Administracion 131031143901 phpapp01 thumbnail 4

Escuela y Enfoques de la Administración

  • Ciencias del Comportamiento

    Ciencias del Comportamiento
    Vilfredo Pareto nació en Italia, el año 1848 y falleció en el año de 1923. Escribió obras de economía y panfletos antigubernamentales desde 1870 hasta la llegada de Mussolini, criticando el intervencionismo y la falta de democracia.
    En 1906 hizo la famosa observación de que el 20% de la población poseía el 80% de la propiedad en Italia. Pareto enunció el principio basándose en el denominado conocimiento empírico, también conocida como la regla del 80-20.
  • Administración Científica

    Administración Científica
    Henry Laurence Gantt (1861 - 23 de noviembre de 1919) fue un ingeniero mecánico y consultor famoso por el desarrollo del diagrama de Gantt en 1910.
    Un diagrama de Gantt es un tipo de gráfico de barras que ilustra un calendario del proyecto. Algunos gráficos de Gantt también muestran la dependencia, es decir una red que muestra las relaciones entre las actividades. Los diagramas de Gantt se pueden utilizar para mostrar en el calendario el estado de las actividades de cada trabajador.
  • Administración Científica

    Administración Científica
    Frederick Winslow Taylor (1856 – 1915)
    Ingeniero norteamericano considerado como el padre de la eficiencia ingenieril y el percusor de la administración científica. Nació en Philadelphia.
    Aportaciones (1911)  Realizar un análisis crítico de las empresas en operación.
     Desarrollo una nueva visión de la administración.
  • Administración Científica

    Administración Científica
    La escuela de la administración científica fue iniciada en el comienzo de este siglo por el ingeniero mecánico americano Frederick W. Taylor, considerado el fundador de la moderna TGA.
    Administración científica es el estudio de aspectos como de tiempos y movimientos, selección de obreros, métodos de trabajo, incentivos, especialización e instrucción. A esta corriente se le llama administración científica, por la racionalización que hace de los métodos de ingeniería aplicados a la administración
  • Ciencias del Comportamiento

    Ciencias del Comportamiento
    Walter Dill Scott, recibió su doctorado en Psicología y escribió numerosos libros acerca de la aplicación de los conceptos psicológicos a la publicidad y a la mercadotecnia y acerca del desarrollo de prácticas de administración de personal con la selección adecuada. Scott se escribió La Teoría y Práctica de la Publicidad, el primer libro sobre el tema de la publicidad. Scott creo una prueba de escala de calificación y de grupo para medir características de las personas que ya tuvieron éxito.
  • Administración Científica

    Administración Científica
    Frank B. y Lillian Gilbreth fueron importantes defensores de la administración científica, ambos nacidos en los Estados Unidos. Aislaron 17 movimientos básicos en la realización de las tareas, a los cuales denominaron therblig. El afirmaba que la administración científica no puede determinar normas de lo justo o lo injusto pero determina normas de eficiencia para lo cual la administración debe “primero conservar lo mejor del trabajo; segundo, organizar el presente; y prever y planear el futuro".
  • Administración Moderna

    Administración Moderna
    Henry Fayol es sobre todo conocido por sus aportaciones en el terreno del pensamiento administrativo.
    Expuso sus ideas en la obra Administración industrial y general, publicada en Francia en 1916. Tras los aportes realizados por Taylor en el terreno de la organización científica del trabajo.
    El modelo administrativo de Fayol se basa en tres aspectos fundamentales:
    • La división del trabajo.
    • La aplicación de un proceso administrativo.
    • La formulación de los criterios técnicos administrativos.
  • Ciencias del Comportamiento

    Ciencias del Comportamiento
    Elton Mayo y F. J. Roethlisberger (1933)
    En general encontraron que la mejoría en la productividad se debía a factores sociales como la moral, las relaciones satisfactorias entre los miembros de un grupo de trabajo y administración efectiva, un tipo de administración que toma en cuenta el comportamiento humano, en especial el comportamiento de grupo y lo atiende a través de habilidades interpersonales como motivación, asesoramiento, dirección y comunicación.
  • Teoría de Sistemas

    Teoría de Sistemas
    Chester Barnard (1886-1961) fue un ejecutivo estadounidense de vastísima experiencia, cuyos aportes fundamentales a la teoría administrativa quedaron plasmados en su libro de 1938, The functions of the executive considerado como un clásico de la teoría de la organización. Entre sus contribuciones se destacan su teoría de la cooperación, su concepto de organización informal y su teoría de aceptación de la autoridad.
  • Administración Moderna

    Administración Moderna
    Lyndall Urwick (1891-1983), fue un consultor de negocios y uno de los pensadores más influyentes del Reino Unido. Se le reconoce por integrar las ideas de teóricos anteriores como Henry Fayol en la teoría comprensiva de la administración. Reconocido por la integración de las ideas de los primeros teorizantes como Henri Fayol, en una teoría comprensiva de la administración, escribió un libro llamado los elementos de la administración del negocio y fue publicado en 1943.
  • Teoría de Sistemas

    Teoría de Sistemas
    Ludwing Von Bertalanffy (1901-1972). En 1950 el Austríaco Ludwig von Bertalanffy planteó la teoría general de sistemas propiamente dicha.
    La teoría de sistemas o teoría general de los sistemas es el estudio interdisciplinario de los sistemas en general.
    Su propósito es estudiar los principios aplicables a los sistemas en cualquier nivel en todos los campos de la de la investigación.