In

La infancia concepto y evolución.

  • 476 BCE

    Edad Media

    Edad Media
    El niño debía aprender a trabajar, no tenía sus propios espacios o tiempos.
  • 384 BCE

    Grecia y Roma

    Grecia y Roma
    El nombre de educación liberal sale de esta población y es un desarrollo de la persona como tal (cuerpo y mente), durante el siglo V grandes pensadores como Plutón, Plutarco, Aristóteles entre muchos más dieron grandes aportes a infancia dando interés a la educación con la naturaleza pero en cambio se daba prioridad a los deberes del hogar como tal para las niñas y los niños para los conceptos militares, en resumen en esta época se decía tener hombre libres para tener mejor la infancia.
  • 1501

    Feudalismo y moderno Caapitalismo

    Feudalismo y moderno Caapitalismo
    El niño comienza a ser un considerado como un ser al que hay que civilizar.
  • Cristianismo y Edad Media

    Cristianismo y Edad Media
    La iglesia era la que controlaba la educación religiosa y la académica, en esta etapa ya no existe la educación liberal, ya no se trata al niño como una persona libre, porque se lleva a pensar que tenga todos sus conocimientos y su vida entregada a Dios dándole todo el poder a la iglesia, yo no tiene actividad física ya que se considera al niño lleno de pecado que es un ser perverso y corrupto que para su buena educación debe ser socializado
  • Renacimiento siglo XVII

    Renacimiento siglo XVII
    Se reduce drástica mente el trabajo infantil ayudando y beneficiando a los niños para su educación y llevándolos a ser considerado valioso para la comunidad, en esta etapa llega al poder la burguesía los niños son criados por nodrizas que a su vez hacen el papel del mamas.
  • Esfera Infantil

    Esfera Infantil
    Se consolida el sentimiento de infancia: el niño era considerado hombre/adulto.
  • Comenio

    Comenio
    Utiliza el concepto plan de estudios para señalar el conjunto de contenidos a tratar en una escuela. Procura el orden natural y racional en los aspectos vinculados con la enseñanza y aprendizaje.
  • Rousseau

    Rousseau
    Define a la infancia como un ser sustancialmente distinto al adulto con características y leyes evolutivas propias que se traducen en Estados evolutivos, considera niño como adulto inmaduro.
  • Kant

    Kant
    Sostiene que la educación es indispensable para el desarrollo de la humanidad, el ser humano es en lo que él hace la educación. Considera que la buena educación es aquella que apunta a mejorar el mundo, y ha perpetuado tal como está.