Aristoteles

ANTECEDENTES DE LA ESTETICA

  • 320 BCE

    ARISTOTELES

    ARISTOTELES
    Aristóteles sostiene que el arte representa sobre todo lo preciso. En una obra de arte no son importantes los objetos particulares que el artista imita sino el nuevo conjunto que con ellos crea.
  • 427

    Platón: la Idea de Belleza

    Platón: la Idea de Belleza
    Platón es uno de los pensadores más importantes de la historia de la filosofía. Vivió en Atenas del 427 al 347 a.C y su pensamiento trató muchas de las cuestiones fundamentales de la filosofía: antropología, epistemología, metafísica, ética, política, estética, filosofia del lenguaje, filosofía de la cultura, filosofía de la ciencia...
  • IMMANUEL KANT

    IMMANUEL KANT
    La estética trascendental junto con la lógica trascendental forman doctrina trascendental de los elementos, que es la primera parte de la Crítica de la razón pura del filósofo prusiano Immanuel Kant.
  • ALEXANDER BAUMGARTEN

    ALEXANDER BAUMGARTEN
    En su trabajo Meditaciones filosóficas sobre algunas cuestiones de la obra poética (1735) introdujo por primera vez el término «estética»; con éste designó la ciencia que trata del conocimiento sensorial que llega a la aprehensión de lo bello y se expresa en las imágenes del arte, en contraposición a la lógica como ciencia del saber intelectivo.
  • FRIEDRICH SCHILLER

    FRIEDRICH SCHILLER
    Fue un escritor prolífico, pues junto a los trabajos filosóficos, escribió historia, poesía e incluso una novela.
  • FRIEDRICH HEGEL

    FRIEDRICH  HEGEL
    hacer un sistema filosófico total. Para ello basa la existencia de todo, absolutamente todo lo del mundo en la razó
  • SANTO TOMAS DE AQUINO

    SANTO TOMAS DE AQUINO
    la belleza es aquello que agrada a la vista, y lo que es agradable o placentero es una de las divisiones de la bondad.