IDENTIDAD EN OCCIDENTE

By aleja54
  • 800 BCE

    Antigüedad Clásica (Siglo VIII a.C. - Siglo V d.C.)

    Antigüedad Clásica (Siglo VIII a.C. - Siglo V d.C.)
    Características: La identidad estaba estrechamente ligada a la polis (ciudad-estado) en Grecia y al Imperio en Roma. La ciudadanía y el papel en la sociedad (como guerrero, filósofo, esclavo) eran fundamentales.
    Ejercicio Personal: La construcción de la identidad estaba definida por el rol social y el deber cívico. La pertenencia y lealtad a la comunidad eran primordiales.
  • Jan 1, 1301

    Renacimiento (Siglo XIV - Siglo XVI)

    Renacimiento (Siglo XIV - Siglo XVI)
    Características: Renacimiento del interés por el individuo y la autodeterminación. Humanismo y redescubrimiento de la cultura clásica.
    Ejercicio Personal: Mayor énfasis en el autodescubrimiento y el desarrollo personal. Los individuos comenzaron a explorar y expresar su identidad a través del arte, la ciencia y la literatura.
  • Jan 1, 1401

    Edad Media (Siglo V - Siglo XV)

    Edad Media (Siglo V - Siglo XV)
    Características: La religión, especialmente el cristianismo, dominaba la vida cotidiana. La estructura feudal definía las relaciones de poder y la posición social.
    Ejercicio Personal: La identidad se construía alrededor de la fe y la devoción religiosa. Las jerarquías sociales y la dependencia feudal limitaban la movilidad y la autoexploración.
  • Ilustración (Siglo XVII - Siglo XVIII)

    Ilustración (Siglo XVII - Siglo XVIII)
    Características: Predominio de la razón y la libertad individual. Nacimiento de ideas sobre derechos humanos y la igualdad.
    Ejercicio Personal: La construcción de la identidad se centraba en la racionalidad y la autonomía personal. El cuestionamiento de la autoridad y la tradición permitió una mayor libertad en la autoidentificación.
  • Revolución Industrial (Siglo XVIII - Siglo XIX)

    Revolución Industrial (Siglo XVIII - Siglo XIX)
    Características: Rápida urbanización e industrialización. Emergencia de identidades de clase y cambios socioeconómicos.
    Ejercicio Personal: La identidad se comenzó a asociar con el trabajo y la clase social. El cambio de las estructuras tradicionales permitió nuevas formas de identidad, pero también creó nuevas alienaciones.
  • Siglo XX

    Siglo XX
    Características: Movimientos de derechos civiles, feminismo, y luchas por los derechos de minorías. Globalización y guerras mundiales.
    Ejercicio Personal: Se amplió la gama de identidades aceptadas. La identidad personal se convirtió en un campo de lucha y autoafirmación contra las estructuras de poder y opresión.
  • Siglo XXI

    Siglo XXI
    Características: Globalización, tecnología digital, redes sociales. Aumento de la movilidad y diversidad cultural.
    Ejercicio Personal: La identidad es fluida y multifacética. Las redes sociales permiten la creación y recreación constante de la identidad. La globalización y la conectividad han creado identidades híbridas y transculturales.