Las 5 etapas de los modelos a través de la Historia de la Administración.

  • 3200 BCE

    Época Primitiva

    Época Primitiva
    Podemos decir, que la administración se remota a épocas primitivas, donde grupos de tribus nómadas y sedentarias administran y organizan su vida con estilos propios a la época y de acuerdo a los recursos que tenían a su alcance. de lo visto en clase, hemos entendido que el hombre necesita agruparse para satisfacer algunas de sus necesidades, estos grupos evolucionan y reciben nombres como horda, tribu, clan, matriarcado y patriarcado. la administración comienza con la caza, la pesca.
  • 3000 BCE

    Primeras Manifestaciones 3000 A.C - 1776

    Primeras Manifestaciones 3000 A.C - 1776
    La administración se a practicado desde hace mucho tiempo Encabezadas por personas Capaces. *Las pirámides de Egipto y La gran Muralla China, son pruebas que se realizaron proyectos enormes
    Uno de los principales centros económicos y comerciales durante el sigo XV puede encontrarse en la ciudad de Venecia. *Adam Smith Publico en 1776, Riquezas de las Naciones, en ella habla sobre las ventajas económicas que las organizaciones y la sociedad obtendría de la especialización del trabajo
  • 2550 BCE

    Piramides

    Piramides
    Construidas por el Imperio Egipcio las Piramides de Guiza
    Desde que se crearon hace más de 4000 años, las pirámides de Egipto han sido los más portentosos y emblemáticos monumentos de la civilización egipcia, así como la maravilla más antigua y única que se conserva, y en particular cabe destacar, las tres grandes pirámides de Giza, las tumbas de los reyes Keops, Kefrén y Micerino, cuya construcción se remonta, para la gran mayoría de estudiosos, al periodo denominado Imperio Antiguo de Egipto.
  • 500 BCE

    Muralla China

    Muralla China
    La Gran Muralla China es una antigua fortificación china construida y reconstruida entre el siglo V a. C. y el siglo XVI para proteger la frontera norte del Imperio chino durante las sucesivas dinastías imperiales de los ataques de los nómadas xiongnu de Mongolia y Manchuria.
    se calcula que tiene sobre unos 7000 kilómetros de largo, desde la frontera con Corea, al borde del río Yalu, hasta el desierto de Gobi, a lo largo de un arco que delinea aproximadamente el borde sur de Mongolia Interior.
  • Modelo Conductual 1700 - 1950

    Modelo Conductual 1700 - 1950
    En este modelo los gerentes se encargan de hacer que las coasas se lleven a efecto mediante el trabajo con la gente. Pioneros del modelo Conductual Chester Banard 1930; Se desempeña como gerente y pensaba que las organizaciones son sistemas que demandan cooperacion
    Robert Owen: Interesado en radicar las malas condiciones laborales
    Hugo Monsterberg: Sugirió el uso de Tes psicológicos en la seleccion de empleados Mary Parker Pollett: reconocer desde la perspectiva del comportamiento industrial
  • Robert Owen 1771 - 1858

    Robert Owen 1771 -  1858
    fue un empresario y un socialista utópico británico, que llevó a la práctica sus ideas reformistas primero en su fábrica de New Lanark y luego en las colonias de New Harmony, que fundó en 1825 en Estados Unidos, y de Harmony Hall, fundada en 1840 en Gran Bretaña. A su vuelta de América en 1828, se convirtió en el gran impulsor y líder del movimiento obrero británico.
    **​ Por otro lado Owen está considerado como el padre del cooperativismo.
  • Chester Barnard 1886 - 1961

    Chester Barnard 1886 - 1961
    Chester Irving Barnard fue un ejecutivo empresario, administrador público y destacado economista estadounidense, autor de trabajos pioneros en teoría de la administración Chester Irving Barnard nació el 7 de noviembre de 1886 en Malden (Massachusetts), Estados Unidos. En su juventud Barnard trabajó en una granja hasta que pudo ingresar en la Universidad de Harvard donde estudió economía mientras se mantenía vendiendo pianos y operando un grupo de baile.
  • Modelo Clásico 1911 - 1947

    Modelo Clásico 1911 - 1947
    En el modelo clásico hacían hincapié en la racionalidad y en la necesidad de que las organizaciones y trabajadores fueran lo mas eficiente posible. Esta compuesto por dos etapas;
    Teoria de Administracion Cientifica; Se fundamenta en las ideas de Henry Floyd y Max Weber. Teoría General de la Administración; Se enfoca en todo lo que hacen los gerentes y en lo que constituye una buena practica administrativa
  • Frederick Taylor

    Frederick Taylor
    Es considerado el padre de la Administración Científica. En 1878 efectuó sus primeras observaciones en la industria del acero. Antes de las propuestas de Taylor, los trabajadores eran responsables de planear y ejecutar sus labores A ellos se les encomendaba la producción y se les daba la "libertad" de realizar sus tareas de la forma que ellos creían era la correcta sin tener conocimientos técnicos. Taylor se enfocaba más en el método y herramientas del trabajo para una mejor eficacia.
  • Henri Fayol

    Henri Fayol
    Henri Fayol fue uno de los contribuyentes al enfoque clásico de la administración. Nació en Constantinopla,​ el 29 de julio de 1841 Vivió las consecuencias de la Revolución Industrial y más tarde, la Primera Guerra Mundial. Se graduó en ingeniería de minas a los 19 años,​ en 1860, el ingresó a una empresa metalúrgica y carbonífera, desarrolló toda su carrera. A los 25 años fue gerente de las minas. A los 47 ocupó la gerencia general Murió en París el 19 de noviembre de 1925, producto de su edad.
  • Modelo Cuantitativo 1940 - 1950

    Modelo Cuantitativo 1940 - 1950
    se basa en los números para investigar, analizar y comprobar información y datos; este intenta especificar y delimitar la asociación o correlación, además de la fuerza de las variables, la generalización y objetivación de cada uno de los resultados obtenidos, y analizar toda la información numérica que se tiene. Este método es uno de los más utilizados por la ciencia, la informática, la matemática y como herramienta principal las estadísticas.
  • ESCUELA CUANTITATIVA HERBERT SIMON (15 de junio de 1916 – 9 de febrero de 2001

    ESCUELA CUANTITATIVA HERBERT SIMON (15 de junio de 1916 – 9 de febrero de 2001
    Esta escuela, considera que el que hacer de la corporación puede ser facilitado si por una parte, se logra medir en aspectos cuantitativos cada uno de los elementos que afectan la empresa, y por la otra, si se analizan los problemas organizacionales a la luz de ciertos modelos matemáticos relacionados con la toma de decisiones. Dichos modelos, se utiliza en:
    1. La investigación de operaciones.
    2. Las teorías de decisión.
    3. El manejo electrónico de datos.
    4. Los métodos estadísticos.
  • Modelo Contemporáneo 1960 - Época Actual

    Modelo Contemporáneo 1960 - Época Actual
    Este modelo describe los modelos de las empresas:
    Modelo sistemico: Consiste en que una organización se desempeña en grupos y con una estructura sujeta a cambios. Modelo de Contingencias: Propone que las organizaciones son diferentes, que se enfrentan a situaciones distintas y requieren formas administrativas especificas. Sistema Abierto: Sistema que interactuan con su entorno Sistema Cerrado: Sistemas que no se ven influenciados por su entorno ni interactuan con este