Images

AGP_M5_U1_S3_A2_La política social en sus diferentes etapas

  • Articulo 3, 4, 27 y 123

    Articulo 3, 4, 27 y 123
    El artículo 3 habla de la universalidad y no exclusión de la educación para los mexicanos; el artículo 4 apela al derecho a los mexicanos a tener acceso a la salud y a una vivienda digna; mientras que los artículos 27 y 123 hablan de los derechos laborales de los mexicanos.
  • Precios Garantia

    Precios Garantia
    La intervención pública para la regulación del mercado en México, inicia con el Plan Sexenal del Gobierno del General Lázaro Cárdenas (1934 - 1940), donde se delinea una política que determina la creación de organismos reguladores a los que se encarga fijar precios mínimos y máximos, y comprar y vender productos básicos para la alimentación de la población de bajos ingresos
  • Reforma Agraria

    Reforma Agraria
    La Reforma Agraria se refiere al conjunto de medidas políticas, económicas, sociales y legislativas impulsadas con el fin de modificar la estructura de la propiedad y la producción de la tierra.
    Ésta Reforma se propuso con la finalidad de realizar cambios para impulsar el crecimiento de la agricultura mexicana.
  • Modelo de sustitución de importaciones

    Modelo de sustitución de importaciones
    Se fomento el crecimiento de la industria ligera productora de bienes de consumo no duradero. Bajo esta administración se creó instituciones tales como: Sosa Texcoco, S. A. (1940); los Altos Hornos de México S. A. (1942); el IMSS (1943); Guanos y Fertilizantes de México S. A. (1943); Cobre de México (1943), y también se reorganizó NAFIN (Nacional Financiera).
  • Se establece Seguridad Social mediante el IMSS

    Se establece Seguridad Social mediante el IMSS
    El Instituto Mexicano del Seguro Social es una Institución del gobierno federal, autónoma y tripartita, dedicada a brindar servicios de salud y seguridad social a la población que cuente con afiliación al propio instituto, llamada entonces asegurados o derecho habientes.
  • 1940-1946 Desarrollo Social Manuel Avila Camacho

    1940-1946 Desarrollo Social Manuel Avila Camacho
    Inicia la Campaña Nacional contra el Analfabetismo
    •Continúa el Reparto Agrario.
    •Se cancela modelo de educación socialista
    •se integró el programa de Nacional Distribuidora y Reguladora, empresa estatal precursora de CEIMSA y CONASUPO.
    • construcción Hospital Infantil de México.
    •se inaugura el Instituto Nacional de Cardiología
    •Se funda el IMSS
    •se construyen la empresa estatal Granos y Fertilizantes.
    •decreta la congelación de las rentas, beneficio a personas de bajos recursos.
  • Miguel Aleman Valdes

    Miguel Aleman Valdes
    Desarrollo Político
    •Aprobación del voto de la mujer
    •Se instituyó el Banco Nacional del Ejército y la Armada.
    •Se crearon dos nuevas secretarías, la de Recursos
    Hidráulicos, y la de Secretaría de Bienes Nacionales
    •Se crean la Comisión Nacional de Cinematografía
    •Se modifica el artículo 27 Constitucional
    •Se restringe la libertad de expresión
    •Se aprueban leyes, derechos de Autor, la de Ingresos Mercantiles, y la Ley General de Población.
  • Movimiento Ferrocarrilero

    Movimiento Ferrocarrilero
    El 25 de febrero de 1959 estalla la huelga en los Ferrocarriles Nacionales por la revisión contractual y se logra un acuerdo de aumento salarial.
  • Adolfo López Mateos

    Adolfo López Mateos
    Desarrollo Social
    •Al IMSS le correspondió ampliar la infraestructura hospitalaria de todo el país
    •En ese período el IMSS construyó varias unidades habitacionales
    •La CFE construye grandes plantas termoeléctricas en el Valle de México, Monterrey y Rosarito.
    •Caminos y Puentes pone en servicio el primer transbordador entre Mazatlán, Sinaloa y La Paz, Baja California Sur y construye los respectivos muelles y terminales de pasajeros.
    • se construye la Autopista México-Puebla.
  • Movimiento estudiantil 1968

