Descarga

historia del sistema operativo Windows

  • WINDOWS 1

    WINDOWS 1
    Fue el primer intento de Microsoft de implementar un entorno Operativo gráfico multitarea para un computador personal. Se popularizó gracias a su interfaz gráfica basada en ventanas que le da su nombre
  • WINDOWS 2

    WINDOWS 2
    fue un poco más popular que la versión inicial, gran parte de esa popularidad se debió a que incluía nuevas aplicaciones gráficas como, Microsoft Word y Microsoft Excel para Windows, iconos de escritorio, memoria ampliada, mejores gráficos y la posibilidad de superponer ventanas, controlar el diseño de la pantalla y usar atajos con el teclado para acelerar el trabajo.
  • WINDOWS 3

    WINDOWS 3
    la primera versión que alcanzó éxito comercial, con varios millones de ventas en el primer año. Se introdujeron cambios en la interfaz de usuario importantes, además de mejorar la explotación de la capacidad de gestión de la memoria de los procesadores.
    Windows 3.x es el nombre genérico con el que se suele conocer a las versiones 3.0, 3.1 y 3.11 de Windows para computadores personales. Microsoft Windows nunca fue realmente un Sistema Operativo con verdadero entorno gráfico hasta Windows 95.
  • WINDOWS NT

    WINDOWS NT
    Aunque la gente de marketing de Microsoft intenta convencer al mundo de que NT significa New Technology, lo cierto es es que las siglas NT provienen del nombre en clave que tenía el proyecto cuando estaba en fase de desarrollo N-Ten
  • WINDOWS 95 (CHICAGO)

    WINDOWS 95 (CHICAGO)
    Es un sistema operativo con interfaz gráfica de usuario híbrido de entre 16 y 32 bits. Durante su desarrollo se conoció como Windows 4 o por el nombre de Chicago. Sustituyó a MS-DOS como sistema operativo y a Windows 3.x como entorno gráfico. Se encuadra dentro de la familia de sistemas operativos de Microsoft denominada Windows 9x.
  • WINDOWS 98

    WINDOWS 98
    la primera versión diseñada específicamente para el consumidor. Se introducen una serie de mejoras en la interfaz de usuario a través del paquete de actualizaciones de escritorio de Windows de Internet Explorer 4. Por ejemplo, la posibilidad de minimizar una ventana con un simple clic en el icono de la barra de herramientas, los botones de navegación hacia "Adelante" y "Regresar", etc..
    Con Windows 98 se mejoró el reconocimiento de escáneres, ratones, teclados y palancas.
  • WINDOWS ME

    WINDOWS ME
    fue diseñado para usuarios caseros. Windows Millennium Edition, considerado como una de las peores versiones de Windows que ha existido. A diferencia de W95 y W98 les faltaba el soporte en modo real de DOS. A su favor hay que decir que poseía una característica muy útil, a saber "Restaurar el Sistema" lo cual permitía a los usuarios establecer una configuración estable del sistema anterior al actual.
  • WINDOWS XP

    WINDOWS XP
    el primer sistema operativo de consumo basado en arquitectura NT, cuyo nombre en clave era Whistler, se puso a la venta con el nombre de XP de eXPeriencie. Resultó ser uno de los más exitosos, en diciembre de 2013 su cuota de mercado alcanzó los 500 millones de ordenadores. Tras 12 años en el mercado ¡12 años!, en abril de 2014 Microsoft dejó de dar soporte.
  • WINDOWS VISTA

    WINDOWS VISTA
    Se recuerda como un sistema que llegó tarde, mal y arrastro. Las principales quejas se centraron en las funciones de seguridad, administración de derechos digitales, los requisitos de hardware y el rendimiento y la compatibilidad del software.
  • WINDOWS 7

    WINDOWS 7
    Windows 7 destaca por ofrecer una interfaz rediseñada, una nueva barra de tareas, mejoras importantes en el rendimiento del SO y sobre todo porque W7 marcó el debut de Windows Touch, que permite explorar la web desde pantallas táctiles. Es una de las versiones más recientes de Microsoft, para ser utilizado en computadores personales, equipos de oficina, portátiles, tablets, netbooks, y equipos media center. Su fecha de lanzamiento
    oficial fue el 22 de Octubre de 2009.
  • WINDOWS 8

    WINDOWS 8
    Su interfaz de usuario fue modificada para hacerla más amigable y fácil de usar con la pantallas táctiles, además de poder seguir usando obviamente el teclado y ratón. Es el momento de las Apps cuyos iconos de diferentes tamaños ocupan la pantalla, se pueden agrupar, mostrar notificaciones,... El explorador de archivos ahora deja a solo un clic de ratón, funciones que antes estaban escondidas
  • WINDOWS 10

    WINDOWS 10
    El menú inicio clásico ahora si regresa de verdad, con acceso a todas las aplicaciones y lugares como lo hacías en Windows 7, pero además incluirá las live tiles o baldosas de la pantalla de inicio de Windows 8 muchas de las cuales contarán con información en tiempo real, y podrás anclar desanclar las que quieras a tu gusto.