Programa comunicación Social

  • Period: to

    Apertura del programa.

    Para esta fecha, se crea por primera vez en la Universidad del Tolima el Programa de Comunicación Social. Este inicia con un gran esfuerzo por parte de profesores que aún se encuentran en el programa.
  • Creado por el acuerdo.

    Creado por el acuerdo.
    Creado por Acuerdo No.019 de julio 15 de 1998del Consejo Superior
  • ¿Quiénes somos? :

    ¿Quiénes somos? :
    Somos un Programa que desde la comunicación y la educación pública forma comunicadores que puedan reconstruir tejidos comunicativos para hacer del nuestro un mejor país. tenemos un total de 160 créditos (20% en el Área básica y humanística, 30% área de formación disciplinar e investigativa y 50% en el área de formación profesional),
  • Grupo de Investigación reconocido con excelencia.

    Grupo de Investigación reconocido  con excelencia.
    Grupo de investigación en Comunicación y Cultura, ganó la convocatoria de la Universidad del Tolima como grupo de excelencia en el año 2002.
  • Plan de estudios

    Plan de estudios
    En dicho reporte se anexa copia del Acuerdo 0022 de 2004 del Consejo Académico, que aprueba el plan de estudios definitivo, vigente en estos momentos.
  • Primer programa de la Facultad de Ciencias Humanas y artes.

    Primer  programa de la Facultad de Ciencias Humanas y artes.
    El programa de Comunicación Social Periodismo -CSP- nace al interior de la facultad de Educación y es el primer programa con que empieza actividades la facultad de Ciencias Humanas y Artes.
  • Primer Semana de la Comunicación.

    Primer  Semana de la Comunicación.
    Se inaugura la primer semana de la comunicación.
  • Creación de Tu Radio

    Creación de Tu Radio
    Desde el semestre B de 2010 el Programa de Comunicación Social – Periodismo ha venido trabajando en un proyecto comunicativo fundamental para la Universidad del Tolima, la emisora virtual: Tu Radio, la Radio de la UT. El proyecto se fundamenta en la participación y la inclusión de la comunidad educativa, respetando la diversidad y la pluralidad.
  • Primeros graduados.

    Primeros graduados.
    En 2011 se gradúa la primera cohorte de comunicadores sociales-periodistas y, desde ese momento, más de ocho cohortes de estos profesionales han creado su propio espacio laboral en campos como la comunicación audiovisual, el periodismo y la comunicación organizacional y para el desarrollo.
  • Primer registro calificado. Y búsqueda de la alta calidad.

    Primer registro calificado. Y búsqueda de la alta calidad.
    Se otorgó la renovación del registro calificado por siete años, gracias a lo cual se evidenció que la carrera de Comunicación Social-Periodismo de la Universidad del Tolima contaba con importantes fortalezas evidenciadas por los pares académicos y que generó que este mismo año se iniciará la búsqueda de la acreditación de Alta Calidad y de reforma curricula
  • Mi ingreso al programa

    Mi ingreso al programa
    Para esta fecha logro ingresar por primer vez a la educación superior. En este momento escojo mi proyecto de vida en el programa de Comunicación Social en la Universidad del Tolima
  • 5ta Semana de la comunicación.

    5ta Semana de la comunicación.
    Se abre la quinta semana de la comunicación, como invitada principal la documentalista colombiana Martha Rodriguez.
  • Mi participación en la 6ta semana de la Comunicación.

    Mi participación en la 6ta semana de la Comunicación.
    Por medio de un proceso que llevaba junto al Semillero Sima, logré hacer mi primer presentación en un evento académico.
  • Acreditación de Alta Calidad.

    Acreditación de Alta Calidad.
    El 7 de septiembre de 2015, bajo la Resolución 14054, el Ministerio de Educación Nacional –MEN- le otorga la Acreditación de Alta Calidad con una vigencia de cuatro años.
  • Nuevo director del programa.

    Nuevo director del programa.
    Con la renuncia en días anteriores del profesor Rafael González Pardo a la dirección del programa de Comunicación Social – Periodismo de la Universidad del Tolima, el comité curricular en pleno ha designado como nueva directora del programa a partir del 30 de junio a la docente de planta Marisol Mesa Galicia.
  • Reforma curricular.

    Reforma curricular.
    En estos momentos el programa de Comunicación Social y Periodismo viene realizando entre profesores y estudiantes, su reforma curricular para adecuarse a las nuevas dinámicas, locales, nacionales y globales.