Time line informatica

  • Comienzos

    Comienzos
    En las décadas de 1940 y 1950 las computadoras eran inmensas que solo las podía manejar una persona (el programador) y trabajar con ellas era a veces muy engorroso debido a su forma de manejo.
  • Nace Unix

    Nace Unix
    En la decada del 60 nace Unix, gracias al trabajo de Ken Thompson. Un sistema operativo que facilitaba el manejo de la computadora.
  • Unix PDP-11/45 y PDP-11/70

    Unix PDP-11/45 y PDP-11/70
    Ken Thompson habia impresionado a sus colegas, primero se le unio su colega Dennis Ritchie y luego todo el laboratorio de Bell de AT&T. Se empezo a incorporar en distintas minicomputadoras, se trasladó de la obsoleta PDP-7 a la PDP-11/20 que era mucho más moderna, y más adelante a la PDP-11/45 y a la PDP-11/70. Estas últimas dos máquinas dominaron el mundo de las minicomputadoras durante casi toda la década de 1970.
  • Lenguaje C

    Lenguaje C
    Thompson y Ritchie crearon juntos el lenguaje C con el cual reescribieron Unix. Esto hacia que Unix sea mas facil de mover a otra computadora.
  • Microsoft

    Microsoft
    Desde mediados de 1970, Microsoft se convirtió en el proveedor principal del lenguaje de programación BASIC para las microcomputadoras de 8 bits basadas en el 8080 y el Z-80. En 1980 Cuando IBM pidió a Microsoft una licencia de BASIC para la nueva IBM PC, Microsoft estuvo de acuerdo y sugirió a IBM que se pusiera en contacto con Digital Research para obtener una licencia de su sistema operativo CP/M, (en ese entonces Microsoft no estaba en el negocio de los sistemas operativos).
  • Microsoft MS-DOS

    Microsoft MS-DOS
    IBM regreso con Microsoft , poco después.
    Microsoft compró un clon de CP/M a una empresa local, Seattle Computer Products, lo portó a la IBM PC y le otorgó una licencia a IBM. Después le cambió el nombre a MS-DOS 1.0 y lo incluyó con la primera IBM PC en 1981. Para 1986, cuando IBM construyó la PC/AT con base en el Intel 286, MS-DOS había crecido a 36 KB pero seguía siendo un sistema operativo operado por línea de comandos y capaz de ejecutar una aplicación a la vez.
  • Unix portable

    Unix portable
    Para la década del 80, con Unix reescrito en C, ya se utilizaba ampliamente en minicomputadoras y estaciones de trabajo de ingenieria. Tambien Thompson a raiz de un intento fallido de Ritchie, creo el Compilador de C portable, que se podía redirigir para producir código en cualquier máquina razonable, lo cual ayudó en forma considerable a que UNIX se esparciera a las nuevas computadoras, como interdata de 16bits
  • Unix Comercial

    Unix Comercial
    En 1984 el gobierno divide a AT&T, la empresa era legalmente libre de establecer una subsidiaria de computadoras, y lo hizo casi de inmediato. Poco después, AT&T publicó su primer producto UNIX comercial.
  • Estandarizar Unix

    Estandarizar Unix
    A finales de la década de 1980 había dos versiones muy populares, distintas y en cierta forma incompatibles de UNIX: 4.3BSD y System V Release 3. Además, casi todos los distribuidores de computadoras agregaban sus propias mejoras que no eran estándar (como BSD). Esta división en el mundo de UNIX, aunada al hecho de que no había estándares para los formatos de los programas binarios, inhibió en gran parte el éxito comercial de UNIX.
  • Estandarizar Unix

    Estandarizar Unix
    Después de muchos argumentos y contraargumentos, refutaciones y contrarrefutaciones, el comité de POSIX (formado por un conjunto de expertos) produjo un estándar conocido como 1003.1. Este estándar define un conjunto de procedimientos de biblioteca que todo sistema UNIX que esté en conformidad debe proveer. La mayoría de estos procedimientos invocan una llamada al sistema, pero unos cuantos se pueden implementar fuera del kernel.
  • Microsoft Windows basado en MS-DOS

    Microsoft Windows basado en MS-DOS
    En 1990, Microsoft liberó Windows 3.0 para el Intel 386, y vendió más de un millón de copias en seis meses. Windows 3.0 no era un verdadero sistema operativo, sino un entorno gráfico que se construyó encima de MS-DOS, que aún tenía el control de la máquina y el sistema de archivos.En agosto de 1995 se liberó Windows 95, que contenía muchas de las características de un sistema operativo completo. Sin embargo le faltaba seguridad y ofrecía un aislamiento entre aplicaciones y el sistema operativo.
  • Windows basado en NT

