Windows mac os linux logo

Línea del Tiempo Sistemas Operativos

  • Period: to

    SOs Procesamiento por Lotes

  • GM-NAA I/O

    GM-NAA I/O
    El GM-NAA I/O es el primer sistema operativo de la historia de la informática. Fue creado en 1956 por Robert L. Patrick de General Motors y Owen Mock de North American Aviation para una IBM 704. La base de su construcción fue el sistema monitor creado en 1955 por programadores de General Motors para sus IBM 701.
  • BESYS (Bell Operating System)

    BESYS (Bell Operating System)
    SO de procesamiento por lotes creado en Bell Labs, basado en FORTRAN y diseñado para la IBM 7090/7094. Se especializa en el procesamiento de varias tareas simultáneamente.
  • IBSYS

    IBSYS
    Proporcionaba nuevos métodos para gestionar los buffers y los dispositivos de entrada y salida, al igual que GM-NAAI/O que permitía la ejecución de programas realizados en lenguaje máquina. Fue este un proyecto tan novedoso y ambicioso que enfrentó por primera vez una serie de problemas conflictivos debido a que anteriormente las computadoras eran creadas para dos propósitos en general: el comercial y el científico.
  • Period: to

    SOs Multiprogramación

  • Compatible Time-Sharing System (CTSS)

    Compatible Time-Sharing System (CTSS)
    Fue desarrollado en el Centro de Computación del MIT. CTSS se demostró por primera vez en 1961 y se operó en el MIT hasta 1973. Durante parte de este tiempo, el influyente Proyecto MAC del MIT también ejecutó CTSS, pero el sistema no se extendió más allá de estos dos sitios.
  • Period: to

    SOs Tiempo Compartido

  • THE

    THE
    SO diseñado por un equipo liderado por Edsger W. Dijkstra, descrito en monografías entre 1965 y 1966 y publicado en 1968. "THE" es la abrebiatura de "Technische Hogeschool Eindhoven". THE fue principalmente un sistema BATCH que soportaba multi-tarea, aunque no fue diseñado como tal.
  • MULTICS

    MULTICS
    Multics (Multiplexed Information and Computing Service) fue uno de los primeros SOs de tiempo compartido y tuvo una gran influencia en el desarrollo de los posteriores SOs. Multics fue uno de los primeros SOs en el cual fue implementado en un único nivel de almacenamiento para el acceso a los datos, desechando la clara distinción entre los archivos y los procesos en memoria.
  • RC4000

    Es históricamente notable por ser el primer intento de descomponer un SO en un grupo de programas que interactúan comunicando a través de mensajes que pasan por el núcleo (kernel). Aunque el RC 4000 no fue muy exitoso, fue muy influyente provocando el concepto de microkernel (micro núcleo).
  • Period: to

    Multitarea y Multiusuario

  • UNIX

    UNIX
    Familia de SOs multiusuario y multitarea que se derivan del Unix original de AT&T, desarrollo que comenzó en la década de 1970 en el centro de investigación Bell Labs por Ken Thompson, Dennis Ritchie y otros.
  • CP/M

    CP/M
    CP/M (Control Program for Microcomputers) es un SO de un solo usuario/una sola tarea desarrollado por Gary Kildall para el microprocesador Intel 8080. SO más popular entre las computadoras personales en los años 70s.
  • Apple DOS

    Apple DOS
    Apple DOS o APPLE II fue un SO de disco para la serie de microordenadores Apple.
  • 86-DOS

    86-DOS
    86-DOS fue un SO desarrollado y comercializado por Seattle Computer Products (SCP) para equipos Intel 8086. Inicialmente conocido como QDOS. Tenía una estructura de comando y una interfaz de programación de aplicaciones que imitaba la del sistema operativo CP / M de Digital Research, lo que facilitaba el acceso a los programas de este último. El sistema fue comprado por Microsoft y desarrollado aún más como MS-DOS y PC DOS.
  • MS-DOS

    MS-DOS
    SO para computadoras basado en x86. Principal sistema para computadoras personales compatible con IBM PC en la década de 1980 y mediados de los 90, hasta que fue sustituida gradualmente por SOs que ofrecían una GUI (Windows). MS-DOS nació en 1981 al encargársele a Microsoft producir un SO para la gama IBM PC de IBM. En ese momento, Microsoft compró los derechos de QDOS.
  • Xerox Star

    Xerox Star
    SO desarrollado por Xerox Corporation. Fueron los primeros en utiizar una interfaz grafica para el usuario.
  • GNU

    GNU
    SO de tipo Unix desarrollado por y para el Proyecto GNU, y auspiciado por la Free Software Foundation. Está formado en su totalidad por software libre, mayoritariamente bajo términos de copyleft. GNU es el acrónimo recursivo de "GNU's Not Unix".
  • MAC-OS

    MAC-OS
    SO creado por Apple para sus Macintosh. Uno de los primeros sistemas dirigidos al público en contar con una interfaz gráfica con interacción del mouse y ventanas, iconos y menús. Su desarrollo se extendería hasta la versión 9 del sistema, lanzada en 1999. A partir de la versión 10 (Mac OS X), el sistema cambió su arquitectura totalmente y pasó a basarse en Unix, sin embargo, su interfaz gráfica mantiene muchos elementos de las versiones anteriores.
  • Windows 1.0

