Contemporanea

la historia de la Infancia y adolescencia en diferentes tiempos

  • May 5, 800

    Edad Antigua

    Edad Antigua
    La educación depende de la clase social, la formación es para la insercion en la sociedad.
    Los niños son considerados como proyectos, les faltan cualidades para ser ciudadanos virtusos.
    En las clases altas, es considerado el sucesor del padres, en las clases bajas, son considerados como reproductores de oficio.
  • May 5, 1000

    Edad Media

    Edad Media
    En esta Los niños sufren abusos, palizas e infanticidios.
    A los 12 años a los chicas se les considera adultas y a los chicos a los 14 se les consideraba adutos.
    Es la época del oscuntarismo, puesto que fue la edad en que el cristianismo estuvo en su máximo nivel.
    en esta epoca no existia el cuidado para los niños.
  • Edad Moderna

    Edad Moderna
    La escuela cobra importancia.
    El concepto de infancia es concebido como inocente, sin maldad sin sexualidad. El niño es considerado como un sujeto.
    Aparce las primeras declaraciones de los derechos del Niño.
    Rosseau introdujo el concepto “El niño nace bueno, es la sociedad quien lo corrompe”.
    Rousseau (1712-1778) consideraba que cada edad tenía su perfección idónea y que esa perfección y madurez se realizaban, en la infancia, mediante el juego
  • Edad Contemporanea

    Edad Contemporanea
    Se atiende a la infancia y adolescencia de manera integral, reciben una mejor atención.
    A partir de la revolución industrial se refleja la explotacióna la infancia obligandola a trabajar en tareas propias a su edad.
    La aparcion de la psicología y la pedagogía ayudan a que la situación de los niños sean mejor.