Titulo

HISTORIA DEL CELULAR

  • PRIMER CELULAR

    PRIMER CELULAR
    En 1973, hace casi cuatro décadas, caminaba por una calle de Nueva York cuando decidió llamar por teléfono. En realidad, quería probar su invento.itu , tomó su DynaTAC 8000X (aquel aparato pesaba más de kilo y medio y su batería duraba sólo 20 minutos) y marcó. El dispositivo obtuvo señal y Cooper escuchó la voz de Joel Engel, jefe de Investigación y Desarrollo de la compañía rival, para informarle desde dónde le estaba marcando. Fue así como se realizó la primera llamada desde un celular.
  • 1975

    1975
    1975 el ingeniero Martin Cooper, director corporativo de Investigación y Desarrollo de Motorola, anunció en el Hotel Hilton de New York que los teléfonos móviles ya eran una realidad: él mismo lo había comprobado.
  • 1978

    1978
    La primera red comercial automática fue la de NTT de Japón en 1974, seguida por la NMT, que funcionaba en simultáneo en Suecia, Dinamarca, Noruega y Finlandia en 1981 usando teléfonos de Ericsson y Mobira (el ancestro de Nokia). En Estados Unidos las primeras redes de teléfonos celulares aparecieron en Chicago en 1978, donde 10 "células" comunicaban a 2000 usuarios, y al año siguiente se creó un sistema similar en Japón
  • CELULAR DE 1980

    CELULAR DE 1980
    El primer teléfono celular de mano fue presentado por Motorola en 1973. ... Esto fue seguido en 1981 por el lanzamiento simultáneo del sistema de Telefonía Móvil Nórdica (NMT) en Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia.​ Muchos otros países siguieron aplicándose en la primera mitad de la década de 1980.
  • 1985

    1985
    1985 fue hace 23 años. Quizá puede parecerte muy poco o demasiado tiempo, pero la verdad a la hora de hablar de innovación no cabe duda que es suficiente como para ver más de cerca como ha cambiado la industria de los teléfonos móviles desde esa fecha hasta hoy y dar una ojeada a lo que podría venir en algunos años más.
  • 2000

    2000
    El punto de partida lo marcaremos en el año 2000. Por entonces los sistemas operativos móviles que hoy siguen vivos o dominan el mercado ni existían, y eran muy pocos los móviles que nos permitían hacer algo más que llamar o mandar mensajes. Pero recordemos en profundidad móviles tan míticos como el Nokia 3310 o el Siemens A36.
  • 2005

    2005
    La condición sine qua non es que estas terminales hayan salido a la venta en 2005 y por eso quedan fuera de competencia terminales récord como el V3 o esperadísimas como el Treo 700w. Otra condición es que sean “usables” en diferentes lados del mundo, por eso quedan fuera de competencia terminales como las que sólo se venden en Japón o algunas como los Samsung con DMB para Corea y finalmente, tratamos de armar una lista de categorías para poder organizar la lista y no terminar con 50 teléfonos
  • 2009

    2009
    el 2009 apuntaba a ser un año muy interesante en cuanto a novedades. Los teléfonos simples seguían siendo los más vendidos, y alguno de ellos tocaremos ahora, pero la guerra de los teléfonos inteligentes estaba abierta, y todas las marcas tenían apuestas con las que conquistarnos. Conozcámoslas a continuación.
  • 2013

    2013
    El resirgir de empresas como Motorola,LG,Sony o nokia y el rapido declive de otras como blackBerry nos dejan varias enseñanzas de que tan rapido cambia este interesante mercado de los ahora llamados smartphones o telefonos inteligentes
  • 2018

    2018
    Los smartphones se han vuelto parte de nuestra vida diaria: nos comunicamos más por aplicaciones que cara a cara y las cámaras de estos gadgets capturan nuestro día a día. De acuerdo a sus capacidades, innovaciones y principales fortalezas, estos son los 10 mejores celulares del mercado en 2018.La guerra de los celulares empezó temprano en 2018. Desde febrero empezaron a caer las principales novedades de las marcas más potentes del mercado.