Edad Contemporánea - España

By adrimzc
  • Constitución de 1812

    Constitución de 1812
    Primera constitución española. Introdujo ideas liberales, rechazando el absolutismo, introdujo derechos y libertades. proclamó la unidad nacional y sirvió como inspiración para furutas constituciones. La Constitución de 1812 "La Pepa"
  • Los cien mil hijos de San Luis

    Los cien mil hijos de San Luis
    Intervención del ejército francés en España durante el reinaod de Fernando VII, por parte de la Santa Alianza. Restauró el abolutismo, dando inicio a la Década Ominosa. Los Cien Mil HIjos de San Luis
  • El abrazo de Vergara

    El abrazo de Vergara
    Momento en el que termina la Primera Guerra Carlista, iniciada en consescuencia de la Pragmática Sanción (1830), que derogaba el Reglamento de sucesión de 1713.
    Tras 6 años de disputas entre carlistas e isableinos, la guerra acaba con un abrazo.
  • Revolución de 1868

    Revolución de 1868
    Levantamiento militar y civil que derrocó a Isabel II, dando lugar al Sexenio Democrático (1868-1874). "La Gloriosa"
  • Period: to

    I República

    Breve periodo en el que, consecuencia de las circunstancias del país, se estableció en España un sistema de gobierno republicano. "República sin republicanos"
  • Restauración borbónica

    Restauración borbónica
    Regreso de la monarquía y de los borbones con Alfonso XII, hijo de Isabel II. Final de la república y restauración
  • Paz de Zanjón

    Paz de Zanjón
    Tratado que puso fin a la Guerra de los Diez Años (1868-1878) que tuvo lugar en Cuba. Fue el germen independentista que sirvió como preludio a futuras luchas independentistas, como la Guerra Chiquita o la Guerra de Independencia de 1895. Paz de Zanjón
  • Desastre de 1898

    Desastre de 1898
    Pérdida de las últimas colonias y consecuente fin del Imperio Español. Guerra de Cuba y Desastre del 98
  • Desastre de Annual

    Desastre de Annual
    Humillación nacional fruto de la catastrófica derrota en la Guerra del Rif. Dio paso a una serie de crisis políticas y sociales que terminarían conduciendo al golpe de estado de Miguel Primo de Rivera en 1923. El Desastre de Annual
  • Period: to

    II República

    Periodo en el que, tras la dimisión de Primo de Rivera, se instauró un régimen político republicano. Trató de modernizar el país con importantes reformas sociales, pero también produjo una polarización y conflictos internos entre españoles que desembocaron en la Guerra Civil. La II República
  • Period: to

    Guerra Civil Española

    Conflicto devastador que resultó en la caída de la II República y el establecimiento de la Dictadura Fanquista. La Guerra Civil
  • Muerte de Francisco Franco

    Muerte de Francisco Franco
    Con la muerte de Francisco Franco terminó también la dictadura y comenzó el reinado de Juan Carlos I.
  • Ley para la reforma política

    Ley para la reforma política
    Aprobación de la ley que permitió la transición de España a un régimen democrático. Fue aprobada primero por las últimas Cortes franquistas y posteriormente refrendada por sufragio universal. Aprobación de la Ley para la reforma política
  • Promulgación de la Constitución de 1978

    Promulgación de la Constitución de 1978
    Tras las primeras elecciones democráticas (1977), en 1978 se elaboró la Constitución que hasta día de hoy continua vigente en España. La Constitución española: a lols treinta años de su promulgación en 1978