Creacion

Línea de tiempo con los hitos que marcan el origen de la creación, hasta el diluvio.

  • 1 CE

    La creación. Génesis 1:1

    La creación. Génesis 1:1
    “Por la palabra de Jehová fueron hechos los cielos, y todo el ejército de ellos por el aliento de su boca… Porque él dijo, y fue hecho; él mandó, y existió”. “Él fundó la tierra sobre sus cimientos; no será jamás removida” (Sal 33:6, 9; 104:5)
  • 2

    Creación del hombre y la mujer. Génesis 1:26

    Creación del hombre y la mujer. Génesis 1:26
    Desde el mismo principio, el Registro Sagrado proclama la preeminencia del hombre por encima de todas las otras criaturas de la tierra. El plural “hagamos” fue considerado casi unánimemente por los teólogos de la iglesia primitiva como que indica a las tres personas de la Deidad. La palabra “hagamos” requiere, por lo menos, la presencia de dos personas que celebran un consejo. Las declaraciones de que el hombre había de ser hecho a “nuestra” imagen y fue hecho “a imagen de Dios”,
  • 3

    El hombre en el huerto del edén. Génesis 2:4

    El hombre en el huerto del edén. Génesis 2:4
    Adán fue colocado como representante de Dios sobre las categorías de seres más inferiores. Éstos no pueden comprender ni reconocer la soberanía de Dios; sin embargo, fueron creados con la capacidad de amar y servir al hombre. El salmista dice: “Lo hiciste señorear sobre las obras de tus manos; todo lo pusiste debajo de sus pies… asimismo las bestias del campo, las aves de los cielos… todo cuanto pasa por los senderos del mar” (Sal.
  • 4

    Desobediencia y la caída del hombre. Génesis 3:1

    Desobediencia y la caída del hombre. Génesis  3:1
    Nuestros primeros padres no fueron dejados sin advertencias acerca del peligro que los amenazaba. Mensajeros celestiales expusieron ante ellos la historia de la caída de Satanás y sus maquinaciones para destruirlos, para lo cual les explicaron más amplia mente la naturaleza del gobierno divino, que el príncipe del mal trataba de derrocar. Que fue la desobediencia a los justos mandamientos de Dios lo que había ocasionado la caída de Satanás y sus huestes.
  • 5

    Sentencia por el pecado y promesa de redención . Génesis 3:8

    Sentencia por el pecado y promesa de redención . Génesis 3:8
    El mundo que Dios había hecho estaba mancillado con la maldición del pecado, y habitado por seres condenados a la miseria y la muerte. Parecía no existir escapatoria para quienes habían quebrantado la ley. Los ángeles suspendieron sus himnos de alabanza. Por todos los ámbitos de los atrios celestiales había lamentos por la ruina que el pecado había causado.
    El Hijo de Dios, el glorioso Comandante del cielo, se conmovió de compasión por la raza caída.
  • 6

    Castigo por el pecado. Génesis 3:22

    Castigo por el pecado. Génesis 3:22
    El hombre se había enterado de su castigo y del plan de redención, y se le habían proporcionado vestimentas. Por su desobediencia había conocido la diferencia entre el bien y el mal, al paso que Dios había procurado que obtuviera ese conocimiento mediante su espontánea cooperación con la voluntad divina. La promesa de Satanás de que el hombre llegaría a ser “como Dios” tan sólo se cumplió en que el hombre ahora conocía algo de los resultados del pecado.
  • 7

    historia de Caín y Abel. Génesis 4:1

    historia de Caín y Abel. Génesis 4:1
    Caín y Abel, los hijos de Adán, eran muy distintos en carácter. Abel poseía un espíritu de lealtad hacia Dios; veía justicia y misericordia en el trato del Creador hacia la raza caída, y aceptaba agradecido la esperanza de la redención. Pero Caín abrigaba sentimientos de rebelión, y murmuraba contra Dios a causa de la maldición pronunciada sobre la tierra y sobre la raza humana por el pecado . dejarse dominar por el deseo de ensalzarse y cuestionar la justicia y autoridad divinas.
  • 8

