Logo universidad del caribe

LEGISLACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERÍA EN MÉXICO

  • NUEVOS HOTELES SIGLO XX

    NUEVOS HOTELES SIGLO XX
    A principios del Siglo XX inversionistas estadounidenses llegaban a México, surgen hoteles en Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México.
  • COMISIÓN MIXTA PRO - TURISMO

    COMISIÓN MIXTA PRO - TURISMO
    El gobierno de México creó la Comisión Mixta Pro-Turismo dependiente de la Secretaría de Gobernación, siendo su función principal realizar estudios y proyectos que fomentaran el incremento de corrientes de visitantes extranjeros al país.
  • COMISIÓN NACIONAL DE TURISMO

    COMISIÓN NACIONAL DE TURISMO
    Debido a la importancia que adquirió la actividad turística en México, se constituyó la Comisión Nacional de Turismo, publicándose en el Diario Oficial de la Federación, el 7 de febrero su Ley Orgánica
  • "PARADORES"

    "PARADORES"
    La construcción de la carretera México - Laredo genera un nuevo tipo de hospedaje y hoteles llamados Paradores.
  • DEPARTAMENTO DE TURISMO

    DEPARTAMENTO DE TURISMO
    Dependiendo de la Secretaría de Economía Nacional, se creó el Departamento de Turismo, al que se le facultó para tratar asuntos relacionados con la actividad turística, involucrándose también a las empresas particulares.
  • HOTEL REFORMA

    HOTEL REFORMA
    Inauguración del hotel, causando gran sensación por las comodidades que ya ofrecía personal uniformado, baños individuales y distintos servicios más, marcando una nueva etapa determinante en la evolución y transformación de la hotelería.
  • REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE POBLACIÓN

    REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE POBLACIÓN
    El 21 de mayo se publicó el Reglamento de la Ley General de Población, dándose a conocer la creación de un Departamento de Turismo, zonificándose el país en 15 regiones de interés turístico.
  • CONSEJO NACIONAL DE TURISMO

    CONSEJO NACIONAL DE TURISMO
    Por acuerdo presidencial del 21 de diciembre, se fundó el Consejo Nacional de Turismo, integrado por el patronato oficial, la Comisión Nacional de Turismo y las Comisiones Locales de Turismo, tanto a nivel estatal como municipal.
  • SE CONFORMO LA COMISIÓN NACIONAL DE TURISMO

    SE CONFORMO LA COMISIÓN NACIONAL DE TURISMO
    El 27 de diciembre se conformó la Comisión Nacional de Turismo, integrada por un Consejo Nacional y un Comité Ejecutivo, cuyas atribuciones fueron similares a los organismos anteriores.
  • ACAPULCO

    ACAPULCO
    Se convirtió en un destino paradisiaco, los turistas del oeste de Estados Unidos eran los mayores visitantes del destino.
  • LEY FEDERAL DE TURISMO

    LEY FEDERAL DE TURISMO
    Se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre, la derogación del "Decreto de Creación de la Comisión Nacional de Turismo", promulgándose la Ley Federal de Turismo en esa misma fecha.
  • MEJORAS DE CALIDAD

    MEJORAS DE CALIDAD
    La calidad se ve reflejada conforme van evolucionando los servicios y las instalaciones en los hoteles del país.
  • FOGATUR

    FOGATUR
    Para dar impulso al desarrollo de los proyectos tendientes a incrementar la infraestructura turística, el 13 de diciembre, se creó el Fondo de Garantía y Fomento al Turismo (FOGATUR).
  • HOTELES CAMINO REAL

    HOTELES CAMINO REAL
    Sr. Agustín Legorreta y Don José Brockman fundaron la compañía de hoteles Camino Real
  • REGLAMENTO FEDERAL DE TURISMO

    REGLAMENTO FEDERAL DE TURISMO
    El 1 de marzo se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley Federal de Turismo, la cual dispuso que el Departamento de Turismo sería el encargado de aplicar dicha Ley, así como su Reglamento.
  • HOTEL ZAZIL-HA ISLA MUJERES

    HOTEL ZAZIL-HA ISLA MUJERES
    Presidente visita Isla Mujeres e inaugura el hotel Zazil-Ha, propiedad de Jose de Jesús Lima.
  • CRECIMIENTO COMO DESTINO TURÍSTICO

