Descarga (4)

HISTORIA DE LA COMPUTADORA

  • Period: 2000 BCE to 2017 BCE

    SEXTA GENERACIÓN

    Los ordenadores cuentan con arquitecturas paralelas que agilizan sus operaciones y facilitan el almacenamiento de información.
    En la actualidad los sistemas informáticos utilizan satélites, fibra óptica e inteligencia artificial, facilitando y permitiendo un amplio desarrollo en este campo,podria denominarse como la era de las computadoras basadas en redes neuronales artificiales o “cerebros artificiales”, utilizan superconductores como materia prima para sus procesadores.
  • Period: 1983 BCE to 2015 BCE

    QUINTA GENERACIÓN

    El objetivo de esta generación es el desarrollo de una clase de computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia artificial, la aplicación de la inteligencia artificial, equipar a las Computadoras con "Inteligencia Humana" y con la capacidad de razonar para encontrar soluciones,
    En esta generación no se distingue la brecha donde finaliza la quinta y comienza la sexta generación.
  • Period: 1971 BCE to 1988 BCE

    CUARTA GENERACIÓN

    Aparecen los microprocesadores,Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas,se colocan más circuitos dentro de un "chip", cada "chip" puede hacer diferentes tareas, se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio, se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC, se desarrollan las supercomputadoras.
  • Period: 1964 BCE to 1971 BCE

    TERCERA GENERACIÓN

    Emergieron con el desarrollo de circuitos integrados, se desarrollaron circuitos integrados para procesar información, se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información, los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas, surge la multiprogramación, pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos, emerge la industria del "software"se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1.
  • Period: 1958 BCE to 1964 BCE

    SEGUNDA GENERACIÓN

    Se reducen de tamaño y costo,las computadoras eran bastante avanzadas para su época,usaban transistores para procesar información, los transistores eran rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío, usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones, se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones.
  • Period: 1951 BCE to 1958 BCE

    PRIMERA GENERACIÓN

    Usaban tubos al vacío para procesar información.
    Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
    Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
    Eran grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban calor y eran lentas.
    Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos. La computadora más exitosa fue la IBM 650, de la cual se produjeron varios cientos.
  • 1938 BCE

    PRIMERA COMPUTADORA PROGRAMABLE

    PRIMERA COMPUTADORA PROGRAMABLE
    Konrad Zuse, ingeniero alemán, diseño y fabricó la Z1.
    Fue construida entre 1936 y 1938.
    La Z1 era una calculadora mecánica binaria operada con electricidad y que ocupaba una mesa entera, bastante grande por cierto. Los datos los recibía de cintas perforadas, y aunque no permitía un lenguaje de programación tal y como lo entendemos hoy, la Z1 fue la primera máquina programable de la historia.