Linea del tiempo de la Evolucion historica de los Sistemas Operativos

  • Generacion cero

    Generacion cero
    Los primeros sistemas computacionales no poseían sistemas operativos. Los usuarios tenían completo acceso al lenguaje de la maquina. Todas las instrucciones eran codificadas a mano.
  • Primera Generación

    Primera Generación
    Fue el comienzo de los sistemas de procesamiento por lotes donde los trabajos se reunían por grupos o lotes
  • Segunda Generación

    Segunda Generación
    La característica de los sistemas operativos fue el desarrollo de los sistemas compartidos con multiprogramación, y los principios del multiprocesamiento
  • Tercera Generación

    Tercera Generación
    Se inicia en 1964, con la introducción de la familia de computadores Sistema/360 de IBM. Los computadores de esta generación fueron diseñados como sistemas para usos generales.
  • Cuarta Generación

     Cuarta Generación
    Los sistemas de la cuarta generación constituyen el estado actual de la tecnología. Muchos diseñadores y usuarios se sienten aun incómodos, después de sus experiencias con los sistemas operativos de la tercera generación. Con la ampliación del uso de redes de computadores y del procesamiento en línea los usuarios obtienen acceso a computadores alejados geográficamente a través de varios tipos de terminales
  • Programa de Control para Micro-computadoras

     Programa de Control para Micro-computadoras
    Se trataba del sistema operativo más popular entre las computadoras personales en los años 70. Aunque fue modificado para ejecutarse en un IBM PC, el hecho que IBM eligiera MS-DOS, al fracasar las negociaciones con Digital Research, hizo que el uso de CP/M disminuyera hasta hacerlo desaparecer. CP/M originalmente significaba Control Program/Monitor. Más tarde fue renombrado a Control Program for Microcomputers.
  • Microsoft MS-DOS

    Microsoft MS-DOS
    En Microsoft compró un sistema operativo llamado QDOS que, tras realizar unas pocas modificaciones, se convirtió en la primera versión de MS-DOS (Micro Soft Disk Operating System). A partir de aquí se sucedieron una serie de cambios hasta llegar a la versión 7.1, versión 8 en Windows Milenium, a partir de la cual MS-DOS dejó de existir como un componente del Sistema Operativo.
  • Sistema Operativo en red y distribucion.

    Sistema Operativo en red y distribucion.
    Un avance importante que se estableció a mediados de la década de 1980 fue el desarrollo de redes de computadoras personales que corrían sistemas operativos en red y sistemas operativos distribuidos. En esta escena, dos sistemas operativos eran los mayoritarios: MS-DOS (Micro Soft Disk Operating System), escrito por Microsoft para IBM PC y otras
  • Windows

    Windows
    Windows 95 es un sistema operativo con interfaz gráfica de usuario híbrido de entre 16 y 32 bits. Fue lanzado al mercado el 24 de agosto de 1995 por la empresa de software Microsoft con notable éxito de ventas.
  • Windows 98

    Windows 98
  • Windows Professional

     Windows Professional
  • Windows XP

    Windows XP
    Windows XP era una versión mejorada del código base de Windows 2000. XP se convirtió en muy popular y es ampliamente utilizado hoy en día, a pesar de la liberación de las versiones más recientes de Windows.
  • Mac OS

    Mac OS
    Mac OS, antes llamado Mac OS X, es un sistema operativo basado en Unix, desarrollado, comercializado y vendido por Apple Inc.
  • Android

    Android
    Android es un sistema operativo móvil basado en Linux, que junto con aplicaciones middleware está enfocado para ser utilizado en dispositivos móviles como teléfonos inteligentes, tabletas, Google TV y otros dispositivos.
  • IPhone OS 1.0

    IPhone OS 1.0
    iOS (anteriormente denominado iPhone OS) es un sistema operativo móvil de Apple. Originalmente desarrollado para el iPhone, siendo después usado en dispositivos como el iPod Touch, iPad y el Apple TV
  • Windows 7

    Windows 7
    Desarrollado por Microsoft para reemplazar Vista, “Win7” es utilizado actualmente por más del 50% de los internautas.
  • IllumOS

    IllumOS
    IllumOS es un proyecto de software libre derivado de OpenSolaris. El nombre del proyecto es un neologismo procedente del latín "Illum" (la luz) y de "OS" (operating system, sistema operativo).
    Se trata del código base a partir del cual cualquiera podrá crear su propia distribución de software basada en el sistema operativo OpenSolaris. Pero IllumOS no es una distribución.
  • Iphone ios X

    Iphone ios X
    Como de costumbre, Apple ha seleccionado un nuevo fondo de pantalla predeterminado para una nueva generación de iOS. Este año, iOS 12 se acaba de presentar en WWDC 2018 y muchos de nosotros ya hemos instalado la primera versión Beta para desarrolladores en nuestros dispositivos de prueba.