Download

GENERACIONES DE COMPUTADORAS

  • Computadora Z3.

    creada por Konrad Zuse en 1941, fue la primera máquina programable y completamente automática, características usadas para definir a un computador.
  • Colossus.

    Colossus. 1943. Desarrollado en EUA
    con fines militares
  • ENIAC

    ENIAC (Electronical Numerical Integral and Calculator). 1945. Proyecto de la Universidad de Pensylvania, utilizaba 18000 bulbos.
  • Mark I.

    El IBM Automatic Sequence Controlled Calculator (ASCC), más conocido como Harvard Mark I o Mark I, fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1947. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage.
  • UNIVAC

    UNIVAC. 1950. Utilizada en procesos de datos de Censos.
  • IBM 650

    El IBM 650 fue uno de los primeros ordenadores de IBM, y el primero que fue fabricado a gran escala. Fue anunciado en 1953, y se produjeron 2000 unidades desde 1954 (la primera venta) hasta 1962. En 1969, IBM dejó de dar servicio técnico para el 650 y sus componentes.
  • TX-0.

    TX-0. 1956. Fue el primer conmutador de
    transistores, del MIT Lincoln Laboratory .
  • Honeywell 400

    Honeywell 400. 1959. Construida por la
    compañía Honeywell
  • IBM 7030 STRECH

    El IBM 7030, también conocido como «Stretch», fue el primer superordenador transistorizado de IBM. El primero fue entregado a Los Álamos en 1961.
  • IBM 360

    IBM 360. 1964. De la compañía IBM con tecnología SLT (Solid Logic Technology)
  • PDP-8

    PDP-8. 1965. Primer minicomputadora de la Digital Equipment Corporation.
  • Univac 1100

    Univac 1100. 1970 UNIVAC es el nombre de una línea de ordenadores electrónicos digitales de programa almacenado en memoria que comenzaron como productos de la Eckert-Mauchly Computer Corporation.
  • ALTAIR 8800

    ALTAIR 8800. 1975. Primera computadora personal
    introducida al mercado por Microinstrumentación and Telemetry
    System, utilizando el microprocesador Intel 8800. Almacenaba
    256 bits en su memoria y no tenía teclado ni monitor. Se
    introducian los datos y los programas por medio de
    interuptores.
  • COMMODORE PET

    COMMODORE PET. 1977. Diseñada por Chuck Peddle y la
    APPLE I, elaborada por Steve Wozniak que utilizaba los
    microprocesadores Zilog Z80 y Mostek 6502. Estas computadoras requerian conectarse a un televisor, un teclado, una grabadora común de cassettes y usaba el lenguaje de progamación Basic.
  • PC-XT de IBM

    PC-XT de IBM. 1981. Esta computadora contaba con un
    microprocesador Intel 8088 y utilizó el sistema operativo PCDOS
    de Microsoft Corporation
  • Intel 80286, 80386, 80486

    PC-AT de la compañía IBM con microprocesador Intel 80286,
    80386, 80486
  • Macintosh (Mac)

    Macintosh (Mac), de la compañía APPLE, Utilizó interfaz
    gráfica llamada LISA y el dispositivo llamado ratón.
  • Estaciones de trabajo Silicon Graphics (workstations).

    En informática una estación de trabajo (en inglés workstation) es un computador de altas prestaciones destinado para trabajo técnico o científico. En una red de computadoras, es una computadora que facilita a los usuarios el acceso a los servidores y periféricos de la red.
  • Computadoras con microprocesador Power PC (Performance Optimization

    1. Computadoras con microprocesador Power PC (Performance Optimization with Enhanced RISC PC) por la alianza de IBM, APPLE y MOTOROLA.
  • Computadoras con microprocesadores pentium

    1. Computadoras con microprocesadores pentium, pentium I, pentium II, pentium III y pentium IV, este último con 7.5 millones de transistores que pueden correr aplicaciones a velocidades de reloj mayores a los 500 Mhz y realizan muchisimo más millones de instrucciones por segundo (mips).