    Windows 1.0
    SO gráfico de 16 bits desarrollado por Microsoft. Costaba 99 dolares y se requeria una computadora que tuviera un minimo de 256kb de memoria RAM, una tarjeta grafica y dos unidades de disquetes.
  • Linux

    Linux
    SO libre tipo Unix; multiplataforma, multiusuario y multitarea. El sistema es la combinación de varios proyectos, entre los cuales destacan GNU (encabezado por Richard Stallman) y el núcleo Linux (encabezado por Linus Torvalds). A pesar de que "Linux" se le dice al SO,​ éste es en realidad solo el kernel (núcleo) del sistema.
  • Debian

    Debian
    Derivado de GNU
  • Solaris

    Solaris
    Por Sun Microsystems. SunOS.
    Oracle Solaris actualmente.
  • Red Hat Enterprise Linux

    Red Hat Enterprise Linux
    También conocido por sus siglas RHEL es una distribución comercial de GNU/Linux desarrollada por Red Hat. Es la versión comercial basada en Fedora que a su vez está basada en el anterior Red Hat Linux.
  • Windows 98

    Windows 98
  • Windows XP

    Windows XP
  • Windows Server 2003

    Windows Server 2003
    Se podría considerar como un Windows XP modificado para labores empresariales, no con menos funciones, sino que estas están deshabilitadas por defecto para obtener un mejor rendimiento y para centrar el uso de procesador en las características de servidor.
  • Ubuntu

    Ubuntu
    Basado en Linux
  • iOS

    iOS
    SO de Apple Inc. Originalmente desarrollado para el iPhone (iPhone OS), después se ha usado en dispositivos como el iPod touch y el iPad. No permite la instalación de iOS en hardware de terceros. Actualmente es el segundo sistema operativo móvil más utilizado del mundo, detrás de Android, con una cuota de mercado de entre 10-15% al año 2017. iOS se deriva de macOS, que a su vez está basado en Darwin BSD, y por lo tanto es un SO tipo Unix.
  • Android

    Android
    SO basado en el núcleo Linux. Fue diseñado principalmente para dispositivos móviles con pantalla táctil, como smartphones, tablets y smart watches, televisores y automóviles. Inicialmente fue desarrollado por Android Inc., empresa que Google respaldó económicamente y más tarde, en 2005, compró. Android es el SO móvil más utilizado del mundo, con una cuota de mercado superior al 80% al año 2017, muy por encima de IOS.
  • Windows 7

    Windows 7
  • Windows Phone

    Windows Phone
    SO móvil desarrollado por Microsoft, como sucesor de Windows Mobile. A diferencia de su predecesor fue enfocado en el mercado de consumo en lugar del mercado empresarial. Compitió directamente contra Android de Google e iOS de Apple. Su última versión fue Windows Phone 8.1, lanzado el 14 de abril de 2014.5​6​
  • Windows 8

    Windows 8
  • Android Wear

    Android Wear
    SO para dispositivos corporales (wearables) basado en Android. El sistema en sí está pensado para ser utilizado en relojes inteligentes (smartwatches), pulseras inteligentes (smartbands), y cualquier otro dispositivo wearable que pueda surgir en el futuro.
  • Windows 10

    Windows 10
  • Windows 10 Mobile

    Windows 10 Mobile
    SO móvil desarrollado por Microsoft diseñado para teléfonos inteligentes y tabletas, es parte de las ediciones de Windows 10 y sucesor de Windows Phone 8.1.
  • WatchOS

    WatchOS
    SO del Apple Watch, desarrollado por Apple Inc. Está basado en el sistema operativo iOS y, de hecho, muchas de las prestaciones son similares a las presentes en iOS. Fue lanzado por primera vez el 24 de abril de 2015, junto con el Apple Watch. El Apple Watch es, en este momento, el único dispositivo que utiliza este sistema operativo. Su API se denomina WatchKit.
  • tvOS

    tvOS
    SO desarrollado por Apple para la cuarta generación de su reproductor multimedia Apple TV. Fue anunciado el 9 de septiembre de 2015 junto con dicho reproductor. Está basado en gran medida en iOS. Su primera versión fue la 9, ya que en su lanzamiento se conservó la numeración de versiones de iOS.
  • Debian 9.3 (Stretch)

    Debian 9.3 (Stretch)
  • Ubuntu 17.10

    Ubuntu 17.10
  • macOS High Sierra v10.13.1

    macOS High Sierra v10.13.1
  • Windows Server 2016

    Windows Server 2016
  • iOS 11

    iOS 11
  • OpenBSD

    OpenBSD
    SO libre tipo Unix multiplataforma. Es un descendiente de NetBSD, con un foco especial en la seguridad y la criptografía. Se concentra en la portabilidad, cumplimiento de normas y regulaciones, corrección, seguridad proactiva y criptografía integrada. Incluye emulación de binarios para la mayoría de los programas de los sistemas SVR4 (Solaris), FreeBSD, Linux, BSD/OS, SunOS y HP-UX. Se distribuye bajo la licencia BSD, aprobada por la OSI.