    A finales de 1980, Microsoft se dio cuenta que continuar con el desarrollo de un sistema operativo basado en MS-DOS, no seria rentable a largo plazo. Tarde o temprano, el mercado de las PCs entraría en conflicto con los de los servidores empresariales y las estaciones de trabajo de escritorio, que UNIX dominaba. Microsoft Microsoft reclutó un grupo de ingenieros de DEC dirigido por Dave Cutler, uno de los diseñadores clave del sistema operativo VMS de DEC. Tenian que desarrollar un nuevo sistem
  • Nace Linux

    Nace Linux
    Debido su predecesor el MINIX, un sistema creado por un profesor, en base al codigo fuente de Unix, para enseñar en las universidades, nace el sistema Linux creado por Linus Torvalds el cual tomo muchas ideas de MINIX. Al poco tiempo Linux ya habia pasado a ser un clon de UNIX completo, en produccion y de codigo abierto. Los usuarios pueden utilizar, copiar, modificar y redistribuir el código fuente y binario libremente. Linux tomo mucha popularidad impulsado por el proyecto GNU
  • Unix y Linux

    Como Linux es de código libre, muchas empresas creaban su versión (como BSD) de Linux y la comerciaban, mucha gente compraba estas versiones ya que no deseaba manipular el código, esto generaba una competencia. En 1992, Linux recibió el apoyo de AT&T como patrocinador y demando a la empesa de BSD por distintos motivos, en forma de estrategia para frenar a la empresa que tenia mas trayectoria.
  • Microsoft windows NT

    Microsoft windows NT
    El sistema de Cutler se llamó NT, se diseñó de manera que pudiera portarse entre distintos procesadores, con énfasis en la seguridad y confiabilidad, y que fuera compatible con las versiones de Windows basadas en DOS. Hubieron problemas legales debido a que NT tenia similitudes con VMS de la DEC, de todos modos Microsoft salio "ganando". La primera versión de Windows basado en NT se liberó en 1993. Se llamó 3.1 para corresponder con el entonces actual Windows 3.1 para el consumidor.
  • Windows NT vs Unix

    Los programadores que sólo están familiarizados con UNIX encuentran que la arquitectura de NT es bastante distinta. Esto se debe a las diferencias en los sistemas de cómputo que eran comunes en la época de su diseño. UNIX se diseñó por primera vez en la década de 1970 para sistemas de intercambio con un solo procesador de 16 bits con poca memoria . NT se diseñó a principios de la década de 1990, cuando eran comunes los sistemas de multiprocesador, de 32 bits, varios megabytes y memoria virtual
  • Unix : Linux

    Para entonces, Linux era tan compatible con UNIX que se portó una enorme cantidad de software de este sistema a Linux, con lo cual logró una utilidad mucho mayor. Además, Linux atrajo a una gran cantidad de personas que empezaron a trabajar en el código y lo extendieron de muchas maneras bajo la supervisión general de Torvalds. La revisión mayor (2.0) se liberó en 1996. Incluía aceptación de arquitecturas de 64 bits, nuevos protocolos de red y muchas otras características.
  • Windows 2000

    Windows 2000
    Al igual que la primera versión de Windows basado en MS-DOS, Windows basado en NT no tuvo éxito en un principio. La primera actualización importante en NT llegó con Windows NT 4.0 en 1996. Tenía la misma interfaz de usuario que el entonces muy popular Windows 95. Esta compatibilidad facilitó de manera considerable para los usuarios la migración de Windows 95 a NT. Asi el sistema operativo tomo un lugar importante en la competencia. Con esta y otras mejoras, se lanzo el Windows 2000.
  • Windows XP

    Windows XP
    Debido al éxito técnico de Windows 2000, Microsoft empezó a presionar para dejar de utilizar Windows 98, al mejorar la compatibilidad de aplicaciones y dispositivos de la siguiente versión de NT, Windows XP. Este sistema operativo incluía una nueva apariencia más amigable para la interfaz gráfica, para reforzar la estrategia de Microsoft de enganchar a los consumidores para que ellos presionaran a que sus empleadores adoptaran sistemas con los que ya estaban familiarizados.
  • Windows Vista

    Microsoft dio seguimiento a Windows XP al embarcarse en una versión ambiciosa para despertar una emoción renovada entre los consumidores de PCs. El resultado fue Windows Vista y se completó a finales del 2006. Windows Vista se jactaba de tener otro diseño de interfaz gráfica y nuevas características de seguridad en su interior. La mayoría de los cambios se realizaron en experiencias y herramientas visibles para el consumidor.
  • Windows Vista liberacion culminada

    El tamaño del sistema operativo completo es pasmoso, alcanzó los 70 millones de líneas de C/C++. En el directorio system32 principal hay 1600 bibliotecas de vínculos dinámicos (DLLs) y 400 ejecutables (EXEs), sin incluir los demás directorios que contienen la multitud de applets incluidos con el sistema operativo que permiten a los usuarios navegar en Web, reproducir música y video, enviar correo electrónico, digitalizar documentos, organizar fotografías e incluso hacer películas.