ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO

By 182769
  • Period: to

    Economía, desarrollo social, Cultura, El campo y Movimientos sociales.

    DURANTE LOS SEXENIOS DE:
  • Period: to

    MANUEL ÁVILA CAMACHO

    1940-Se inicia una política modernizadora en la educación superior
    1942-Movilización del IPN debido a la negativa implícita de la misma política
    1943-Fundación del IMSS
    1943-Fundación del SNTE
    1943-Apertura del colegio nacional
    - Construyó más carreteras y así se interconectaron más ciudades importantes de México. - Construyó más vías férreas en varios partes del país.
  • Period: to

    MIGUEL ALEMÁN VALDÉS

    Desarrollo social
    1949. se crea la Compañía Exportadora e Importadora Mexicana, S.A (CEIMSA)
    1950. se inauguró el Ferrocarril del Sureste “Este ferrocarril de carga conecta la Ciudad de México"
    1946. crea el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA)
    1949. Se crea la "Compañía Exportadora e Importadora Mexicana S.A" (CEIMSA)
    1950. Huelga de centros mineros en Coahuila.
    1951. Derrota de los obreros.
    1952. Se inaugura la presa Álvaro Obregón.
    Organizó y creció el reparto agrario.
  • Period: to

    ADOLFO RUÍZ CORTÍNESS

    •1953 - VOTO A LA MUJER
    •1953 – Expropiación DE latifundios del norte
    •1954- Devaluación planeada a 12.50
    •1954- Se establece el aguinaldo a los burócratas
    - Impulsó la campaña nacional contra el paludismo
    • El gobierno de Adolfo Ruiz Cortines equipó las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y también apoyó a otras universidades del país.
    •Redujo el gasto público para poder rescatar la economía pública y así combatir la inflación monetaria.
  • Period: to

    ADOLFO LÓPEZ MATEOS

    -En 1959 se creó la Comisión Nacional de los Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG)
    -En 1960 se nacionaliza la industria eléctrica
    -Se estableció que todos los trabajadores recibieran un “aguinaldo” a finales de cada año
    -El turismo mexicano se relaciona en el Comité Olímpico Internacional
    -Se llevaron a cabo incluso en el sector agrícola, ya que se otorgaron alrededor de 8 870 430 hectáreas al departamento agrario.
  • Period: to

    GUSTAVO DÍAZ ORDÁZ

    1964: Le dio una continuidad a las obras de infraestructura en todo el país.
    - Estableció un programa especial de desarrollo económico y social de 1966 a 1970.
    - Se continuó dando el crédito agrario.
    - Se firmó el Tratado de Tlatelolco.
    - Se construyó el Metro de la Ciudad de México.
    - Se realizó la Copa Mundial de Fútbol en 1970.
    -Otorgó el voto a los jóvenes de 18 años de edad.
    -1968: Masacre de Tlatelolco
    - Se realizaron los juegos olímpicos en México en 1968.
  • Period: to

    LUÍS ECHEVERRÍA ÁLVAREZ

    1972:
    - Se abandonó el tipo de cambio fijo que se dio en 1954 de $12.50 pesos por dólar estadounidense.
    - Se incrementó la deuda externa y el gasto público.
    - Disminuyó la inversión privada.
    1976- Se cierra la oficina de asuntos agrarios
    - Creó el Instituto Mexicano de Comercio Exterior (IMCE).
    - En 1975 instituyó la Secretaría de Turismo y de Reforma Agraria, así como la Comisión de Estudios del Territorio Nacional.
    - Repartió alrededor de 16 millones de tierras a los campesinos.
  • Period: to

    JOSÉ LÓPEZ PORTILLO

    1978: El el gobierno de López Portillo la parálisis de las actividades en la producción y servicios se convirtió en una forma de expresión constante
    1981: las tasas de interés se disparan y al terminar el sexenio la deuda exterior casi alcanza los cien mil millones de dólares
    1982: empieza el incremento en el sector petrolero ya que se encuentran grandes yacimientos de petróleo en Chiapas, Tabasco y Campeche.
    - Impulsó la Alianza para la producción.
    La moneda mexicana se devaluó en un 400%
  • Period: to

    MIGUEL DE LA MADRID

    Entre los periodos que caracterizaron su gobierno de 1982 a 1988 están:
    - Trabajó bajo una política de rigor y de lucha contra la corrupción.
    - En cuanto a política exterior se centró en negociar la deuda externa de Méx
    - Trató de centrar el conflicto Centroamericano.
    - Expidió la Ley de Responsabilidad de los Servidores Públicos.
    - Inició la restauración de los cuerpos policiacos nacionales.
    - Apoyó un programa emergente para la creación de empleos en todo el país.
  • Period: to

    CARLOS SALINAS DE GORTÁRI

    Aspectos destacables :
    Telmex, privatización de la banca y la firma del TLC.
    -1994 Se autoriza la entrada de bancos extranjeros
    -1992 El tratado de Libre Comercio Norteamericano fue firmado por los presidentes de Salinas de GOrtari, George Brush y por el Primer Ministro canadiense, Brian Muleoney.
    -1994 El acuerdo de TLC entró en vigor
    -1992 Se establece la ley que otorga consentimientos a los ejidatarios e inversionistas privados de establecer asociaciones
  • Period: to

    ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEÓN

    • Trabajó para llevar a cabo la recuperación económica en México.
    • Trató de lograr el desarrollo económico, democrático y social para los mexicanos.
    • Permitió la victoria electoral de Cuauhtémoc Cárdenas como jefe de gobierno del Distrito Federal en julio de 1997.
    • En 1995 inició una ofensiva militar contra el EZLN pero debido a varias protestas, Zedillo se vio obligado a detenerla El gobierno de Zedillo respondió a las exigencias y necesidades de la sociedad.