Derecho internacional publico e1564864404345

Historia del DIP

  • 2095 BCE

    Código de Ur-Nammu

    Código de Ur-Nammu
    Uno de los primeros códigos legales de la historia, establecido en Sumeria.
  • 509 BCE

    Ley de las XII Tablas en Roma

    Ley de las XII Tablas en Roma
    Primer código escrito de la República Romana, estableciendo normas jurídicas.
  • 478 BCE

    Formación de la Liga de Delos.

    Formación de la Liga de Delos.
    Atenas lidera una alianza militar y económica con ciudades-estado griegas. Esta liga es considerada una de las primeras formas de cooperación internacional, aunque también generó tensiones y conflictos.
  • 475 BCE

    La Lex Rhodia de Iactu

    La Lex Rhodia de Iactu
    La Lex Rhodia de Iactu, también conocida como la Ley de Rodas sobre el Encallamiento, es un conjunto normativo que data del año aproximado 475 a.C. Este conjunto de reglas es reconocido como el primer código marítimo en la historia. La Lex Rhodia de Iactu constituye una codificación que regula diversas materias dentro del ámbito del derecho marítimo.
  • 450 BCE

    Confucio y el Mandato Celestial

    Confucio y el Mandato Celestial
    En China, Confucio desarrolla ideas sobre el buen gobierno y la moralidad que influyen en la concepción del Derecho Internacional.
  • 305 BCE

    Asedio de Rodas

    Asedio de Rodas
    Primeras convenciones sobre leyes marítimas entre ciudades griegas. Estableció normas para la navegación y el comercio marítimo. Es un ejemplo temprano de acuerdos internacionales que regulaban la convivencia entre ciudades-estado.
  • 101

    Desarrollo de las Instituciones de Gayo.

    Desarrollo de las Instituciones de Gayo.
    Gaio establece conceptos legales influyentes para el derecho internacional.
  • 537

    Publicación del Código de Justiniano (Corpus Iuris Civilis).

    Publicación del Código de Justiniano (Corpus Iuris Civilis).
    Recopilación de leyes romanas con influencia en la tradición legal europea.
  • 637

    Pacto de Omar

    Pacto de Omar
    Acuerdo entre el califa Umar y cristianos de Siria, estableciendo normas de convivencia y protección a las comunidades religiosas no musulmanas, ejemplificando tolerancia religiosa.
  • 843

    Tratado de Verdún

    Tratado de Verdún
    Celebrado el año 843, tuvo lugar en una coyuntura histórica en la que los hermanos Lotario, Ludovico el Germánico y Carlos el Calvo se ponen de acuerdo para repartirse el Imperio dejando a un lado a Pipino II, rey de los aquitanos a quien deberán desposeer de sus estados.
  • 1095

    Las Cruzadas

    Las Cruzadas
    Conflictos entre cristianos y musulmanes que influenciaron las relaciones internacionales y la jurisprudencia de guerra.
  • 1122

    Concordato de Worms.

    Concordato de Worms.
    El Concordato de Worms fue un acuerdo político entre el emperador alemán Enrique V y el papa Calixto II, firmado en 1122, que supuso el final de la querella de las investiduras
  • Jun 15, 1215

    Carta Magna 1215

    Carta Magna 1215
    La Carta Magna y sus principios fundamentales tienen una conexión directa con el DIP especialmente en lo que respecta a la influencia en la evolución de normas legales y principios fundamentales en el ámbito internacional.
  • 1386

    Tratado de Windsor.

    Tratado de Windsor.
    Establece relaciones pacíficas y normas para la administración de justicia entre Inglaterra e Irlanda.
  • Jun 7, 1494

    Tratado de Tordesillas

    Tratado de Tordesillas
    El tratado estableció un meridiano a 370 leguas al oeste de las islas de Cabo Verde, es decir, en 46° 37' longitud oeste. Todos los territorios por descubrirse al oriente de dicha línea quedarían bajo dominio portugués, mientras que España tendría soberanía sobre los ubicados al occidente.
  • Congreso de Utrecht.

    Congreso de Utrecht.
    El Tratado de Utrecht, también conocido como Paz de Utrecht o Tratados de Utrecht y Rastatt, es una serie de tratados multilaterales firmados por los países beligerantes en la Guerra de Sucesión Española entre los años 1712 y 1714 en esas ciudades de los Países Bajos y Alemania, respectivamente.
  • Independencia de Estados Unidos.

    Independencia de Estados Unidos.
    La independencia de Estados Unidos en 1776 marcó un hito en el Derecho Internacional Público al establecer un nuevo Estado soberano y reconocer principios republicanos y democráticos.
  • Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano

    Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
    El 26 de agosto de 1789 la Asamblea Nacional Constituyente francesa aprobó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, convirtiéndose en un legado fundamental de la Revolución Francesa; misma que tiene un valor universal, y constituyó la base de la Declaración de las Naciones Unidas en 1948.
  • Congreso de Viena.

