1portada

Historia del cartel

  • Origen

    Origen
    Su comienzo fue utilizando los medios de impresión litográfica a tres tintas(rojo, amarillo y azul) que permitía gran cantidad de tonos y texturas en el s.XIX.
    El cartel era atractivo por las distintas combinaciones posibles de la palabra y la imagen, y económico por su repetición mecánica que lo hizo rápidamente muy popular.
  • Chéret

    Chéret
    Chéret es considerado como el creador del cartel actual. Hacia 1870 introdujo importantes innovaciones en el dibujo a la piedra litográfica como las tres tintas y la combinación del texto y de la imagen.
  • Otros artistas de la época

    Otros artistas de la época
    También destacan Toulousse-Lautrec o Alphonse Mucha por su gran calidad plástica en los carteles.
    Toulousse-Lautrec se basó en la fotografía,las composiciones asimétricas,el color plano y en la cuidada tipografía,eliminando así,las referencias a la pintura.El modernismo impulsó una mayor implicación del arte en la vida cotidiana,con el diseño industrial y gráfico.Alphonse Mucha y los pintores pre-rafaelistas destacaron a principios del s.XX por la ornamentación curvilínea e inspiración bizantina
  • Otros artistas

    Otros artistas
    Otros artistas rechazaron la excesiva ornamentación y buscaron estructuras más funcionales.
    Un ejemplo es Cappiello, un italiano que creó la publicidad moderna. Creó el concepto de identidad de marca de fábrica, es decir, el estilo de imágenes sencillas y bloques de textos sencillos. A esta innovación se unieron Marcello Dudovich y Josep Artigas.
  • Primera Guerra Mundial

    Primera Guerra Mundial
    Durante los años 20 y 30 de 1900, las nuevas realidades fueron expresadas a través del cartel los movimientos modernos como el cubismo, el futurismo, y el art decó se valieron de él en una sociedad cada vez más natural.
  • Revolución Bolchevique y Constructivismo ruso

    Revolución Bolchevique y Constructivismo ruso
    Surge el cartel propagandístico de lenguaje sencillo, directo y expresivo. Sus composiciones eran llamativas debido a su disposición diagonal, sus fotomontajes, colores fuertes y sus formas no figurativas (destacan Rodchenko y Lissitzsky).
    El dadaismo, el expresionismo y escuelas como la Bauhaus, utilizaron el cartel para proyectar sus ideas y formas, influyendo profundamente en diseño gráfico posterior (destacan Arturo Ballester y Joan Miró).
  • La Bauhaus y la 2ª Guerra Mundial

    La Bauhaus y la 2ª Guerra Mundial
    En esta época se sustituye la litografía por la impresión en plancha de offset y la técnica de la cuatricomía, además del uso de la fotografía en los carteles.
  • Estilo suizo o internacional

    Estilo suizo o internacional
    De los años 50 a los años 70 se utilizó un estilo con elegancia visual, toques de humos, fotografía, blanco y negro, y tipografía potente (estilo que seguía la estética racionalista de la Bauhaus).
  • Informalismo y época hippie

    Informalismo y época hippie
    El pop-art influyó en el estilo del cartelista Milton Glaser, con un toque de psicodelia hippy de moda en los años 70. Glaser fue el creador del logo más copiado del mundo.
  • Opt Art

    Opt Art
    Este arte influyó en la tendencia al poster de interior. Los elementos dominantes del arte óptico son: líneas paralelas rectas o sinuosas, los contrastes cromáticos marcados, ya sean, poli o bi-cromáticos, los cambios de forma o tamaño, la combinación o repetición de formas o figuras; también utiliza figuras geométricas simples como rectángulos, cuadrados, triángulos o círculos. En esta época el centro del arte es Nueva York.
  • Carteles de cine

    Carteles de cine
    Saul Bass es un célebre diseñador gráfico estadounidense, el cual realizó algunos de los carteles más memorables de la historia del cine. Algunos de los ejemplos más famosos o reconocidos son: Psicosis, Vértigo, Anatomía de un asesinato, Exodus, El hombre del brazo de oro, etc.
    Y a decir verdad. toda la moderna concepción del diseño de carteles de cine y de los títulos de crédito tiene su base en los trabajos de Bass.
  • Carteles de cine y Almodóvar

    Carteles de cine y Almodóvar
    Todos los carteles de Almodóvar llevan la marca de un autor total, que quiere dejar su huella en todo elemento destinado a conformar su obra. Este hecho le emparenta aún más a los grandes genios del cine. Cinco artístas(Carlos Berlanga, Oscar Mariné, Ceesepe, Zulueta y Juan Gatti)curiosamente todos relacionados con la Movida, han sido los encargados de diseñar los diecisiete posters que han acompañado a las películas de su filmografía.Una mirada a ellos también refleja la evolución del director.