infancia a lo largo de la historia

By lokis
  • Jan 1, 1000

    EL CONCEPTO DE INFANCIA A LO LARGO DE LA HISTORIA

    EL CONCEPTO DE INFANCIA A LO LARGO DE LA HISTORIA
    el interés por los niños y su educación es tan antiguo como su historia, pero sus ideas y su practica han sido muy diferentes cada momento histórico de la vida, siempre también ha habido una tendencia de dividir la vida en etapas
  • Jan 1, 1300

    GRECIA Y ROMA

    GRECIA Y ROMA
    En Grecia donde nace el concepto de educación liberal y de desarrollo "integral" de la persona,la educación se debe adaptar naturaleza, hay intereses por los problemas de la educación para formar hombres libres, se trataba de educar a los varones a leer , escribir, esto se debería hacer antes de la pubertad, esta educación debe llevar, disciplina,obediencia,amor de Dios, la educasión es solo para los hombres los mujeres no, los niños son utilizados como mano de obra esto se da en la edad media
  • Feb 2, 1492

    RENACIMIENTO

    RENACIMIENTO
    se pide que la educación sea para niños y niñas papel de la madre como primera educadora.Defiende la escolarización obligatoria hasta los 12 años,la lengua materna muchas ventajas.la exposición del bebe nace cuando los niños nacían deformes, por falta de recursos económicos,falta de amor, reconocimiento de los padres, los bebes eran abandonados en la calle y cualquier persona lo recogía, las familias vendían a sus hijos por problemas económicos y no dejaban que las madres los vieran
  • CRISTIANISMO y EDAD MEDIA

    institución social más importante y la encargada de la educación era el ESTADO. Durante la Edad Media, por influencia del cristianismo, es la IGLESIA (controla tanto la educación religiosa como la seglar). desaparece por completo la educación liberal, se educaran a los niños para amar a Dios,Se elimina la educación física ya que se considera que el cuerpo es fuente de pecado.
  • MAS DEL RENACIMIENTO

    MAS DEL RENACIMIENTO
    durante los siglos han habido interés por educar a los niños para la plactica no por su desarrollo, aunque por medio de la asamblea se discutieron los derechos de los niños y es adoptada por la asamblea.
  • PRINCIPIOS FUNDAMENTALES(Derechos del niño)

    PRINCIPIOS FUNDAMENTALES(Derechos del niño)
    Participación: los niños opinan dan a conocer los temas que los afectan,el cual deben ser escuchadas y tomadas en cuenta con esto se toma una relación entre el niño y el estado Supervivencia y Desarrollo: se adoptan medidas para el bienestar de los niños donde se garantiza un desarrollo armónico en los niño, el niño es dependiendo sus experiencias En Roma,pierde relevancia la educación liberal se educan buenos oradores , hasta los 12 años la escuela era mixta se dividen los niños de las niñas