HISTORIA DE LA MÚSICA EN ESPAÑA

  • 1080

    CANTO GREGORIANO

    CANTO GREGORIANO
    El término canto gregoriano se refiere en general a un tipo de canto llano, simple, monódico y con una música supeditada al texto utilizado en la liturgia de la Iglesia católica, aunque en ocasiones se usa en un sentido amplio o incluso como un sinónimo de canto llano.
  • 1150

    TROVADORES

    TROVADORES
    Surgida en el sur de Francia a finales del siglo XI, resultó fundamental en la cultura occidental. Se conservan unos 2700 poemas y unos 300 con música.
  • 1200

    POLIFONÍA

    POLIFONÍA
    La Polifonía se origino Francia en la escuela de Notre Dame, recibe el nombre de Ars antiqua. Se basa en combinar los sonidos de varias voces o instrumentos simultáneos de manera que forman un todo armónico.
  • 1322

    ARS NOVA

    ARS NOVA
    la polifonía evolucionó, haciéndose más sofisticada, expresiva y variada: es lo que se conoce como Ars nova. En España se practicó mucho la polifonía, aunque nos han llegado pocas fuentes que lo atestigüen. principal códice de este periodo es el Libro Rojo de Montserrat, copiado a finales del siglo XIV, que contiene diez composiciones, cinco de las cuales son polifónicas.
  • 1325

    EL CÓDICE DE CALIXTINO

    EL CÓDICE DE CALIXTINO
    El Códice Calixtino, contiene las piezas polifónicas más antiguas de la península ibérica.El Códice de Las Huelgas de Burgos, uno de los manuscritos más importantes de la historia musical medieval, que contiene 186 piezas compuestas desde el siglo xI hasta principios del siglo xIv.
  • 1358

    MÚSICA ANDALUSI

    MÚSICA ANDALUSI
    La unión de las culturas árabe, judía y cristiana en el territorio , conocido como al-Ándalus. Los árabes estuvieron muy interesados por la música. Algunos géneros líricos árabes destinados al canto son la moaxaja y el zéjel. Después de la Reconquista, aumentó la influencia árabe en la música cristiana y surgió la música andalusí o arábigo-andaluza, con géneros como la nŭba.
  • 1492

    SEFARDIES

    SEFARDIES
    Los sefardíes o sefarditas, son los judíos que vivieron en la Corona de Castilla y la Corona de Aragón hasta su expulsión .Tenían su propia música, en particular, canciones de temática amorosa, de cuna y de boda