    Congreso de Viena.
    Reorganización de Europa tras las guerras napoleónicas, estableciendo el equilibrio de poder
  • El Gran Juego en Asia Central.

    El Gran Juego en Asia Central.
    El Gran Juego es una expresión utilizada para describir la rivalidad entre el Imperio ruso y el Imperio británico en su lucha por el control de Asia Central y el Cáucaso, durante el siglo XIX.
  • Creación de la Sociedad de Naciones.

    Creación de la Sociedad de Naciones.
    En 1920, en virtud del Tratado de Versalles, se fundó la Sociedad de las Naciones para promover la cooperación internacional y lograr la paz y la seguridad.
  • Las Leyes de Neutralidad

    Las Leyes de Neutralidad
    Las Leyes de Neutralidad son un conjunto de normativas aprobadas por el Congreso de Estados Unidos durante la década de 1930 en respuesta al aumento de tensiones en Europa y Asia, que eventualmente desembocaron en la Segunda Guerra Mundial.
  • Carta de las Naciones Unidas

    Carta de las Naciones Unidas
    La Carta es un tratado internacional que codifica los principios básicos de las relaciones internacionales que van desde la igualdad soberana de los Estados a la prohibición del uso de fuerza en cualquier forma inconsistente con los propósitos de las Naciones Unidas.
  • Declaración Universal de Derechos Humanos.

    Declaración Universal de Derechos Humanos.
    La Declaración contiene 30 derechos y libertades que pertenecen a todas las personas y que nadie nos puede arrebatar. Los derechos que se incluyeron siguen siendo la base del derecho internacional de los derechos humanos. Actualmente, la Declaración sigue siendo un documento vivo.
  • Pacto de Varsovia

    Pacto de Varsovia
    El Pacto de Varsovia, como tratado internacional y alianza militar, tuvo un impacto directo en el Derecho Internacional Público al regular las relaciones entre los Estados signatarios en el contexto de la Guerra Fría.
  • Estatuto de Roma

    Estatuto de Roma
    El Estatuto de Roma fue adoptado por la comunidad internacional el 17 de julio de 1998 en una conferencia diplomática celebrada en Roma. El Estatuto dispone la creación de una Corte Penal Internacional permanente con competencia sobre crímenes de genocidio, crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra
  • Firma del Tratado de Nissa.

    Firma del Tratado de Nissa.
    El Tratado de Niza confiere mayores poderes legislativos y de supervisión al Parlamento, expandiendo la votación por mayoría cualificada en el Consejo a un conjunto más amplio de áreas. Fue firmado en Niza, Francia, el 7 de diciembre de 2000, y experimentó modificaciones ligeras el 12 de diciembre de 2007 en Estrasburgo, también en Francia.
  • Acuerdo de París

    Acuerdo de París
    El Acuerdo de París habla de la visión de llevar a cabo plenamente el desarrollo y la transferencia para mejorar la resiliencia al cambio climático y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Establece un marco tecnológico para proporcionar una orientación general al Mecanismo Tecnológico.
  • Pandemia de COVID-19

    Pandemia de COVID-19
    La pandemia de COVID-19 impactó al derecho internacional público desde su inicio en 2019. El virus fue identificado por primera vez en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, China, y se propagó a nivel mundial en los primeros meses de 2020. Desde entonces, la comunidad internacional ha enfrentado desafíos legales en diversas áreas, como el comercio internacional, la asistencia humanitaria y las restricciones a la movilidad de personas.
  • Guerra Rusia-Ucrania 2022

    Guerra Rusia-Ucrania 2022
    El conflicto entre Rusia y Ucrania ha suscitado debates y desafíos en el ámbito del derecho internacional público, y la comunidad internacional ha buscado abordar estos problemas a través de diversos medios, incluidas las instituciones internacionales y los mecanismos de resolución de disputas.
  • Avances en normas de ciberseguridad.

    Avances en normas de ciberseguridad.
    Con el aumento de amenazas cibernéticas, se exploran y desarrollan normas y tratados para abordar cuestiones relacionadas con la seguridad digital a nivel internacional.
  • Desarrollos en el ámbito del Derecho Internacional.

    Desarrollos en el ámbito del Derecho Internacional.
    La evolución del Derecho Internacional continúa en respuesta a desafíos cambiantes, como la tecnología, los derechos cibernéticos, y la gestión de crisis globales.
  • Evolución continua del Derecho Internacional.

    Evolución continua del Derecho Internacional.
    Adaptación a desafíos contemporáneos como el ciberespacio, la globalización y la seguridad internacional.