historia de las computadoras

  • PRIMERA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS

    PRIMERA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
    1940-1952
    Usaban tubos al vacío para procesar información.
    Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
    Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
    Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran muy lentas.
    Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.
    ENIAC. Primera computadora
    EDVAC. Segunda computadora
    La IBM 701 Inicio de una larga serie de computadoras
  • SEGUNDA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS

    SEGUNDA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
    1956-1964
    Usaban transistores para procesar información.
    Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.
    200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío
    Surgieron las microcomputadoras y los terminales a distancia.
    IBM vendió por un valor de 1 230 000 dólares su primer sistema de disco magnético
    IBM lanzó el mainframe IBM 1620 basada en transistores
  • TERCERA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS

    TERCERA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
    1965-1971
    Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.
    Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. los chips contienen semiconductores dentro de ellos
    Las computadoras pueden llevar a cabo procesamiento o análisis matemáticos.
    Emerge la industria del "software"
    Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1.
    Algunas MAQUINAS más populares fueron la PDP-8 y la PDP-11 Se calculó π con 500 mil decimales
  • CUARTA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS

    CUARTA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
    1972-1980
    Se desarrolló el microprocesador.
    Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.
    Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC como la Macintosh
    Se desarrollan las supercomputadoras.
    BM se REintegra al mercado de las microcomputadoras con su Personal Computer, de donde les ha quedado como sinónimo el nombre de PC, la cual incluye un sistema operativo estandarizado, el MS- DOS (Microsoft Disk Operating System).