HISTORIA DE APTITUDES SOBRESALIENTES

  • Period: to

    HISTORIA DE APTITUDES SOBRESALIENTES

  • L. Terman, quien en 1916 utilizó el término superdotado para referirse a los individuos con un CI mayor a 130 puntos, lo cual es equivalente al dos por ciento de la población.

    L. Terman, quien en 1916 utilizó el término superdotado para referirse a los individuos con un CI mayor a 130 puntos, lo cual es equivalente al dos por ciento de la población.
  • Joseph Renzulli, propone, en 1978, la teoría de los tres anillos.

  • Howard Gardner La teoría de las inteligencias múltiples es considerada como parte de los modelos cognitivos.

    Howard Gardner La teoría de las inteligencias múltiples es considerada como parte de los modelos cognitivos.
  • IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO DE ATENCIÓN A NIÑOS Y JOVENES CON CAPACIDADES Y APTITUDES SOBRESALIENTES (CAS).

    IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO DE ATENCIÓN A NIÑOS Y JOVENES CON CAPACIDADES Y APTITUDES SOBRESALIENTES (CAS).
  • Robert Sternberg se enfocó a comprender la eficacia de los mecanismos que operan en el desarrollo de personas inteligentes.

  • Los grupos CAS dejaron de operar en el país con la llegada de la integración educativa a mediados de los años noventa y con la conformación de las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular, USAER.

  • EL PROGRAMA TRATA DE GENERALIZAR EN TODAS LAS ENTIDADES PERO NO SE LOGRA.

    EL PROGRAMA TRATA DE GENERALIZAR EN TODAS LAS ENTIDADES PERO NO SE LOGRA.
  • Françoys Gagné define la superdotación como la posesión y el uso de habilidades naturales que se manifiestan en al menos un dominio de aptitud, de manera espontánea y sin haber recibido formación sistemática.

  • SE IMPLEMENTA EN MÉXICO EL PROGRAMA NACIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL Y DE LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA.

    SE IMPLEMENTA EN MÉXICO EL PROGRAMA NACIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL Y DE LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA.
    Este programa fue diseñado para dar respuesta a todas las demandas en materia de educación educativa de los niños, niñas y jóvenes que presentan necesidades educativas especiales.
  • UNA PROPUESTA DE ITERVENCIÓN EDUCATIVA PARA ALUMNOS Y ALUMNAS SOBRESALIENTES.

    La subsecretaria de Educación Básica y Normal plantea el diseño de un proyecto de investigación e innovación.