Historia de la informática

  • Oct 19, 1400

    Napier

    John Napier barón de Merchiston, llamado también Neper o Nepair ( Edimburgo, 1550 - ibídem, 4 de abril de 1617) fue un matemático escocés, reconocido por ser el primero en definir los logaritmos. También hizo común el uso del punto decimal en las operaciones aritméticas.
  • Oct 19, 1450

    Pascal

    Blaise Pascal ; , 19 de junio 1623-París, 19 de agosto de 1662) fue un polímata, matemático, físico, filósofo cristiano y escritor francés. Sus contribuciones a la matemática y a la historia natural incluyen el diseño y construcción de calculadoras mecánicas, aportes a la teoría de la probabilidad, investigaciones sobre los fluidos y la aclaración de conceptos tales como la presión y el vacío. Después de una experiencia religiosa profunda, Pascal abandonó la matemática y la física.
  • Oct 19, 1500

    Leibniz

    Fue uno de los grandes pensadores de los siglos XVII y XVIII, y se le reconoce como "El último genio universal". Realizó profundas e importantes contribuciones en las áreas de metafísica, epistemología, lógica, filosofía de la religión, así como en la matemática, física, geología, jurisprudencia e historia. Incluso Denis Diderot, el filósofo deísta francés del siglo XVIII, cuyas opiniones no podrían estar en mayor oposición a las de Leibniz, no podía evitar sentirse sobrecogido ante sus logros
  • Primera computadora que usa código binario

    En 1939, Atanasoff y Berry construyen la primera computadora capaz de resolver cualquier
    problema numérico, usando código binario. El “Atanasoff-Berry Computer” (ABC) se
    patentó como la primera computadora digital. En lugar de relés usaba válvulas de vacío electrónicas.
  • Electric Numeric Integrator and calculator

    Entre 1943 y 1945 Mauchly y Eckert desarrollan el Electric Numeric Integrator and Calculator, más conocido como ENIAC, que se considera la primera computadora digital totalmente operativa. Como su antecesor ABC, utilizaba válvulas de vacío, aunque trabajaba en sistema decimal. Su tamaño era el de una sala grande, como se aprecia
  • Se define el EDNAC

    el matemático Von Neumann, en colaboración con los desarrolladores del ENIAC, define el EDVAC. Dicho computador se basa en la misma tecnología electrónica del ENIAC, pero contiene un avance esencial en lo relativo a su arquitectura: tanto los datos como las instrucciones del programa se introducen en la memoria del computador.
  • 2º generación de computadores

    La segunda generación de computadores aparece hacia 1955, como consecuencia de la invención del transistor por los Laboratorios Bell en 1948.Su tamaño disminuyó drásticamente, y su
    velocidad aumentó.
  • 3º generación de computadores

    Hacia 1965 se incorporan los circuitos integrados (chips) en los ordenadores. En los ordenadores de tercera generación,
    tanto la unidad aritmético-lógica como la memoria son circuitos integrados.
  • Chips

    Se incorporan chips a los ordenadores
  • Aparece el microprocesador

    Aparece el microprocesador (Intel 4004, 1971), que integra toda la Unidad Central de Proceso (CPU) en un solo chip, que
    incluye cientos de miles de transistores.
  • Intel 8748

    En 1973 Intel desarrolla el Intel 8748, un chip que integra todo un computador.
  • Apple II

    Aparecen los primeros computadores personales (PC). El primero es el Apple II.
  • Commodore

    El Commodore fue el segundo después de Apple II, 1980
  • IBM-PC

    (1981) que acabó imponiéndose. A partir de este modelo, la mayoría de ordenadores se fábricaban para ser compatibles con el IBM-PC, y se denominaron “clónicos”.