipo útil que se basó en la máquina de vapor para moverse. Su invención fue un símbolo de progreso, y un medio de transporte cómodo y barato que facilitó el desplazamiento de personas y mercancías, hecho que modificó modos de vida, al igual que hábitos alimentarios gracias al comercio extranjero
  • Primera granja de peces comercial

    Primera granja de peces comercial
    Se establece la primera granja de peces comercial en Estados Unidos
  • Invención de la bombilla

    Invención de la bombilla
    El invento de la bombilla se le atribuye a Thomas Alva Edison, pues su prototipo de lámpara lució durante 48 horas seguidas sin ninguno tipo de interrupción.

    Dicha bombilla, o lámpara incandescente La bombilla es un dispositivo que emite luz gracias a la corriente eléctrica que pasa a través de un filamento interno de una ampolla de cristal, misma que ha sido rellenado por algún gas inerte como el argón.
  • Primera guerra mundial

    Primera guerra mundial
    Se considera a la Primera Guerra Mundial como uno de los conflictos mas letales de todos los tiempos, pues el enfrentamiento en tierra, mar y aire en Europa dejó a más de 10 millones de militares muertos y más de 6 millones de víctimas civiles. En este conflicto se involucraron diversas potencias como: Alemania, Italia, Inglaterra, Rusia y Francia
  • Revolución Rusa

    Revolución Rusa
    La guerra y el hambre ocasionan la caída del régimen zarista, posterior a esto, los bolcheviques toman el poder del país y establecen la Unión Soviética.
    De esta forma, la Revolución Rusa fue un acontecimiento decisivo que inició con el estallido del macro conflicto europeo en 1914 y terminó en 1991 con la caída de la Unión Soviética.
  • Segunda Guerra Mundial

    Segunda Guerra Mundial
    Se considera como el conflicto bélico más importante del siglo XX . Existieron dos grandes alianzas: las potencias del Eje (Alemania, Italia y Japón) y los Aliados (Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Rusia). Adicionalmente, existieron batallas de relevancia como Dunkerque, Stalingrado, Iwo Jima o Berlín, así como asesinatos masivos como el Holocausto o el bombardeo de Hiroshima y Nagasaki. Los personajes más decisivos fueron Churchill, Stalin, Hitler, Mussolini o Goebbels.
  • Creación de la televisión a color

    Creación de la televisión a color
    Guillermo González Camarena inventó y patentó en 1940 un sistema electro-mecánico de televisión en color llamado, sistema tricromático secuencial de campos, es decir, la televisión a color
  • Llegada a la luna

    Llegada a la luna
    El cohete Apolo 11 de la NASA logró aterrizar en la Luna en 1969. El astronauta Neil Armstrong al pisar suelo del satélite dijo: "Es un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad." Este acontecimiento contribuyó a la Guerra Fría y la carrera espacial entre los dos países.
  • Acuerdo global sobre especies en peligro

    Acuerdo global sobre especies en peligro
    La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres entró en vigor en 1975. En esta, los países acordaron prohibir o restringir el comercio de especies en peligro de extinción, así como partes de sus cuerpos.
  • Vida in vitro

    Vida in vitro
    La primera persona que nació a través del método in vitro fue Louise Brown en 1978, lo que constituyó uno de los momentos de la ciencia más importantes del siglo XX. A raíz de este invento, muchas personas han podido combatir su infertilidad y formar una familia
  • Protocolo de Montreal

    Protocolo de Montreal
    El Protocolo de Montreal prohíbe una serie de sustancias químicas que destruyen la capa de ozono terrestre. Los más famosos fueron los CFC (clorofluorocarbonos).
  • Caída del muro de Berlín

    Caída del muro de Berlín
    El jueves 9 de noviembre se anunció en la República Democrática Socialista Alemana que las restricciones para salir del territorio estaban suprimidas. De esta forma, miles de personas cruzaron el muro después de 28 años de su construcción con libertad.
  • Disolución de la URRS

