Derechos huamnos

Historia de los Derechos Humanos

  • 539

    El Cilindro de Ciro (539 a. C)

    El Cilindro de Ciro (539 a. C)
    En el año 539 a. C, los ejércitos de Ciro el grande, conquistaron la ciudad de Babilonia. sus acciones eran liberar a los esclavos, y dijo que todas las personas tienen derechos humanos y estableció la igualdad racial. todo esto quedo grabado en un cilindro de barro conocido ahora como el Cilindro de Ciro.
  • 1215

    La Carta Magna (1215)

    La Carta Magna (1215)
    Podría decirse que la Carta Magna fue la influencia primitiva más significativa en el extenso proceso histórico que condujo a la ley constitucional actual en el mundo de habla inglesa.
    en 1215, después de que el rey Juan de Inglaterra violara varias leyes los súbditos lo forzaron a firmar la Carta Magna, la cual después consideraron derechos humanos. Este fue considerado como uno de los documentos legales mas importantes en el desarrollo de la democracia moderna, fue un cambio crucial.
  • La petición de derecho (1628)

    La petición de derecho (1628)
    El siguiente hito reconocido en el desarrollo de los derechos humanos fue la Petición del Derecho, elaborada en 1628 por el Parlamento Inglés y enviada a Carlos como una declaración de libertades civiles. El arresto y encarcelamiento por oponerse a estas políticas, produjo en el parlamento violencia hacia Carlos y George Villiers. La peticion del derecho, iniciada por Sir Edward Coke, se baso en estatutos y documentos oficiales.
  • La declaración de la Independencia Estados Unidos (1776)

    La declaración de la Independencia Estados Unidos (1776)
    En 1776, Thomas Jefferson, escribió la Declaración de Independencia Americana. el Congreso de Estados Unidos aprobó la Declaración de Independencia. Filosóficamente, la declaración hace énfasis en dos temas: derechos individuales y el derecho de revolución. Estas ideas llegaron a ser ampliamente aceptadas por los estadounidenses y también influenció en particular a la Revolución Francesa.
  • La Constitución de Estados Unidos de América y la Carta de Derechos (1787 - 1791)

    La Constitución de Estados Unidos de América y la Carta de Derechos (1787 - 1791)
    La Carta de Derechos de la Constitución de EE.UU. protege las libertades básicas de los ciudadanos de Estados Unidos. La Constitución de Estados Unidos de América es la ley fundamental del sistema federal estadounidense y es el documento histórico del mundo occidental. La Carta de Derechos protege la libertad de expresión, la libertad religiosa, el derecho de tener y portar armas, el derecho de reunirse y la libertad de petición.
  • La Declaración de los Derechos del Hombre y de los Ciudadanos (1789)

    La Declaración de los Derechos del Hombre y de los Ciudadanos (1789)
    En 1789, el pueblo de Francia causó la abolición de una monarquía absoluta y creó la plataforma para el establecimiento de la primera República Francesa. Después de la obolición del feudalismo, la Asamblea Nacional Constituyente adoptó la Declaración de los Derechos del Hombre y de los Ciudadanos. La Declaración proclama que a todos los ciudadanos se les deben garantizar los derechos de “libertad de propiedad, seguridad y resistencia a la opresión”.
  • La primera convención de Ginebra (1864)

    La primera convención de Ginebra (1864)
    En 1864, dieciséis países europeos y varios países de América asistieron a una conferencia en Ginebra, por la invitación del Consejo Federal Suizo, y por la iniciativa de la Comisión de Ginebra. La conferencia diplomática se llevó a cabo con el propósito de adoptar un convenio para el tratamiento de soldados heridos en combate. Los principios mas importantes fueron la obligación de dar asistencia medica sin discriminación a militar herido o enfermo.
  • Fundación Organización Naciones Unidas (1945)

    Fundación Organización Naciones Unidas (1945)
    La Segunda Guerra Mundial se había librado violentamente de 1939 a 1945, y al aproximarse el fin, las ciudades de toda Europa y Asia yacían en ruinas humeantes. Millones de personas murieron, millones más quedaron sin hogar o morían de hambre. En abril de 1945, delegados de cincuenta naciones se reunieron en San Francisco. El Acta Constitutiva de la nueva organización de las Naciones Unidas entró en vigencia el 24 de octubre de 1945, fecha que se celebra cada año como Día de las Naciones Unidas.
  • Declaración Universal de los derechos humanos (1948)

    Declaración Universal de los derechos humanos (1948)
    La Declaración Universal de Derechos Humanos ha inspirado a muchas otras leyes sobre los derechos humanos y a tratados por todo el mundo. Para 1948, la nueva Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas se había apoderado de la atención del mundo. Los países miembros de las Naciones Unidas se comprometieron a trabajar juntos para promover los 30 Artículos de los derechos humanos que, por primera vez en la historia, se habían reunido y sistematizado en un solo documento.