    Maldición de Caín. Génesis 4:9

    Maldición de Caín. Génesis 4:9
    El fratricida Caín tuvo pronto que rendir cuenta por su crimen. “Y Jehová dijo a Caín: ¿Dónde está Abel tu hermano? Y él respondió: No sé. ¿Soy yo acaso guarda de mi hermano?” Caín se había envilecido tanto en el pecado que había perdido la noción de la continua presencia de Dios y de su grandeza y omnisciencia. Así, recurrió a la mentira para ocultar su culpa.
    Nuevamente el Señor dijo a Caín: “¿Qué has hecho? La voz de la sangre de tu hermano clama a mí desde la tierra”.
  • 9

    Descendientes de Caín. Génesis. 4:17

    Descendientes de Caín. Génesis. 4:17
    Conoció Caín a su mujer. La súbita mención de la mujer de Caín no crea problema. se dice que Adán “engendró hijos e hijas” además de los tres hijos cuyos nombres se dan. Los primeros habitantes de la tierra no tuvieron otra elección sino casarse con sus hermanos y hermanas a fin de cumplir la orden divina: “Fructificad y multiplicaos” (ver Hech. 17:26). Abrahán con su media hermana Sara. Posteriormente se prohibieron tales casamientos ( Lev. 18:6–17).
  • 10

    Nacimiento de Set. Génesis 4:24

    Nacimiento de Set. Génesis 4:24
    Set, significa “señalado” o “compensación”; pues, dijo la madre: “Dios… me ha sustituido otro hijo en lugar de Abel, a quien mató Caín” [Gén. 4:25]. Set aventajaba en estatura a Caín y Abel, y se parecía a su padre Adán más que sus otros hermanos. Tenía un carácter digno, y seguía las huellas de Abel. Sin embargo, no habría heredado más bondad natural que Caín. Acerca de la creación de Adán se dice: “A semejanza de Dios lo hizo”
  • 11

    Descendientes de Adán. Génesis 5:1

    Descendientes de Adán. Génesis 5:1
    Un período de cerca de 1.500 años queda cubierto en la lista de generaciones presentadas en este capítulo. Tan sólo se dan los nombres de los principales patriarcas, su edad cuando nació el primogénito de cada uno de ellos y su edad total. En un bosquejo algo monótono, los vemos nacer, crecer hasta alcanzar la virilidad, contraer matrimonio, procrear hijos y luego morir sin dejar para la posteridad nada más que su nombre para recordar.
  • 12

    Corrupción de la Humanidad. Génesis 6:1

    Corrupción de la Humanidad. Génesis 6:1
    Comenzaron los hombres a multiplicarse. La raza humana aumentó rápidamente no sólo en maldad sino también en cantidad. Entre los muchos peligros que asechaban a los piadosos setitas, se encontraban las bellas hijas de los incrédulos. Las esposas eran elegidas, no a base de sus virtudes, sino por su belleza, con el resultado de que la impiedad y la maldad proliferaron entre los descendientes de Set.
  • 13

    Noé construye un arca . Génesis 6:9

    Noé construye un arca . Génesis 6:9
    Noé es caracterizado por tres expresiones, cada una de las cuales lo coloca en una posición muy favorable en comparación con sus contemporáneos. Era “varón justo”. La palabra “justo” no implica una inocencia intachable, sino rectitud, honradez y virtud. Es digno de notarse que no es meramente llamado “justo” sino “varón justo”. Vivir una vida ejemplar en el tiempo de Noé requería que un hombre pudiera resistir con intrepidez y firmeza atracciones malignas, tentaciones sutiles y mofas ruines. .
  • 14

    Noé entra en el arca. Génesis 7:1

    Noé entra en el arca. Génesis  7:1
    Entra tú. Durante 120 años Dios había prolongado su longanimidad más allá de toda medida (1 Ped. 3:20), y la vida y obra de Noé habían condenado “al mundo” (Heb. 11:7). Pero los seres humanos, con descuido e indiferencia, habían proseguido rápidamente hacia su condenación. Dios no fue arbitrario al salvar a una familia y destruir a todas las demás. Sólo Noé se había hecho idóneo para ser admitido en la tierra nueva que surgiría después de la purificación de la tierra por agua.
  • 15

    El diluvio. Génesis 7:6

    El diluvio. Génesis 7:6
    En el principio creó Dios los cielos y la tierra. 2Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas...
    Es muy apropiado el uso de la expresión hebrea aquí traducida “raeré” que describe la extinción de la raza humana en términos generales mediante un diluvio devastador.