1200px flag of mexico.svg

Etapas de creación, desarrollo y consolidación de la Constitución Mexicana

  • Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824

    Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824
     Da el nombre por primera vez de Estados Unidos Mexicanos
     Su contenido era federal
     Catolicismo como la única religión oficial
     Consumo la libertad de independencia de México
     Divide los poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial
     El poder Legislativo está en 2 cámaras de senadores y de diputados
     Integrada por 19 estados, 4 territorios dependientes del centro y el Distrito Federal
     Estaba restringido el derecho de la igualdad de los ciudadanos por el fuero militar y eclesiástico
  • Las siete Leyes Constitucionales de 1836

    Las siete Leyes Constitucionales de 1836
     Tenía como estructura:
    1. Derechos y obligaciones de los habitantes de la República.
    2. Organización de un Supremo Poder Conservador.
    3. Del Poder Legislativo, de sus miembros y de la relación de sus leyes.
    4. Organización del Supremo Poder Ejecutivo.
    5. Del Poder Judicial de la República Mexicana.
    6. División del territorio de la República y gobierno interior de sus pueblos
    7. Variaciones de las Leyes constitucionales.
  • Acta de Reformas de 1847

    Acta de Reformas de 1847
     Decretada por el presidente interino José Mariano.
     Entro de nuevo el Federalismo.
     Tenía los siguientes resolutivos:
    1. Los estados recobraban su independencia y su soberanía.
    2. Los estados seguían asociados bajo la forma federativa.
    3. El Acta Constitutiva y la Constitución de 1824 eran la única constitución de la República.
    4. El Acta de Reformas destacaban las propuestas de incorporar a la Constitución la declaración de derechos individuales y su adecuada protección.
  • Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos 1857

    Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos 1857
     Prohibía aplicar la ley retroactivamente o de una manera inexacta.
     Prohibía celebrar tratados que afectaran las garantías individuales.
     Prohibía violar el domicilio y la correspondencia.
     Consagro la libertad de enseñanza, pensamiento, asociación, comercio, imprenta, trabajo y petición.
     Estaba formada por 120 preceptos y 8 títulos.
     Estableció el derecho a la propiedad.
     La Constitución fue nombrado como el Poder Supremo l
  • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 1917

    Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 1917
    *Establece atribuciones y autonomía a los municipios.
    *Derechos humanos protegidos por los primero 28 artículos.
    *Estableció las garantías sociales, reglamentando el trabajo el agro y a la propiedad
    *Estableció la Soberanía Nacional, dividió el Poder Ejecutivo, Legislativo y el Judicial.
    *Estableció la educación laica y gratuita, el régimen a la propiedad, la protección a los obreros en relación a las horas de jornada, el reparto de utilidades, el derecho a huelga, paro y asociación.