Peda

HISTORIA DE LA PEDAGOGIA

  • 427

    PLATON

    PLATON
    Atenas, (427 - 347 a. C) Filósofo griego Es así que Platón proposo un tipo
    de educación que permita adquirir virtudes (cualidades y privilegios
  • Juan Amos Comenius

    Juan Amos Comenius
    nació en Moravia, región de la actual República Checa. Considerado el fundador de la pedagogía moderna
  • Johann Heinrich Pestalozzi

    Johann Heinrich Pestalozzi
    fue un influyente pedagogo, educador suizo, Creía que a los niños no se les deben proporcionar conocimientos ya construidos, sino la oportunidad de aprender sobre sí mismos mediante la actividad personal. Que los maestros deben estar preparados para lograr un desarrollo integral del alumno más que para implantarles conocimientos, Se le atribuye como pedagogo moderno, pues es quien reforma la pedagogía tradicional y desarrolla en profundidad el concepto de la educación e incluye la didáctica.
  • Johann Friedrich Herbar

    Johann Friedrich Herbar
    Fue un excelente pedagogo, que destacó por sus grandes aportes a la educación especial, luchó por la reforma liberal y desencadenó una de las más grandes controversias sobre aprendizaje empírico, buscó no solo explorar los problemas educativos desde una perspectiva teórica sino con apoyo de la experiencia
  • Jean-Jacques Rousseau

    Jean-Jacques Rousseau
    (Ginebra, Suiza, 1712 - 1778) Filósofo suizo. por los nuevos y fecundos conceptos que introdujo en el campo de la educación, se le considera el padre del pedagogía moderna.
  • Immanuel Kant

    Immanuel Kant
    Filósofo alemán
  • Maria Tecla Artemisia Montessori

    Maria Tecla Artemisia Montessori
    Italia, 1870 - 1952, más conocida como María Montessori, fue una educadora, pedagoga, científica, médica, psiquiatra, filósofa, antropóloga, bióloga, psicóloga, feminista y humanista italiana. Fue la primera mujer italiana que se graduó como doctora en Medicina. Actualmente puede parecer difícil comprender bien el impacto que tuvo Maria Montessori en la renovación de los métodos pedagógicos de principios del siglo XX, ya que la mayoría de sus ideas hoy parecen evidentes.
  • Jean William Piaget

    Jean William Piaget
    ( 1896-1980) fue un epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo, aporto a la educación y del cómo se debe utilizar adecuadamente la pedagogía para así ir construyendo la interacción estudiante-maestro para así permitir que el estudiante asimile este proceso estudiantil. Así considera Piaget que las determinadas etapas del desarrollo ocurren en edades sucesivas.
  • Lev Vygotski

    Lev  Vygotski
    ( 1896-1934) las aportaciones teóricas que hizo, han sido de gran importancia para comprender el desarrollo del niño y su interacción social, toda vez que su teoría se basa principalmente en el aprendizaje sociocultural de cada individuo y por lo tanto en el medio en el cual se desenvuelve.
  • Jerome Seymour Bruner

    Jerome Seymour Bruner
    (1915- 2016) fue un psicólogo estadounidense que hizo importantes contribuciones a la psicología cognitiva y a las teorías del aprendizaje dentro del campo de la psicología educativa. Sus estudios estuvieron enfocados en generar cambios en la enseñanza que permitieran superar los modelos reduccionistas del aprendizaje memorístico y que impedían el desarrollo de las potencialidades intelectuales de los estudiantes. Estos modelos estaban fuertemente ligados a los conductistas, pasivos
  • David Paul Ausubel

    David Paul Ausubel
    ( 1918-2008) En la década de 1970, las propuestas de Jerome Bruner sobre el Aprendizaje por Descubrimiento estaban tomando fuerza. En ese momento, las escuelas buscaban que los niños y niñas construyeran su conocimiento a través del descubrimiento de contenidos.