Linea de Tiempo sobre el desarrollo del Pensamiento Administrativo

By yenalex
  • Teoría Científica

    Su teoría se basa en incrementar la productividad y mejorar el desempeño de los trabajadores para lograr mayor eficiencia, avanza en el estudio de la administración para establecer métodos de ejecución, aportando así a la implementación de métodos de trabajo en procesos de productividad con eficiencia y eficacia
  • Teoría de las Relaciones Humanas

    El desempeño implica actuar con personas, mediante las cuales se logra los objetivos de la organización implementando la motivación en las personas, donde luego toma como punto de partida los resultados de esta teoría en las relaciones humanas según los teóricos mas importantes.
  • Teoría de la Burocracia

    La burocracia como medio ideal para la empresa. Es una
    estructura basada en la jerarquía (conducto regular), la
    impersonalidad de los cargos, la meritocracia y el control
  • Teoria Neoclasica

    Se centró en la dimensión formal, continuando con la búsqueda de eficiencia, a través de técnicas complementarias o suplementarias de las legadas por los precursores, dejando de lado aspectos informales como conducta y comportamiento
  • Teoría de Sistemas

    Permite al administrador comprender las aportaciones y puntos de vista de los diversos especialistas y conceptualizar a la empresa como un sistema compuestos por subsistemas, cada uno de ellos con sus propias funciones y objetivos.
  • Teoría del Comportamiento

    Significó una nueva dirección y un nuevo enfoque en la teoría administrativa: el enfoque de las ciencias del comportamiento, el abandono de las posiciones normativas y prescriptivas de las teorías anteriores (teoría clásica, teoría de las relaciones humanas y teoría de la burocracia) y la adopción de posiciones explicativas y descriptivas.