    CRECIMIENTO COMO DESTINO TURÍSTICO
    México creció como destino turístico importante, desarrollándose mas cadenas hoteleras de inversión nacional y extranjera para hospedar a cientos de visitantes.
  • INFRATUR

    INFRATUR
    El 22 de mayo Gustavo Diaz Ordaz crea el Fondo de Promoción de Infraestructura Turística (INFRATUR) a instancias de Rodrigo Gómez, Ernesto Fernández, subdirector del BM, y Antonio Ortiz.
  • Hotel Presidente en Chapultepec

    Hotel Presidente en Chapultepec
  • FONATUR

    FONATUR
    24 de marzo se fusionan INFRATUR y FOGATUR para dar origen a FONATUR: Fondo Nacional para el Turismo, Savignac fue el primer director
  • LEY FEDERAL DE FOMENTO AL TURISMO

    LEY FEDERAL DE FOMENTO AL TURISMO
    Con el nuevo enfoque y un contenido similar al de la actual legislación, el 28 de enero se publicó la Ley Federal de Fomento al Turismo.
  • DESTINOS INTEGRALMENTE PLANEADOS

    DESTINOS INTEGRALMENTE PLANEADOS
    Fonatur ya había iniciado la construcción de cinco nuevos destinos principales de playa y los llamo Centros integralmente planeados.
    Los Cabos, Loreto, Huatulco, Ixtapa y Cancún.
  • PRIMEROS HOTELES EN CANCÚN

    PRIMEROS HOTELES EN CANCÚN
    Cancún caribe con 208 cuartos y 28 cabañas; Bojorquez Playa Blanca con 72 cuartos.
  • CANCÚN CENTRO DE DESARROLLO TURÍSTICO

    CANCÚN CENTRO DE DESARROLLO TURÍSTICO
    Centro desarrollo turístico crece: 2023 cuartos, 23 hoteles, 3245 vuelos, el número de turistas rebasa los 180 mil.
  • CANCÚN CRECE Y CRECE

    CANCÚN CRECE Y CRECE
    Cancún cuenta ya con 41 hoteles, 2923 cuartos, 265000 visitantes y 5639 vuelos.
  • SECTUR

    SECTUR
    El 17 de enero por acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación se designó a la Secretaría de Turismo, cabeza del sector.
  • LEY FEDERAL DE TURISMO

    LEY FEDERAL DE TURISMO
    El 15 de enero, se publicó la tercera Ley Federal de Turismo que tenía por objeto la promoción de la demanda interior y exterior, el fomento y desarrollo de la oferta turística, la conservación, mejoramiento de los recursos turísticos y en general, la planeación y programación de la actividad turística.
  • SEGUNDA FASE PLAN CANCÚN

    SEGUNDA FASE PLAN CANCÚN
    Se inicia la segunda fase del Plan de Desarrollo del Centro Turístico Integral Cancún y su crecimientos es de 52 hoteles, 5258 cuartos, más de 300 mil visitantes y 9325 vuelos.
  • QUINTA LEY FEDERAL DE TURISMO

    QUINTA LEY FEDERAL DE TURISMO
    Con fecha 6 de febrero se publicó en el Diario Oficial de la Federación, la Ley Federal de Turismo que abrogó la promulgada el 15 de enero de 1980.
  • HOTEL MARQUIS REFORMA

    HOTEL MARQUIS REFORMA
    En la década de los noventa y el libre comercio, el auge en la construcción de hoteles se elevan y en alguno de ellos se incorporan las instalaciones de convenciones, como ejemplo el Hotel Marquis Reforma en el Paseo de la Reforma,
  • CANCÚN EN LOS NOVENTA

    CANCÚN EN LOS NOVENTA
    Cancún cuenta con 101 hoteles, 17,470 cuartos, recibe más de medio millón de visitantes en 18,445 vuelos de los cuales 3,993 son charters.
  • NUEVA LEY FEDERAL DE TURISMO

    NUEVA LEY FEDERAL DE TURISMO
    El 1 de febrero entró en vigor la nueva Ley Federal de Turismo, publicada el 31 de diciembre de 1992.
  • HOTEL RITZ CANCÚN

    HOTEL RITZ CANCÚN
    24 de abril se inaugura el hotel Ritz carlton con una inversión de más de cien millones de dólares.
  • "Consejo de Promoción Turística de México, S.A. de C.V.”