    Disolución de la URRS
    La URSS comenzó su desintegración desde inicios de 1990. Finalmente, con el Tratado de Belavezha se dio fin al acuerdo por el que se conformó inicialmente, lo cual se tradujo como la desintegración de la estructura de gobierno centralista de Moscú.
  • Cumbre de la tierra

    Cumbre de la tierra
    La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo que se llevó a cabo en Río de Janeiro ayudó a centrar la atención del mundo en los principales problemas ambientales. También, permitió que los países se comprometieran realizar acciones para combatir el cambio climático como: incrementar su uso de energías renovables y a respetar las necesidades de los pueblos indígenas
  • Convención sobre diversidad biológica

    Convención sobre diversidad biológica
    La Convención sobre Diversidad Biológica entró en vigor en 1993, en esta las naciones se comprometieron a proteger la biodiversidad del planeta, hecho que sentó las bases del desarrollo sostenible.
  • Oveja Dolly

    Oveja Dolly
    Fue la primera oveja clonada que vivió al menos unas horas, su nacimiento se registra a julio de 1996
  • Creación del Wi-Fi

    Creación del Wi-Fi
    Este inventó se lanzó por primera vez al público común en 1997, gracias a la creación de un comité llamado 802.11.
  • Protocolo de Kioto

    Protocolo de Kioto
    El Protocolo de Kioto tiene como propósito reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global y el cambio climático. Fue acordado en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
  • Deepwater horizon

    Deepwater horizon
    Deepwater Horizon era una plataforma petrolífera semi sumergible construida en 2001 que estaba situada en el golfo de México, era compartida por EE.UU, Cuba y México. Sin embargo, se hundió el 22 de abril de 2010 debido a una explosión el 20 de abril, hecho que provocó el vertido de 779 000 toneladas de petróleo crudo, el más grande de la historia
  • COVID-19 (pandemia global)

    COVID-19 (pandemia global)
    Esta pandemia fue ocasionada por el virus de la COVID-19l familia, el cual causa enfermedades desde un resfriado común hasta enfermedades más graves. La epidemia de COVID-19 fue declarada por la OMS una emergencia de salud pública de preocupación internacional el 30 de enero de 2020.
  • Referencias

    Referencias
    Figues, O. (2022). La revolución rusa de 1917. National Geographic. Recuperado de https://historia.nationalgeographic.com.es/a/revolucion-rusa-1917_16494
    Servín, M. & Malacara, Z. (2020). Guillermo González Camarena ¿Inventor de la televisión en color? Noticio. Recuperado de https://www.cio.mx/noticio/articulo.php?se=972144&s=13502&gh=729108#:~:text=Guillermo González Camarena%20
    Codhem. (s.f.). Revolución Rusa. Recuperado de https://www.codhem.org.mx/revolucion-rusa/
  • Referencias

    Referencias
    Wasson, D. (2015). El asesinato de Julio César. World Hystory Enciyclopedia. Recuperado de https://www.worldhistory.org/trans/es/2-803/el-asesinato-de-julio-cesar/
    Sadurni, J. (2023). La Primera Guerra Mundial al completo. National Geographic. Recuperado de https://historia.nationalgeographic.com.es/a/origenes-causas-y-efectos-primera-guerra-mundial-2_18350
    Rodríguez H. (2023). Segunda Guerra Mundial. National Geographic. Recuperado de https://historia.nationalgeographic.com.es/temas/segunda
  • Referencias

    Referencias
    Howard B. (2016). 49 logros medioambientales desde el primer Día de la Tierra Recuperado de https://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/46-logros-medioambientales-desde-el-primer-dia-de-la-tierra
    Kostka, J. & Colwell (2020). Deepwater Horizon: La Plataforma Petrolera. Eos. Recuperado de https://eos.org/features/deepwater-horizon-la-plataforma-petrolera
    BBC. (2016). 15 sucesos históricos que ocurrieron. Recuperado de https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-38119135