Images

FIRMA DIGITAL

  • LEY 527 DE 1999

    Por medio de la cual se define y reglamenta el acceso y uso de los mensajes de datos, del comercio electrónico y de las firmas digitales, y se establecen las entidades de certificación y se
    dictan otras disposiciones. Esta ley permite garantizar la identidad del firmante, la integridad de la información y los compromisos adquiridos con la información y su envío; por medio de entidades de certificación digital.
  • DECRETO 1747 DE 2000

    Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 527 de 1999, en lo relacionados con las entidades de certificación, los certificados y las firmas digitales;Cuando quiera que un suscriptor firme digitalmente un mensaje de datos con su clave privada, y la respalde mediante un certificado digital,No obstante lo previsto en el artículo anterior, una firma digital en un mensaje de datos deja de ser única a la persona que la usa si, estando bajo su control exclusivo.
  • RESOLUCIÓN 26930 DE 2000

    Por la cual se fijan los estándares para la autorización y funcionamiento de las entidades de certificación y sus auditores;La persona que solicite autorización como entidad de certificación cerrada, según lo dispuesto en el numeral 8 del artículo 1 del decreto 1747 de 2000, deberá demostrar el cumplimiento de las condiciones establecidas en el artículo 29 de la ley 527 de 1999 y en los artículos 3 y 4 del decreto 1747 de 2000.
  • LEY 1564 DE 2012

    Se expide el Código General del Proceso, Introduce elementos como el manejo de expedientes y uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en todas las actuaciones judiciales.
  • DECRETO 2364 DE 2012

    Por medio del cual se reglamenta el artículo 7 de la ley 527 de 1999, la cual trata sobre la firma electrónica y se dictan otras disposiciones. Artículos 1 (numeral 3), 3, 4, 5 y 8.