    "Consejo de Promoción Turística de México, S.A. de C.V.”
    El día 19 de mayo, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se reformaron y adicionaron diversas disposiciones de la Ley Federal de Turismo, sería auxiliada por la empresa de participación estatal mayoritaria de la Administración Pública Federal denominada "Consejo de Promoción Turística de México, S.A. de C.V.”
  • Artículo 58

    Artículo 58
    Obligaciones de los prestadores de servicios turísticos
    I. Anunciar visiblemente en los lugares de acceso al establecimiento la dirección, teléfono o correo electrónico
    II. Informar al turista los precios, tarifas, condiciones, características y costo total, de los servicios y productos que éste requiera;
    III. Implementar los procedimientos alternativos que determine la Secretaría, para la atención de quejas;
    IV. Participar en el manejo responsable de los recursos naturales, culturales, etc
  • LEY GENERAL DE TURISMO

    LEY GENERAL DE TURISMO
    Se crea la septima ley general de turismo y hasta el momento es la última.
  • Artículo 56

    Artículo 56
    Corresponde a la Secretaría expedir las Normas Oficiales Mexicanas relacionadas con la prestación de los servicios turísticos.
  • CANCÚN AÑOS DESPUÉS

    CANCÚN AÑOS DESPUÉS
    A pesar de la crisis económica y la epidemia de la influencia llegan a Cancún 2, 608,030 visitantes. La ciudad ya ofrece 27,895 cuartos en 148 hoteles.
  • Artículo 53

    Artículo 53
    Las relaciones entre los prestadores de servicios turísticos y el turista se regirán por lo que las partes convengan, observándose la presente Ley, la Ley Federal de Protección al Consumidor y las demás leyes aplicables
  • Artículo 55

    Artículo 55
    No se considerarán discriminatorias en contra de las personas, las tarifas y precios para el uso, consumo o disfrute, de los bienes o servicios ofertados, ni los requisitos de edad o las restricciones para el uso de instalaciones turísticas, cuando sean de carácter general y guarden relación directa con la especialización que el prestador de servicios turísticos decida otorgar, y siempre que las mismas no sean violatorias de otras leyes.
  • Artículo 57

    Artículo 57
    Los prestadores de servicios turísticos tendrán los siguientes derechos:
    I. Participar en los Consejos Consultivos de Turismo de conformidad con las reglas de organización de
    los mismos;
    II. Aparecer en el Registro Nacional de Turismo;
    III. Participar en los programas de profesionalización del sector turismo, que promueva o lleve a cabo la Secretaría;
    IV. Obtener la clasificación que se otorgue en los términos de esta Ley;
  • Artículo 59

    Artículo 59
    En la prestación y uso de los servicios turísticos no habrá discriminación de ninguna
    naturaleza en contra de persona alguna, en los términos del orden jurídico nacional.
  • Artículo 60

    Artículo 60
    En caso de que el prestador del servicio turístico incumpla con uno de los servicios ofrecidos o pactados o con la totalidad de los mismos, tendrá la obligación de rembolsar, bonificar o compensar la suma correspondiente por el pago del servicio incumplido, o bien podrá prestar otro servicio de las mismas características o equivalencia al que hubiere incumplido, a elección del turista.
  • CANCÚN MILLONES DE TURISTAS

    CANCÚN MILLONES DE TURISTAS
    Recibió por primera vez mas de cuatro millones de turistas logrando resultados que no se tenían desde 2008...
  • Artículo 48

    Artículo 48
    Reformado: La inscripción al Registro Nacional de Turismo será obligatoria para los prestadores de servicios turísticos, quienes deberán cumplir con la información que determine el Reglamento.
  • Artículo 54

    Artículo 54
    Reformado: Para operar, los prestadores de servicios turísticos, deberán cumplir con los elementos y
    requisitos que determinen el Reglamento y las Normas Oficiales Mexicanas, sin perjuicio de las
    obligaciones que les sean impuestas por otras autoridades.
  • TERCERA ETAPA CANCÚN

    TERCERA ETAPA CANCÚN
    La zona hotelera en busca de un turismo innovador.