    Movimiento estudiantil 1968
    El movimiento ponía en duda la “honradez” del gobierno.
    El movimiento estudiantil tuvo su origen aparente el 22 de julio por un pleito entre estudiantes de escuelas vecinas, las Vocacionales 2 y 5 del Instituto Politécnico Nacional (IPN), y la Preparatoria Isaac Ochoterena, incorporada a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
  • Gustavo Díaz Ordaz

    Gustavo Díaz Ordaz
    • Economía:
    • reformó el impuesto sobre la renta
    • utilización de recursos naturales
    • se desarrollaron más de 200 plantas petroquímicas y se crearon 8 plantas de refinación.
    • crecimiento en las exportaciones de productos de la agricultura mexicana. Los frijoles, el trigo y el maíz fueron los principales productos beneficiados por dichas políticas
  • Luis Echeverría Álvarez

    Luis Echeverría Álvarez
    Desarrollo Político
    • En 1975 instituyó la Secretaría de Turismo y de Reforma Agraria
    • Creó el Instituto Mexicano de Comercio Exterior (IMCE).
    • Trabajó en la política exterior y reforzó la presencia y turismo de México
    • Participó en la fundación del Sistema Económico Latinoamericano (SELA)
    • Creó la Comisión Nacional Tripartita, formada por empresarios y funcionarios públicos
    • Reformo la Constitución y la Ley Federal del Trabajo
    • Se promulgo la “Ley Infonavit”.
  • Miguel de la Madrid

    Miguel de la Madrid
    Desarrollo Politico

    • Trabajó bajo una política de rigor y de lucha contra la corrupción.
    • se centró en negociar la deuda externa de México.
    • Trató de centrar el conflicto Centroamericano.
    • Expidió la Ley de Responsabilidad de los Servidores Públicos.
    • Inició la restauración de los cuerpos policiacos nacionales.
    • Apoyó al grupo diplomático de Contadora
    • En 1984 México formó parte de del famoso grupo de “los seis” cuyos países fueron: Argentina, India, Grecia, Suecia y Tanzania
  • Carlos Salinas de Gortari

    Carlos Salinas de Gortari
    Desarrollo Económico
    • Cambió el modelo económico del país gracias a un programa de Modernización.
    • Estimuló las exportaciones.
    • Re-negoció la deuda externa con Banco Interamericano (BID).
    • Promovió la creación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte con Estados Unidos y Canadá.
    • Vendió la gran mayoría de las empresas paraestatales
    • Venta de Teléfonos de México (TELMEX).
    • Vendieron 18 instituciones más y así se logró recaudar fondos y pagar la deuda interna.
  • Ernesto Zedillo

    Ernesto Zedillo
    • Hizo el pacto Compromisos para el Acuerdo Político Nacional con PRI, PAN, PRD y el PT. Dicho pacto se llevó a cabo para promover el diálogo político y para tener una reforma electoral correcta con el fin de solucionar cualquier problema que surja sobre aspectos pos-electorales.
    • Permitió la victoria electoral de Cuauhtémoc Cárdenas como jefe de gobierno del Distrito Federal en julio de 1997
  • Vicente Fox

    Vicente Fox
    •Por decreto del ejecutivo se creó la Agencia Federal de Investigación (AFI)
    • La reforma fiscal, La reforma fiscal contempla la ley de ingresos de la federación (LIF), el código fiscal de la federación (CFF), la ley del impuesto sobre la renta (LISR), ley del impuesto empresarial a tasa única (LIETU), el impuesto especial sobre producción y servicios (LIEPS), ley del impuesto al valor agregado (LIVA) y la ley del impuesto a los depósitos en efectivo (LIDE).