Download

LÍNEA DEL TIEMPO DEL CINE

  • LINTERNA MÁGICA

    LINTERNA MÁGICA
    aparato óptico, precursor del cinematógrafo. Se basaba en el diseño de la cámara oscura, la cual recibía imágenes del exterior haciéndolas visibles en el interior de la misma, invertiendo este proceso y proyectando las imágenes hacia el exterior.
  • TAUMATROPO

    TAUMATROPO
    efecto óptico que une dos imágenes en una sola al girar ambas a gran velocidad.
    También es conocido como rotoscopio.
    consiste en un disco con dos imágenes distintas en ambos lados. De cada lateral del disco sale una cuerda que al tensar y girar hace que ambas figuras se conviertan en una sola.
  • ZOOTROPO

    ZOOTROPO
    Se trata de un instrumento o máquina óptica que da movimiento a una serie de imágenes que hay en su interior mediante un movimiento circular. Al girarlo, podemos ver una secuencia en movimiento a través de los orificios que posee el zootropo.
  • ZOOPRAXISCOPIO

    ZOOPRAXISCOPIO
    Utilizaba la luz para proyectar imágenes secuenciales de un disco de cristal, produciendo la ilusión de animación.
  • KINETOSCOPIO

    KINETOSCOPIO
    Fue el precursor del moderno proyector de películas.
    Introdujo el enfoque básico que se convertiría en el estándar para todas las proyecciones cinematográficas antes del advenimiento del vídeo, al crear la ilusión de movimiento transportando una tira de película perforada con imágenes secuenciales sobre una fuente de luz con una obturador de alta velocidad.
  • KINETÓGRAFO

    KINETÓGRAFO
    El kinetógrafo se podría definir como la máquina encargada de crear película para el quinetoscopio.
  • LOS LUMIÈRE

    LOS LUMIÈRE
    fueron dos hermanos franceses, inventores del cinematógrafo.
    El cinematógrafo fue patentado el 13 de febrero de 1895. Ese mismo año, los Lumière rodaron su primera película, La sortie des ouvriers des usines Lumière à Lyon Monplaisir.
    Así, con el catálogo de estos dos hermanos, el cine comenzó su historia a modo de documental, como testigo objetivo de la vida cotidiana.
  • MÉLIÈS

    MÉLIÈS
    Fue un ilusionista y cineasta francés famoso por liderar muchos desarrollos técnicos y narrativos en los albores de la cinematografía.
    popularizó técnicas como el truco de parar y fue uno de los primeros cineastas en utilizar exposiciones múltiples, la cámara rápida, las disoluciones de imágenes y la película en colores.
    Gracias a su habilidad para manipular y transformar la realidad a través de la cinematografía, Méliès es recordado como un «mago del cine».
  • SEGUNDO CHOMÓN

    SEGUNDO CHOMÓN
    Cineasta español.
    Destacó como director pionero del cine mudo y técnico de trucajes.
    Frecuentemente comparado con Méliès, por su gran calidad técnica y creatividad fue considerado uno de los grandes hombres del cine de su tiempo, siendo contratado por las más importantes empresas cinematográficas de la época.
  • ÉMILE COHL

    ÉMILE COHL
    Fue uno de los pioneros de los dibujos animados.
    A lo largo de su carrera estrenó muchas películas de dibujos animados, con gran éxito, pero sin duda una de ellas es recordada especialmente. Fantasmagorie, la primera película de dibujos animados de la historia.
  • ALICE GUY

    ALICE GUY
    fue la primera persona en ser realizadora de una película y de un metraje en general, sentando las bases de lo que en el futuro se ha considerado ficción.
    Asimismo, fue la primera persona que logró mantenerse económicamente a través de dicha profesión. Rodó más de 1000 películas a lo largo de su vida.
    A pesar de la marginación que sufrió por parte de los historiadores por el hecho de ser mujer, fue muy apreciada y admirada por los demás profesionales del sector.