Los principales momentos comprendidos en las etapas de creación, desarrollo y consolidación de nuestra constitución

  • Constitución de Cádiz de 1812

    la Constitución de Cádiz, decretada por las Cortes Generales españolas reunidas en Cádiz el 18 de marzo de 1812. Esta fue la primera constitución promulgada en España y una de las más liberales de su tiempo
  • Constitución de Apatzingán o “Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana

    fue promulgada el 22 de octubre de 1814. José María Morelos publicó los Sentimientos de la Nación el 14 de septiembre de 1813, que establecían: primero que la soberanía debía recaer en el pueblo; la división tripartita de los poderes supremos; el derecho de ser escuchado en un juicio y la abolición de la esclavitud, entre otras cosas.
  • Constitución de 1824

    Pasaron 10 años para que al fin se promulgara la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos el 4 de octubre de 1824. Esta Carta Magna establecía una forma de gobierno republicana, representativa y popular y dividía el poder en: ejecutivo, legislativo y judicial.
  • Constitución 1836

    El 30 de diciembre de 1836 vio la luz la constitución conocida como Las Siete Leyes o Constitución de Régimen Centralista; promovida por Antonio López de Santa Anna. Estas medidas provocaron la declaración de independencia de Texas, Tamaulipas y Yucatán.
  • Constitución 1857

    En 1857 se publicó una nueva carta magna de ideología liberal, redactada por el Congreso Constituyente durante la presidencia de Ignacio Comonfort. Su fin era constituir a la nación bajo la forma de República democrática, representativa y popular. Esta constitución quedó integrada por 8 títulos y 120 artículos que garantizaban los derechos del hombre: la soberanía nacional y dividía los poderes de la nación en Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
  • Period: to

    Leyes de Reforma 1859-1860

    Al trasladar su gobierno a Veracruz en 1859, Benito Juárez promulgó las siguientes reformas:
    Ley de la nacionalización de los bienes eclesiásticos, 12 de junio de 1859.
    Ley del matrimonio civil, 23 de julio de 1859
    Ley orgánica del registro civil, 28 de agosto
    Ley de exclaustración de monjas y frailes
    Ley de libertad de Cultos, 4 de diciembre de 1860
  • Constitución política de 1917

    El 5 de febrero de 1917 se creó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos o Carta Magna de 1917, donde se busca garantizar las demandas de los grupos que participaron en la lucha revolucionaria y así redimir los conflictos entre clases. Se tomó como base la constitución de 1857, se añadieron, diversos artículos como el 27º, que trata de las cuestiones agrarias, el 123º que habla de las condiciones obreras, el artículo 3º referente a la educación obligatoria y gratuita.
  • Constitución de 1917

    La constitución de 1917 fue promulgada el 5 de febrero del mismo año y marco el fin del conflicto armado conocido como la revolución mexicana. No obstante, entro en vigor meses después, el 1° de mayo, desde entonces, este documento ha sufrido numerosas modificaciones