HISTORIA DE LA GESTIÓN DOCUMENTAL.

  • HISTORIA.

    HISTORIA.
    Surge el Archivo Nacional como una dependencia de la Secretaría de Interior y Relaciones Exteriores. Este para generar la ayuda al momento de verificar los documentos adscritos.
  • LEY 4. ORDENAMIENTO DEL INVENTARIO DE ARCHIVOS.

    LEY 4. ORDENAMIENTO DEL INVENTARIO DE ARCHIVOS.
    el gobierno colombiano preocupado por la preservación de los documentos, promueve la Ley 4ª llamada de ordenamiento del inventario de archivos, su arreglo y el acceso al público.
  • LEY 47.

    LEY 47.
    EL Estado consciente de la importancia de mantener y preservar la identidad cultural, expide esta ley con la finalidad de proteger el patrimonio documental y artístico.
  • LEY 45.

    LEY 45.
    nace de las sugerencias de la Misión Kemmerer, crea la Superintendencia Bancaria y establece las normas para los establecimientos bancarios. Bajo sus observaciones y teniendo presente que los soportes son necesarios en la actividad bancaria, esta norma establece que los documentos bancarios deben conservarse.
  • LEY 40.

    LEY 40.
    Tambien se reconoce la propiedad por medio de matrículas inmobiliarias que permitían identificar rápidamente la historia jurídica de los inmuebles, también incluyó el Registro y reformas civiles de las personas.
  • DECRETO 2527.

    DECRETO 2527.
    En este decreto se consagra “Que es conveniente darle mayor seguridad a los archivos tanto oficiales de la Administración Pública, como a los demás de interés colectivo, especialmente a los de las instituciones de crédito y las entidades vinculadas a la economía y a la cultura patria”.
  • LEY 23 Y LEY 39

    LEY 23 Y LEY 39
    se dictan normas en materia de ética médica, y puntualiza que las historias clínicas deben ceñirse al modelo que establezca el Ministerio de Salud y Protección. la Ley 39, la cual crea el comité de Archivo y Micro filmación de Documentos Pertenecientes a la Secretaria de Integración Social.
  • DECRETO 1333.

    DECRETO 1333.
    Este ordena cuidar los archivos y mantenerlos en perfecto estado en las alcaldías, propiciando la transparencia en la actividad pública.
  • LEY 80.

    LEY 80.
    se crea el Archivo General de la Nación como un establecimiento público del orden nacional adscrito al Ministerio de Gobierno y como ente rector de la política archivista nacional; inició operaciones como establecimiento público en el año de 1992.
  • DECRETO 1777.

    DECRETO 1777.
    Se adoptan los estatutos que rigen la organización y el funcionamiento del Archivo General de la Nación; Diez años después,
  • DECRETO 1126.

    DECRETO 1126.
    Se reestructura el Ministerio de Cultura, y se cambia la adscripción a este Ministerio enmarcándole dentro de él como un ente autónomo adscrito al mismo.
  • LEY 594.

    LEY 594.
    Ley General de Archivos, cuyo fin ha sido establecer los parámetros y principios fundamentales que regulan la función archivística en Colombia, aplicándose a las entidades públicas en todos los niveles y a las entidades privadas que cumplen funciones públicas.
  • TABLAS DE RETENCIÓN.

    TABLAS DE RETENCIÓN.
    Se constituye en el principal instrumento de control
    del Programa de Gestión Documental. Dicha herramienta ha brindado los elementos administrativos, legales y técnicos
  • LEY 795.

    LEY 795.
    se le asigna a esta Entidad la responsabilidad de administrar los archivos centrales de las Entidades Financieras Públicas en Liquidación.. La administración y conservación de los archivos de las entidades financieras públicas en liquidación, se someterá a lo previsto para las entidades financieras en liquidación por el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero
  • DECRETO 4124.

    DECRETO 4124.
    se dictan otras disposiciones relativas a la administración de los archivos del Estado", el Archivo General de la Nación Jorge Palacios Preciado – AGN, considera necesario socializar con la comunidad archivística y las instancias que conforman el Sistema Nacional de Archivos – SNA, los aspectos más relevantes de dicha norma..
  • LEY 1448.

    LEY 1448.
    en su artículo 160 señala al AGN como miembro del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral Victimas (SNARIV) y en el artículo 144 indica que dentro de las responsabilidades de este Ente Estatal se encuentra la de custodiar los Archivos judiciales en el evento de que la Rama Judicial “lo considere pertinente y oportuno a fin de fortalecer la memoria histórica en los términos de la presente ley”
  • DECRETO 2126 y 2127.

    DECRETO 2126 y 2127.
    el Archivo General de la Nación Jorge Palacios Preciado adecuó su estructura y planta de personal a lo que demanda su ordenamiento jurídico y los compromisos impuestos por las funciones asignadas.
  • DECRETO 2006

    DECRETO 2006
    reglamenta el título V de la Ley 594 de 2000, dispone en su artículo 3º que “la
    gestión de documentos está asociada a la actividad administrativa del Estado, al cumplimiento de
    las funciones y al desarrollo de los procesos de todas las entidades del Estado
  • DECRETO 2578.

    DECRETO 2578.
    se reglamenta el Sistema Nacional de Archivos, se establece la Red Nacional de Archivos, para con esto llevar a cabo la organización y adecuación de los mismos.
  • RESOLUCIÓN 047

    RESOLUCIÓN 047
    se crea para el mejoramiento de la prestación de servicios, desarrollo de los procedimientos y de programas específicos.Por la cual se actualiza y se adoptan el programa de Gestión Documental.