La Universidad del Rosario en el Siglo XIX

By gchacin
  • Medicina en el Rosario

    Medicina en el Rosario
    El 21 de octubre, a las 3 de la tarde, en la capilla del Colegio, el doctor Miguel de Isla, mano derecha de José Celestino Mutis, dio inicio a los estudios de Medicina en el Rosario. Universidad del Rosario. (s.f.). Nuestra Historia. Obtenido de Universidad del Rosario: http://www.urosario.edu.co/Futuros-Estudiantes/La-Universidad/Nuestra-historia/
  • Claustro como cárcel pública

    Claustro como cárcel pública
    Pablo Morillo, conocido como el "Pacificador", convirtió el Claustro en una cárcel pública. Varios de los exalumnos y catedráticos estuvieron presos allí y luego fueron conducidos al cadalso. Entre los presos se encontraban célebres próceres, como Policarpa Salavarrieta y Francisco José de Caldas. Información tomada de Objeto Virtual de Aprendizaje 2: La historia nacional y su unión con la Universidad del Rosario. (La referencia se encuentra en otra de las fechas).
  • Guerra Civil de "Los Supremos"

    Guerra Civil de "Los Supremos"
    Durante esta guerra civil, el primer conflicto interno de Colombia después de su independencia de los españoles y sucedida después de la muerte de Santander; la parte baja del Claustro fue utilizada como cuartel militar. Universidad del Rosario. (23 de enero de 2016). Objeto Virtual de Aprendizaje 2: La historia nacional y su unión a la Universidad del Rosario. Obtenido de e-aulas: https://e-aulas.urosario.edu.co/mod/scorm/player.php?a=4000&currentorg=Objeto2_Tema3_23ENERO2016_ORG&scoid=47334
  • Primer globo aerostático

    Primer globo aerostático
    Desde el patio central del Claustro de la Universidad del Rosario, despegó el primer globo aerostático de Colombia. Universidad del Rosario. (s.f.). Nuestra Historia. Obtenido de Universidad del Rosario: http://www.urosario.edu.co/Futuros-Estudiantes/La-Universidad/Nuestra-historia/
  • Period: to

    El Claustro como cárcel para presos políticos

    El gobierno conservador de Mariano Ospina Rodríguez fue atacado por los radicales, liderados por Tomás Cipriano de Mosquera. Debido a este conflicto, el Claustro fue expropiado y convertido en cárcel para presos políticos. Con la victoria de los radicales, el Colegio Mayor fue transformado en colegio militar hasta 1864 (Universidad del Rosario, 2016). Información tomada del Objeto de Aprendizaje Virtual 2: La historia nacional y su unión con la Universidad del Rosario.
  • La Guerra de los Mil Días y el Rosario

    La Guerra de los Mil Días y el Rosario
    En el año 1899 se desató una de las guerras civiles más recordadas por los colombianos. A este conflicto entre liberales y conservadores se le denominó "La Guerra de los Mil Días". En esta ocasión, el Claustro volvió a utilizarse como cuartel militar. El rector de la Universidad en este periodo de tiempo era el presbítero Rafael María Carrasquilla (1857-1930) (Universidad del Rosario, 2016). Información tomada del Objeto de Aprendizaje Virtual 2, anteriormente referenciado.
  • La Universidad retoma su autonomía

    La Universidad retoma su autonomía
    Si bien 1905 entra en el siglo XX, es importante recalcar que en este año, bajo la rectoría de Rafael María Carrasquilla, el colegio retoma su autonomía por parte de la facultad de jurisprudencia, luego de su reconstrucción. Esto sucedió después de que el gobierno trasladara esta facultad a la Universidad Nacional para que tuviera un control estatal. Así mismo, se crea la estatua del fundador y la revista. Información tomada del Objeto Virtual de Aprendizaje 2, anteriormente referenciado.