Cursos empresariales bonificados

Escuelas y Enfoques de la Administración

  • Harrington Emerson

    Harrington Emerson
    Una de las figuras más importantes y relevantes que revolucionaron la Ingeniería Industrial. Es conocido por sus contribuciones a la administración científica, donde desarrolló un enfoque que contrasta la eficiencia. http://tadministrativa-milena.blogspot.com/search?q=henry+ford https://prezi.com/nvtruhejqzkx/harrington-emerson/
  • Frank Bunker Gilbreth y Lillian Evelyn Moller

    Frank Bunker Gilbreth y Lillian Evelyn Moller
    Frank Bunker Gilbreth, Sr. defensor de la organización científica y pionero en el estudio de movimientos, y es quizá mejor conocido como el padre de los autores de Cheaper by the Dozen (1948). Él y su esposa Lillian Moller Gilbreth eran ingenieros industriales y expertos en eficiencia, quienes contribuyeron al estudio de la ingeniería industrial, en campos como el estudio de movimientos y factores humanos. http://gilbrethnetwork.tripod.com/bio.html
  • Henry Laurence Gantt

    Henry Laurence Gantt
    Un ingeniero industrial mecánico estadounidense. Conocido por el desarrollo del diagrama de Gantt en la década de 1910. http://tadministrativa-milena.blogspot.com/2011/08/henry-lawrence-gantt.html
  • Henry Ford

    Henry Ford
    Empresario norteamericano; seguidores de la administración, fundador de la compañía Ford Motor Company y padre de las cadenas de producción modernas utilizadas para la producción en masa. http://tadministrativa-milena.blogspot.com/search?q=henry+ford
  • Frederick Winslow Taylor

    Frederick Winslow Taylor
    Un ingeniero industrial y economista estadounidense, promotor de la organización científica del trabajo y es considerado el padre de la Administración Científica. Sus principales puntos, fueron determinar científicamente trabajo estándar, crear una revolución mental y un trabajador funcional a través de diversos conceptos que se intuyen a partir de un trabajo suyo publicado en 1903 llamado Shop Management. https://es.wikipedia.org/wiki/Frederick_Winslow_Taylor
  • Henri Fayol

    Henri Fayol
  • Alfred P. Sloan

    Alfred P. Sloan
    Su principal aportación fue el concepto de la organización múlti -división descentralizada. Ingeniero eléctrico nacido en los Estados Unidos. Sloan rechazó la centralización del poder y la visión administrativa. http://www.cca.org.mx/cca/cursos/administracion/artra/padm/enfadm/escclas/sloan.htm
  • Mary Parker Follett

    Mary Parker Follett
    Trabajadora social, consultora y autora de libros sobre la democracia, las relaciones humanas y la administración. Trabajó como teórica de la administración y la política, introduciendo frases tales como resolución de conflictos, poder y autoridad y la labor del liderazgo. Junto con Lillian Gilbreth, fue una de las más relevantes pioneras en las teorías clásicas de gestión. Follet es conocida como "la madre de la gestión moderna". https://es.wikipedia.org/wiki/Mary_Parker
  • Abraham Maslow

    Abraham Maslow
    Un psicólogo estadounidense conocido como uno de los fundadores y principales exponentes de la psicología humanista, una corriente psicológica que postula la existencia de una tendencia humana básica hacia la salud mental, la que se manifestaría como una serie de procesos de búsqueda de autoactualización y autorrealización. Formuló una teoría de la administración en la que las necesidades humanas están organizadas jerárquicamente.
  • George Elton Mayo

    George Elton Mayo
    Un teórico social, sociólogo y psicólogo industrial especializado en teoría de las organizaciones, las relaciones humanas y el movimiento por las relaciones humanas. conocido por sus estudios de organización del comportamiento que incluye los estudios de Hawthorne o Hawthorne Studities de la lógica del sentimiento de los trabajadores y la lógica del coste y la eficiencia de los directivos que podría conducir a conflictos dentro de las organizaciones.
    https://es.wikipedia.org/wiki/Elton_Mayo
  • Norbert Wiener

    Norbert Wiener
    Un matemático estadounidense, conocido como el padre de la cibernética. Él pensaba que el cuerpo humano puede estudiarse como una “máquina” con complejos sistemas de control de información, que regulan la temperatura, el agua en el organismo, al tiempo que está formado de un poderoso sistema de comunicaciones eléctricas y químicas, que son, respectivamente, los sistemas nervioso y hormonal. https://es.wikipedia.org/wiki/Norbert_Wiener
  • Ludwig Von Bertalanffy

    Ludwig Von Bertalanffy
    El notable biólogo Ludwig Von Bertalanffy concibió una explicación de la vida y la naturaleza desde la biología, planteándola como un sistema complejo sujeto a interacciones y dinámicas, que más tarde trasladó al análisis de la realidad social bajo el nombre de "teoría general de sistemas. https://es.wikipedia.org/wiki/Ludwig_von_Bertalanffy
  • Simon, Herbert

    Simon, Herbert
    Consultor, presidente del consejo de los Estados Unidos para las investigaciones y ciencias sociales y del departamento de ciencias del comportamiento. Es el que estudia el comportamiento del individuo para comprender los fenómenos relacionados con las tomas de decisiones. http://es.slideshare.net/garciara/toma-de-decisiones-herbert-simon-28855493
  • Douglas McGregor

    Douglas McGregor
    Un economista de Estados Unidos. Dio a conocer y difundió la teoría de la motivación como base de toda la tarea administrativa. Es conocido por ser el creador de la teoría X y de la teoría Y https://es.wikipedia.org/wiki/Douglas_McGregor
  • Rensis Likert

    Rensis Likert
    Un educador y psicólogo organizacional estadounidense y es conocido por sus investigaciones sobre estilos de gestión. Desarrolló la escala de Likert y el modelo de vinculación. https://es.wikipedia.org/wiki/Rensis_Likert
  • David McClelland

    David McClelland
    El concepto de la teoría de las necesidades fue popularizada por el psicólogo americano del comportamiento David McClelland. Edificada sobre la base del trabajo de Henrio Murray, McClelland estableció en 1961 que la motivación de un individuo puede deberse a la búsqueda de satisfacción de tres necesidades dominantes: la necesidad de logro, poder y de afiliación. http://www.psicologiaglobal.com/?p=317 http://mariug.blogspot.com/2013/02/teoria-de-mcclelland.html
  • Thomas J. "Tom" Peters

    Thomas J. "Tom" Peters
    Un escritor estadounidense, especialista en prácticas de gestión empresarial, más conocido por En busca de la excelencia '"(coautoría con Robert H. Waterman, Jr.). https://es.wikipedia.org/wiki/Tom_Peters