Turismo blog 1

Evolución histórica del Turismo

  • 3150 BCE

    Antiguo Egipto (3150 a.C. - 31 a.C.)

    Antiguo Egipto (3150 a.C. - 31 a.C.)
    Debido a los grandes avances en la civilización egipcia comienzan a a llegar navegantes atraídos por las grandes construcciones faraónicas (pirámides y templos).
  • 2350 BCE

    Primer etapa geográfica: Clásica o antigua (500 - 323 a.C.)

    Primer etapa geográfica: Clásica o antigua (500 - 323 a.C.)
    Se comienzan a hacer peregrinaciones, visitas a centros curativos (creencias religiosas o viajes por cuestiones de salud).
  • 2350 BCE

    Grecia clásica (Siglo V-IV a.C).

    Grecia clásica (Siglo V-IV a.C).
    En Olimpia inician los juegos olímpicos en honor a Zeus donde existe el equipamiento y la infraestructura necesaria para acoger a los visitantes durante los eventos deportivos.
  • 753 BCE

    Antigua Roma (753 a.C. - 476).

    Antigua Roma (753 a.C. - 476).
    Al tener bastante tiempo para el ocio desarrollaron actividades de recreación: entre ellas se encontraban los viajes fuera de su territorio y la creación de caminos o carreteras para el uso del ejercito, además se crearon los primero mapas de caminos y planos donde se daba la ubicación de las ciudades y se utilizaban expresiones de distancia.
  • 476

    Segunda etapa geográfica: Edad Media (Siglo V-XV).

    Segunda etapa geográfica: Edad Media (Siglo V-XV).
    Después de la caída del imperio romano se generan desplazamientos únicamente de motivos religiosos (peregrinaciones), comercio o guerras.
    En el caso de las peregrinaciones se solían dar hospedaje en forma de posadas en casas o castillos.
    Comienzan las primeras universidades iniciando viajes por las principales ciudades europeas hechas con fines académicos.
  • 1400

    Tercera etapa geográfica: Renacimiento (XV-XVII)

    Tercera etapa geográfica: Renacimiento (XV-XVII)
    La ciudad de Florencia fue el lugar de nacimiento y desarrollo de este movimiento, tras la invención de la enciclopedia comienza el interés por el conocimiento y es en esta época donde comienzan los viajes culturales que se dan entre la nobleza y los intelectuales hacia las principales ciudades de Italia con el fin de encontrar saber y bajo la influencia del arte
  • Surgimiento del "Grand Tour"

    Surgimiento del "Grand Tour"
    Aparece en Gran Bretaña el fenómeno turístico conocido como "Grand Tour" donde se envían a los jóvenes burgueses a un viaje a las más destacadas ciudades de Europa (principalmente Italia) con fines académicos y de expansión cultural.
    Aparecen los primeros guías turísticos en Francia e Italia y comienzan las primeras formas organizadas de viajes que incluyen transporte, albergue y comida.
  • Cuarta etapa: edad contemporánea ( Siglo XVIII en adelante )

    Cuarta etapa: edad contemporánea ( Siglo XVIII en adelante )
    Surge formalmente el Turismo como consecuencia de la revolución industrial (aparición de la máquina de vapor) donde se reemplaza la mano de obra por el trabajo en la industria. Esto trajo consigo la aparición de la jornada laboral de 5 días a la semana y vacaciones pagadas, lo que origina la producción de automóviles en masa, la creación de carreteras, comienzan a visitarse las primeras áreas naturales y el turismo comienza a ser una actividad de importancia social y económica a nivel mundial.
  • Aparición de los primeros agentes de viajes

    Aparición de los primeros  agentes de viajes
    Los británicos son quienes comienzan la promoción del Turismo en montañas y litorales, es decir, comienza el turismo de naturaleza, Sol y playa.
    Thomas Cook (padre del turismo moderno) inicia la primer agencia de viajes implementando el “Hotel cupón” que era válido por comida y hospedaje, la compañía comenzó a hacer viajes aéreos a diversos continentes creando el “Voucher” donde la agencia se hacía cargo de los servicios en el país extranjero haciendo reservas de billetes
  • Aparición de las primeras cadenas hoteleras

    Aparición de las primeras cadenas hoteleras
    Se desarrollaron las primeras cadenas hoteleras como "Hotel Ritz" y surge "Michelin" del francés Charles Ritz quien publico "Guía azul" quien distribuyen gratuitamente a quienes compraban sus neumáticos.
  • Siglo XX-XXI

    Siglo XX-XXI
    Después de la Segunda Guerra y el bombardeo a Hiroshima y Nagasaki los países se reconstruyen llegando a marcar un avance tecnológico, durante la década de 1980 el Turismo se convierte en un motor de economía en muchos países surgiendo como consecuencia el marketing.
    Para 1990 la caída de los regímenes comunistas, guerra del golfo, la unificación alemana, etc. Repercuten positivamente en el Turismo haciendo que este se eleve.