Modelos Atomicos

  • 470

    Modelo atómico

    Modelo atómico
  • Period: 470 to 380

    Democrito y Leucipio

    Propusieron que toda la materia está compuesta por partículas indivisibles a las que llamaron átomos.
  • Modelo Atómico

    Modelo Atómico
  • Jhon Dalton

    Jhon Dalton
    Propuso la teoría atómica descrita anteriormente, que explica las leyes de las proporciones definidas.
  • Eugen Goldstein

    Eugen Goldstein
    Se dedicó a investigar las descargas en los gases enrarecidos. Oponiéndose a Crookes, creyó que los rayos catódicos eran, a semejanza de la luz, de naturaleza ondulatoria.
  • Wilhelm Wien

    Wilhelm Wien
    Mientras estudiaba corrientes de gas ionizado Wien detectó una partícula positiva igual en masa al átomo de hidrógeno: con este trabajo, sentó las bases de la espectrometría de masas. Tras el trabajo de Ernest Rutherford en 1919, la partícula de Wien fue aceptada y recibió el nombre de protón.
  • Max Planck

    Max Planck
    La mayor contribución de Planck llegó en el año 1900, en el cual propuso la ley de radiación electromagnética de un cuerpo negro, conocida popularmente como Ley de Planck. Con ella, el científico fue capaz de describir la radiación que emitía un cuerpo negro en equilibrio térmico.
  • Modelo Atómico

    Modelo Atómico
  • Joseph J. Thomson

    Joseph J. Thomson
    Fue el descubridor del electrón. Propone el modelo a cual le llamo budín de pasas en el que los electrones estaban distribuidos como las pasas en un budín.
  • Albert Einstein

    Albert Einstein
    Albert Einstein, en 1905, propuso que la luz estaba compuesta por partículas cuantificadas de energía, a las que posteriormente se les llamó fotones. Esta teoría cuántica de la luz no invalidaba su naturaleza ondulatoria, sino que ofrecía una perspectiva complementaria.
  • Robert Andrews Millikan

    Robert Andrews Millikan
    Millikan logró medir el valor de la carga y, por tanto, también el de la masa con una gota de aceite. Para ello supuso (por aquel
    entonces no estaba verificado) que la carga del electrón era la fundamental y, en consecuencia, la carga de
    cualquier cuerpo sería un múltiplo de dicha cantidad.
  • Ernest Rutherford

    Ernest Rutherford
    Descubre el núcleo del átomo, en donde se concentra la masa y la carga positiva. Propuso un modelo atómico que describe el núcleo y los electrones.
  • Modelo Atómico

    Modelo Atómico
  • Niels Bohr

    Niels Bohr
    Bohr propuso para el átomo de hidrógeno, un núcleo formado por una partícula positiva, y girando alrededor de ella, un electrón. Este es el modelo planetario donde el núcleo es el sol y los electrones los planetas.
  • Modelo Atómico

    Modelo Atómico
  • Arnold Sommerfeld

    Arnold Sommerfeld
    Arnold Sommerfeld, con la ayuda de la teoría de la relatividad de Albert Einstein, hizo las siguientes modificaciones al modelo de Bohr: Los electrones se mueven alrededor del núcleo, en órbitas circulares o elípticas. A partir del segundo nivel energético existen uno o más subniveles en el mismo nivel.
  • Louis de Broglie

    Louis de Broglie
    De Broglie descubrió que el principal número cuántico de Bohr (n) se refería a las ondas estacionarias del electrón que podían existir. Lo publicó en 1923, junto con la idea de que los electrones se comportan como los fotones (la materia es luz): pueden ser ondas y pueden ser partículas.
  • Werner Heisenberg

    Werner Heisenberg
    Afirmaba que la posición exacta de un electrón dentro de un núcleo atómico en un momento dado no podía conocerse con certeza, sino que solo se calculaba estadísticamente dentro de una probabilidad
  • Modelo Atómico

    Modelo Atómico
  • Erwin Schrödinger

    Erwin Schrödinger
    Su modelo concibe los electrones como ondulaciones de la materia, es decir, describe el comportamiento ondulatorio del electrón. Schrödinger sugirió que el movimiento de los electrones en el átomo correspondía a la dualidad onda-partícula y, en consecuencia, los electrones podían moverse alrededor del núcleo como ondas estacionarias.
  • James Chadwick

    James Chadwick
    En 1932, Chadwick confirmó la existencia de una partícula neutra en el núcleo atómico, a la que llamó neutrón. Este descubrimiento fue crucial, ya que ayudó a explicar por qué los átomos tienen una masa mayor de la que se esperaría considerando solo protones y electrones.