Historia del arte 2ed farga mullor pearson 6309 mlm5057791768 092013 f 1544

Linea del tiempo del arte

By Capy013
  • 10,999 BCE

    Origenes del Arte-Prehistoria (Aparición del ser humano-3.300 A.C.)

    Origenes del Arte-Prehistoria (Aparición del ser humano-3.300 A.C.)
    Es el periodo más largo de la historia.
    Está dividido en tres etapas: Paleolítico, Neolítico, Edad de los Metales.
  • 9999 BCE

    Paleolítico (Aparición de la humanidad-8000 A.C.)

    Paleolítico (Aparición de la humanidad-8000 A.C.)
    El hombre empieza a adaptarse a la naturaleza, habitar cuevas cerca de ríos.
    Esta eṕoca se caracteriza por el arte rupestre y las pinturas parietales,
  • 8000 BCE

    Neolítico (8.000 A.C.-5.000 A.C.)

    Neolítico  (8.000 A.C.-5.000 A.C.)
    Se descubre la agricultura, esto propicia el sedentarismo del hombre.
    Surgen las construcciones de megalitos.
  • 5000 BCE

    Edad de los Metales (5.000 A.C.-3.500 A.C.)

    Edad de los Metales (5.000 A.C.-3.500 A.C.)
    Descubrimiento y aprovechamiento de los metales.
  • 2700 BCE

    Arte Egipcio (2.700 A.C. - 1087 A.C.)

    Arte Egipcio (2.700 A.C. - 1087 A.C.)
    Surge en Egipto a orillas del Río Nilo.
    Se dividió en 3 etapas:
    -Imperio Antiguo: 2.700 A.C. - 2.200 A.C.
    -Imperio Medio: 2.052 A.C. - 1.786 A.C.
    -Imperio Nuevo: 1.575 A.C. - 1.087 A.C.
  • 1300 BCE

    Arte Griego (1000 aC y 500 dC.)

    Arte Griego (1000 aC y 500 dC.)
    Conjunto de manifestaciones artísticas que se mezclan a raíz de las diversas influencias de la sociedad griega.
    Se divide en tres periodos:
    -Arcaíco: s. XII hasta el V a.C.
    -Clásico: S. V y IV a.C
    -Helenístico: S. IV hasta el año 100 a.C.
  • 1000 BCE

    Íberos, Celtas, Tartessos y Fenicios (1000 A.C. - 500 A.C.)

    Íberos, Celtas, Tartessos y Fenicios (1000 A.C. - 500 A.C.)
    Poblaron la Peninsula Iberica entre los años 1000-500 A.C.
  • 218 BCE

    Arte Romano en la Peninsula Iberica (218 A.C. - 711 D.C.)

    Arte Romano en la Peninsula Iberica (218 A.C. - 711 D.C.)
    Ahora no preocupa tanto la belleza, preocupa más la funcionalidad del arte.
  • 313

    Arte Paleocristiano (S. II-III d.C.)

    Arte Paleocristiano (S. II-III d.C.)
    Se da en la Europa Occidental, Con el Imperio Romano se fue extendiendo el cristianismo.
  • 395

    Arte Bizantino 395-1453 d.C.

    Arte Bizantino 395-1453 d.C.
    Se da en la zona de Europa Oriental con el Imperio Romano
  • 506

    Arte Prerrománico (s. VI-XI)

    Arte Prerrománico (s. VI-XI)
    Con la caída de Roma, en Europa se empezaron a recibir las invasiones de los pueblos bárbaros. En la mayoría de los casos, los invasores recurrieron a las formas artísticas que se iban encontrando en los lugares que iban conquistando (manifestaciones romanas). El prerrómanico derivó en varios estilos:
    1.Arte visigodo
    2.Arte carolingio
    3.Arte asturiano
    4.Arte mozárabe
  • 507

    Arte Visigodo (S. VI,VII Y VIII)

    Arte Visigodo (S. VI,VII  Y VIII)
    Anterior al románico, Se da en Europa Occidental y sobre todo en España
  • 711

    Arte Asturiano ( s.VIII,IX Y X)

    Arte Asturiano ( s.VIII,IX Y X)
    Con la llegada de los musulmanes a la P.I. en el 711, el reino visigodo se disolvió y prácticamente la totalidad de la P.I. quedó en manos musulmanas. Hubo un núcleo de nobles visigodos que se quedaron refugiados en la zona norte que fundaron el reino de Asturias con capital en Oviedo, era un foco de resistencia. En esta región, va a florecer un arte asombroso que es considerado como el más claro antecedente del arte románico.
  • 895

    Arte Carolingio (S. IX y X)

    Arte Carolingio (S. IX y X)
    Se trató de la renovación del
    Antiguo Imperio Romano con un doble propósito: extender la fe cristiana y difundir al máximo
    la cultura
  • 900

    Arte Mozárabe (S. X y XI)

    Arte Mozárabe (S. X y XI)
    Los mozárabe son los cristianos que habitaban en tierras musulmanas y conservaban su religión y su cultura.
    El arte y la cultura mozárabes son el resultado de la fructífera relación establecida entre las comunidades cristianas y los nuevos ocupantes musulmanes.
  • 1024

    Arte Románico (S XI-XII, casi XIII)

    Arte Románico (S XI-XII, casi XIII)
    Los caminos se llenan de iglesias y monasterios y el arte románico se desarrolla por toda Europa, de hecho fue el primer estilo artístico con alcance europeo.
  • 1101

    Arte Gótico (s. XII-XVI)

    Arte Gótico (s. XII-XVI)
    -EL LUGAR DE NACIMIENTO DE ESTE ESTILO ARTÍSTICO LO ENCONTRAMOS EN FRANCIA Y DESDE AHÍ SE EXTENDIÓ AL RESTO DE PAÍSES EUROPEOS. -EL GÓTICO SE DESARROLLA MÁS EN LAS CIUDADES, FRENTE AL ROMÁNICO QUE ERA MÁS RURAL. -LA LUZ TOMA PROTAGONISMO, ENTRA EN EL EDIFICIO A TRAVÉS DE ALTAS VIDRIERAS, ENORMES ROSETONES Y TRACERÍAS CALADAS. -SE DEJA DE UTILIZAR EL ARCO DE MEDIO PUNTO Y SE PASA A UTILIZAR EL ARCO GÓTICO. (ojival) -SE TRABAJA LA VERTICALIDAD
  • 1400

    Arte del Renacimiento (S. XV - XVI)

    Arte del Renacimiento (S. XV - XVI)
    Surge en Italia y se difunde por Europa. Consiste en la vuelta al gusto por lo clásico.
    En España se estudian cuatro periodos:
    -Transición del gótico al plateresco.
    -Estilo plateresco.
    -Estilo clasicista o purista. (Más parecido al Renacimiento italiano)
    -Estilo manierista (transición del Renacimiento al Barroco).
  • 1580

    Arte Barroco (s. XVI - XVIII)

    Arte Barroco (s. XVI - XVIII)
    Fue un período de la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de concebir el arte, caracterizada por fuertes disputas religiosas entre países católicos y protestantes, así como marcadas diferencias políticas entre los Estados absolutistas y los parlamentarios, donde una incipiente burguesía empezaba a poner los cimientos del capitalismo.