Presidentes

Antecedentes del desarrollo económico e industrial de México de 1876 a 1982

  • Period: to

    PIB Triplicado

    En México se triplicaron las exportaciones del Producto Interno Bruto
  • Porfiriato

    Cuando asume Porfirio Diaz el poder, en México las actividades agricolas generaban 42% del PIB y las manufacturas solos el 16%.
  • Estrategia de desarrollo aplicada por Diaz

    Entraron capitales estadounidenses, seguidos de inversiones europeas, la politica publica se enfoco en atender la inversion privada, que significaba acceso a los mercados mundiales
  • Tierra Mexicana

    el 20% del territorio mexicano pertenecia a menos de 50 propietarios
  • Period: to

    Obrero-Patron

    A partir de 1903, los salarios reales empezaron a caer y para 1904 las relaciones obrero-patronales se deterioraron significativamente, los obreros estadounidense recibian mayor salario que sus contrapartes mexicanos
  • Sequia

    La sequia redujo la produccion de alimentos y contribuyo a elevar de nuevacuenta los precios
  • Pobreza Generalizada

    La caida acumulada de los salarios reales fue de 26% en comparacion con 1903. La pobreza era generalizada, principalmente en las zonas rurales
  • Revolucion Mexicana

    Oficialmente inicia la Revolucion Mexicana, se reconoce su termino en 1917 con la promulgacion de la Constitucion de ese año.
  • Madero Presidente

    los campesinos se unen a los elementos progresistas de la burguesia y bajo los lemas de "Sufragio efectivo; no reeleccion" y "Tierra y libartad".
  • Golpe de Estado

    el Golpe de Estado de Victoriano Huerta (del 9 al 18 de febrero)y el asesinato de Madero
  • Period: to

    Crisis Economica

    Se registro la crisis economica mas profunda, todas las ramas de la actividad industrial resultaron afectadas, a excepcion del petroleo y el henequen
  • Period: to

    Los Gobiernos de la Revolucion

    los Gobiernos surgidos del movimiento armado de 1910, con la mission de consolidar el Estado Mexicano de acuerdo a los preceptos establecidos en la constitucion de 1917.
  • Period: to

    Gobierno de Venustiano Carranza

    Venustiano Carranza celebro un Congreso encargado de redactar una nueva Constitucion Politica que incluyera los principios revolucionarios
  • Constitucion de 1917

    Fue promulgada la Constitucion por el presidente constitucionalista Venustiano Carranza
  • Presidente Interino

    El Congreso nombro presidente interino a Adolfo de la Huerta, quien goberno del 12 de junio al 30 de Noviembre de 1920
  • Period: to

    Gobierno de Alvaro Obregon

    En politica interna se restablece el credito interno por medio de la liquidacion y devolucion de los bancos incautados durante el regimen carrancista
  • Period: to

    Gobierno de Plutarco Elias Calles

    En politica monetaria y crediticia establece el Banco de Mexico( como banco unico de emision de moneda, lo que favorecio la confianza en el desarrollo economico del pais), el Banco de Credito Agrario y la Comision Nacional Bancaria
  • Period: to

    El periodo del Maximato

    Plutarco Elias Calles controla los Gobiernos de Emilio Portes Gil (1928-1930), Pascual Ortiz Rubio (1930-1932) y Abelardo L. Rodriguez (1932-1934), terminando con la expulsion de Calles en 1935 por el General Lazaro Cardenas
  • Period: to

    El gobierno del General Lazaro Cardenas Del Rio

    Beneficio a la clase trabajadora, realizando los anhelos de la Revolucion en cuanto a la justicia social.
    El crecimiento de la economia al inicio del periodo cardenist hizo recuperar tambien los ingresos publicos, en 21% por arriba de su estimacion original en 1934
  • Period: to

    El General Manuel Avila Camacho

    se implemento el modelo de Sustitucion de importaciones, que consistia en sustituir articulos manufacturados de procedencia extranjera, que hasta ese momento habian sido adquiridos para el consumo,por otros iguales pero fabricados en México
  • Period: to

    Sustitución de importaciones

    -pasar de una economía basada en la agricultura a una basada en la industria.
    -Disminuir las importaciones y fortalecer el sector industrial.
    -Disminuir la dependencia del exterior.
  • Period: to

    Miguel Aleman Valdez

    El Mismo modelo continua durante este periodo, la guerra fria beneficio la economia de nuestro pais, ya que EUA recibio nuestras materias primas, lo que contribuyo al desarrollo de nuestra industria manufacturera.
  • Period: to

    Adolfo Ruiz Cortes

    inicia en 1954 el modelo Economico de desarrollo estabilizador, apartir del decreto de la devaluacion del peso mexicano, cuya paridad paso de 8.65 a 12.5 frente al dolar
  • Period: to

    Desarrollo estabilizador

    -Elevar el nivel de vida de la población.
    -Aumento del ingreso nacional.
    -Acelerar el proceso de diversificación de actividades productivas.
    -avanzar en la industrialización.
    -Desarrollo regional equilibrado.
    -Aumentar la productividad.
    -Mejor aprovechamiento de los recursos financieros.
  • Period: to

    Mandato de Lopez Mateos

    Mexico entro al marco del crecimiento mundial, logrando que crecieran los sectores de la economia, particularmente la industria en un 51.9% como resultado de significativas inversiones.
  • Period: to

    Periodo Presidencial de Gustavo Diaz Ordaz

    fomento el sector industrial y el mantenimiento de la politica de estabilidad
  • Period: to

    Desarrollo compartido

    -Inversión nacional por el sector publico.